El Reino Unido entró oficialmente en recesión por la pandemia
Esta contracción en el segundo trimestre es la más importante que se haya registrado en el Reino Unido desde 1955, resultando la economía más golpeada entre las más grandes, excepto España.
La economía británica entró oficialmente en recesión después de que su Producto Interno Bruto (PIB) sufrió una caída récord del 20,4% en el segundo trimestre de 2020, acumulando dos trimestres consecutivos de descenso como consecuencia de la pandemia de coronavirus, se informó hoy oficialmente.
Según la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS en inglés), esta contracción en el segundo trimestre es la más importante que se haya registrado en el Reino Unido desde 1955, resultando la economía más golpeada entre las más grandes, excepto España.
"Se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) del Reino Unido se contrajo un 20,4% en el segundo trimestre que comprende el período de abril junio de 2020, lo que marca el segundo descenso trimestral consecutivo después de que cayó un 2,2% en el primer trimestre de este año", dijo la ONS.
Los economistas consideran dos trimestres consecutivos de contracción del PIB como la definición técnica de una recesión.
La ONS indicó que la productividad experimentó su mayor caída en el segundo trimestre, debido al cierre de tiendas, hoteles, restaurantes, escuelas y talleres de reparación de automóviles, mientras que el sector de servicios sufrió el mayor descenso trimestral registrado.
A su vez, los cierres de fábricas también resultaron en la producción de automóviles más baja desde 1954.
Los economistas consideran dos trimestres consecutivos de contracción del PIB como la definición de una recesión
Los economistas consideran dos trimestres consecutivos de contracción del PIB como la definición de una recesión.
Jonathan Athow, portavoz de la ONS, dijo a los medios británicos que la recesión provocada por la pandemia de coronavirus provocó la mayor caída registrada en el PIB trimestral.
Sostuvo que si bien la economía comenzó a recuperarse en junio con la reapertura de las tiendas, las fábricas que comenzaron a aumentar la producción y la construcción de viviendas continuó recuperándose, el PIB en junio todavía se mantiene por debajo de su nivel en febrero, antes de la pandemia.
Por su parte, el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, aseguró hoy en declaraciones a la BBC que el gobierno estaba "lidiando con algo que no tiene precedentes" y que era "un momento muy difícil e incierto", y advirtió sobre una inminente catástrofe laboral.
Ayer el organismo oficial informó que se perdieron un total de 730.000 puestos de trabajo en el Reino Unido entre marzo y julio debido a la pandemia, alcanzando mínimos históricos tanto en el año como en el trimestre.
Sin embargo, el ministro adelantó que el plan de subsidios por el cual el Gobierno está pagando el 80% de los salarios debe terminar por completo después de octubre, aunque indicó que habrá ayudas para recuperar el empleo.
"Creo que la mayoría de la gente estaría de acuerdo en que eso no es algo que sea sostenible indefinidamente", dijo a la BBC.
Agregó que no se volvería a la austeridad, pero reconoció que el gasto público se había visto afectado enormemente y que habría decisiones difíciles por delante.
Mientras tanto, la oposición culpó al primer ministro Boris Johnson por el manejo de la economía durante la pandemia.
"Ya tenemos la peor tasa de mortalidad excesiva en Europa, ahora también estamos en camino de la peor recesión. Esa es una tragedia para el pueblo británico y sucedió bajo el mando de Boris Johnson", sentenció la ministra laborista en la sombra, Anneliese Dodds.
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.