El hermano del "Mago" venció al alemán Hanfmann por 6-1 y 6-1 y jugará la definición del ATP 250 de Bastad. Ahora espera por Ruud o Carballés Baena.
"No insulté al juez de línea. Estaba enfadado, frustrado y hablaba conmigo mismo. Lo juro sobre mis hijos, que son lo más importante que tengo", dijo Fognini en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera.
Santiago Cafiero, garantizó este sábado que "continuarán" las políticas de asistencia social focalizadas y "sostenibles en el tiempo". Se busca reducir el impacto en la economía local que producen las medidas de restricción para mitigar la segunda ola.
La AFIP investiga a 2.000 empresas incluidas en el programa de asistencia ATP, por probables incumplimientos para recibir esa ayuda oficial destinada al pago de salarios en medio de la pandemia.
El Abierto de tenis de Córdoba, parte del calendario de la ATP que se jugará en febrero próximo, contará con el porteño Diego Schwartzman, actual número 9 del mundo y mejor argentino y sudamericano del ranking, como figura principal en su tercera edición.
Así lo dispuso el Ejecutivo al aceptar las recomendaciones del Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Lo hizo a través de la Decisión Administrativa 2025/2020, publicada hoy en el Boletín Oficial, donde el Gobierno aceptó la recomendación realizada por el Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP en su Acta 24.
"Los empleadores registrados en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) podrán realizar el trámite entre el 9 y 19 de noviembre, inclusive", según informó el organismo fiscal en un comunicado.
El Gobierno hizo a través del decreto 845/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, que prorroga por 180 días más la excepción otorgada por la resolución 352/2020 del Ministerio de Trabajo que venció a fines de octubre último.
También se propuso que reciban el beneficio del Salario Complementario, aquellas empresas que desarrollen alguna de las actividades incluidas en la nómina de las actividades afectadas en forma crítica.
Lo hizo a través del decreto 823/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, que indicó que “si bien se observa una recuperación de la actividad económica, la misma evidencia heterogeneidad sectorial y territorial”.
Al hablar por videoconferencia ante los empresarios participantes del coloquio de IDEA, que, "cada vez que lean que somos un gobierno antiempresario piensen si algún gobierno se preocupó tanto por cuidar a las empresas, pequeñas y medianas".
Los créditos ofrecen asistencia para el pago de salarios a aquellos empleadores inscriptos en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción que durante agosto último registraron una variación en su facturación del 0% al 40% en relación con el mismo mes del año pasado.
El presidente de la Nación destacó que es "impresionante" lo que hizo el gobierno nacional "para que la Argentina no esté sumida en el peor de los mundos”.
Así lo resolvió el Banco Central. De esta manera buscan desalentar la compra de divisas. Se trata de 1,7 millones de trabajadores.
Entre las actividades incorporadas se cuentan los servicios para la aeronavegación; de hangares y estacionamiento de aeronaves; y complementarios para el transporte aéreo. Los alquileres de automóviles sin conductor y la elaboración de vinos, entre otras.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó que "desaparecen los planes" que fueron creados por la emergencia por coronavirus.
La Asociación de Tenistas Profesionales anunció, mediante un comunicado, cuatro nuevos torneos de categoría 250 para este año, luego del regreso del tenis tras la suspensión de la temporada debido a la pandemia de COVID-19.
La AFIP habilitó los creditos para asistir a las empresas en el pago de salarios. Estarán disponibles para aquellos empleadores con una variación nominal positiva en su facturación de entre 0% y 30%.
El Jefe de Estado también ratificó la permanencia del programa ATP, que consiste en que el Estado pague parte de los sueldos del sector privado y que ya benefició a más de 310 mil empresas y más de 2,8 millones de trabajadores.
El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, desde la residencia de Olivos, la presentación de una nueva etapa del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para proteger el empleo y garantizar las fuentes de trabajo de PyMEs de todo el país.
Se trata de los trabajadores de 193.000 empresas que adhirieron al programa y cuyos datos ya fueron procesados por la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Así lo anticiparon a NA fuentes de Casa Rosada, que reiteraron que el Ejecutivo "no tiene previsto realizar una ayuda para que las empresas paguen los aguinaldos", por lo que "no habrá ATP para aguinaldo".
Se trata de las grandes empresas con más de 800 empleados que hayan ingresado al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción. Así lo determinó el Comité de Evaluación del Programa ATP en el "Acta 13", publicada este miércoles en el Boletín Oficial.