La labradora Ainda se encontrará con un niño con autismo en Mendoza
El martes próximo, gracias a una cadena solidaria de personas, organizaciones, organismos y empresas, la labradora Ainda, entrenada como perra de asistencia, podrá reencontrarse con su dueño, Alejandro, un niño de seis años con autismo que vive en Mendoza.
La ONG Bocalán Argentina, con sede en Buenos Aires, se especializa en entrenar perros de este tipo que acompañan a personas con discapacidad en sus tareas cotidianas, desde salir a caminar, tomar un transporte público, abrir una puerta o colaborar ante crisis emocionales.
El año pasado, el niño mendocino y su familia conocieron a Ainda para comenzar lo que el equipo de la organización llama "acoplamiento", es decir, el proceso para que se conozcan e interactúen.
Alejando tiene fugas (se escapa en la calle) y dificultades de integración sensorial, es por eso que el equipo de médicos y profesionales definió que la entrega de un perro de asistencia cambiaría su vida y la de su familia de manera significativa.
"Ya habíamos trabajamos en el acoplamiento, pero la pandemia impidió que pudieran llevarse la perra a Mendoza, así que comenzamos a buscar opciones y todas eran muy costosas, tanto para la familia como para nosotros", contó a Télam Margarita Ziade directora de Bocalán Argentina.
En esa búsqueda, aparece el primer eslabón de la cadena solidaria: "Sebastián, piloto de Argentina Jets que se enteró de la historia y ofreció desviar un viaje que debe hacer el martes a Tucumán y dejar a Ainda en Mendoza".
Para concretarlo, la ONG realizó los trámites ante la Administracion Nacional de Aviacion Civil, autoridades del aeropuerto de Mendoza y "hasta Daniel Burrieza, titular de Defensa Civil de la provincia se comunicó para colaborar".
Lo que deberán afrontar "es el gasto de combustible que implica ese desvío del vuelo, porque el piloto lo hace gratis", resaltó Ziade, que agradeció el aporte de la empresa Eukanuba y del equipo de Mascotas de la Ciudad.
Como la organización ya entregó un perro de asistencia en Mendoza, la presidenta de la organización pensó "en pedirles apoyo para que colaboren con la familia que recibirá a Ainda, porque nadie del equipo puede viajar, estamos en cuarentena y no debemos exponernos".
Ahora, están en el mismo proceso para lograr que el labrador Preto pueda reencontrarse con Bruno, un niño de cinco años con autismo que vive en Posadas, Misiones.
Bocalán trabaja hace siete años en el país y lleva entregadas 21 mascotas, ya que se necesitan entre 16 y 24 meses desde que nace el cachorro hasta que llega a la etapa de "acoplamiento" junto a una familia.
"Si logramos entregar sus perros a Alejandro en Mendoza y a Bruno en Misiones, nos quedan tres más por entregar este año y estamos terminando de entrenar 10 para el año que viene", compartió Ziade.
Además, por segunda vez, Ellen O'Neill-Stephens y Celeste Walsen, directivas de la asociación sin fines de lucro Courthouse Dogs Foundation de Estados Unidos, dictarán un curso sobre el proceso para incorporar a los juicios perros de soporte para asistencia judicial, por iniciativa de Bocalán, que en este contexto de pandemia, será mediante un webinar a realizarse el 29 y 30 de agosto próximo.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.