Sociedad Por: El Objetivo12 de agosto de 2020

Hay más de 75.000 empresas en condiciones de solicitar el nuevo ATP

La AFIP habilitó los creditos para asistir a las empresas en el pago de salarios. Estarán disponibles para aquellos empleadores con una variación nominal positiva en su facturación de entre 0% y 30%.

Hay más de 75.000 empresas en condiciones de solicitar el nuevo ATP

La Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP) oficializó la habilitación de la línea de créditos para asistir a las empresas en el pago de salarios, que forman parte de la nueva versión del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Lo hizo a través de la resolución general 4792 publicada hoy en el Boletín, que determinó que los préstamos a tasa subsidiada estarán disponibles para aquellos empleadores con una variación nominal positiva en su facturación de entre 0% y 30%.

Si bien la tasa será fija, la misma tendrá distintos niveles: de 0% si la facturación tuvo una variación positiva de entre 0 y 10%; del 7,5% si la misma subió entre 10 y 20% y del 15% si superó entre un 20 y un 30% en relación interanual de junio de 2020 versus 2019.

La AFIP indicó que “más de 75.000 empresas están en condiciones de solicitar un crédito para el pago de los salarios”.

“Aquellas firmas que registraron una variación nominal negativa en su facturación entre junio de 2020 y 2019 ya fueron notificadas del acceso al salario complementario", indicó el organismo.

Como en los anteriores ATP, los empleadores deberán iniciar la solicitud a través del sitio web de la AFIP y se gestionan ante la entidad bancaria seleccionada.

Las empresas tienen tiempo hasta el martes 18 de agosto, inclusive, y la AFIP notificará a los empleadores beneficiados que podrán iniciar el trámite para acceder al financiamiento.

Estos créditos serán destinados a pagar los salarios de los trabajadores de las empresas beneficiadas, por lo cual el financiamiento se acreditará directamente en las CBU de cada uno de los empleados.

La normativa de la AFIP establece que las empresas contarán con un período de gracia de tres meses, de modo que el reembolso se realizará a partir del cuarto mes en 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.

Los empleadores podrán tramitar a través del sitio web de la AFIP créditos para pagar salarios por un monto máximo equivalente a la sumatoria del 120% de un Salario Mínimo Vital y Móvil, actualmente en $ 16.875 por cada trabajador que integre la nómina hasta el 31 de mayo.

En ningún caso, el monto del Crédito a Tasa Subsidiada podrá superar la sumatoria del salario neto de cada uno de las trabajadoras y trabajadores de la empresa solicitante correspondientes a mayo de 2020.

De esta forma, una empresa con 10 trabajadoras y trabajadores que cumpla con los criterios de elegibilidad podrá solicitar un máximo de hasta $202.500.

Te puede interesar

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al quinto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.