Sociedad Por: El Objetivo16 de agosto de 2020

El Ministerio de Salud de la Nación volvió a advertir sobre los peligros de tomar dióxido de cloro

Al conocerse la muerte de un niño de cinco años en Jujuy, la Sociedad Argentina de Pediatría, también emitió un comunicado en el que advierte que la ingesta de este producto "no ha demostrado efectos preventivos ni terapéuticos".

El Ministerio de Salud de la Nación volvió a recordar hoy que el dióxido de cloro no sirve para prevenir el coronavirus - Foto: gentileza

El Ministerio de Salud de la Nación volvió a recordar hoy que el dióxido de cloro no sirve para prevenir el coronavirus y puede provocar graves riesgos para la salud, luego de que un hombre y un niño de cinco años fallecieron en las últimas 48 horas bajo la sospecha de haber ingerido ese compuesto.

"Recordar la importancia de no automedicarse con ninguna medicación, ni siquiera con medicamentos que no están autorizados", aseguró secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, durante el reporte diario de Covid-19.

Recordó que tanto el Ministerio de Salud como la Anmat vienen alertando sobre los peligros del dióxido de cloro. "No cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna para su comercialización y uso", dice el comunicado difundido ayer.

Al conocerse la muerte de un niño de cinco años en Jujuy, la Sociedad Argentina de Pediatría, también emitió un comunicado en el que advierte que la ingesta de este producto "no ha demostrado efectos preventivos ni terapéuticos" y que su utilidad se limita "al uso como desinfectante ambiental en determinadas diluciones pero no debe ser ingerido por el ser humano".

Durante el reporte de hoy Vizzotti convocó "a todos los actores relevantes para difundir esta información. Es una recomendación habitual pero en este momento donde algunas personas pueden tomar decisiones incorrectas es muy importante ponerlo en valor y volver a recordarlo".

El tema del dióxido de cloro tomó trascendencia en la última semana luego de que la conductora Viviana Canosa lo bebiera durante su programa. "Oxigena la sangre, viene divino, yo no recomiendo, les muestro lo que hago", dijo entonces.

Según el comunicado de la SAP, "si se ingiere dióxido de cloro o clorito, podría producirse irritación de la boca, esófago o estómago. Por vía digestiva puede causar importante irritación del tracto gastrointestinal manifestándose con vómitos, dolor abdominal y diarrea. Se ha observado también que disminuye la absorción de calcio y fósforo".

Te puede interesar

Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones

La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.

Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.