Internacional Por: El Objetivo16 de agosto de 2020

Murió a los 71 años Robert Trump, hermano menor del presidente de Estados Unidos

El hermano menor de Donald Trump, que tenía 71 años, falleció anoche en Nueva York, donde estaba hospitalizado “por una condición seria” de la que no se dieron más detalles.

Murió a los 71 años Robert Trump, hermano menor del presidente de Estados Unidos - foto: gentileza

Robert Trump, hermano menor del presidente estadounidense Donald Trump, falleció en las últimas horas tras estar hospitalizado en Nueva York “por una condición seria” de la que no se dieron más detalles, informó la Casa Blanca.

“Con una gran pena comparto que mi maravilloso hermano, Robert, falleció esta noche. No era solo mi hermano, era mi amigo. Lo echaremos mucho de menos, pero nos volveremos a encontrar. Su recuerdo estará en mi corazón para siempre", expresó el mandatario a través de un comunicado.

El presidente estadounidense ya había manifestado su preocupación sobre el estado de salud de su hermano de 71 años cuando el viernes pasado fue a visitarlo en el hospital en Nueva York.

“Tío Robert, te amamos. Estarás siempre en nuestro corazón y nuestras plegarias”, tuiteó por su parte Ivanka Trump, hija de Donald.

En junio, el hermano del presidente estadounidense ya había estado hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos del centro Monte Sinaí en Manhattan “por una condición seria” de la que no se dieron más detalles.

La Casa Blanca tampoco ofreció más precisiones acerca de los motivos del fallecimiento o información sobre su funeral.

Cabe señalar que Robert Trump fue un exalto ejecutivo de la Organización Trump. Era uno de los otros cuatro hermanos del presidente, incluido el fallecido Fred Trump, Jr.

Hace dos meses presentó una orden de restricción temporal en un intento de bloquear la publicación de un libro poco condescendiente con la familia y el presidente de Mary Trump, la hija de Fred Trump.

En el libro "Siempre demasiado y nunca suficiente, cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo" (Indicios, Ed. Urano), Mary describe un Trump criado por un padre "sociópata altamente funcional" y una madre "inestable y necesitada" que hizo trampa para entrar a la universidad, usó sus influencias para garantizar una banca de juez federal para su hermana, regalaba cosas usadas y logró sobrevivir a varias bancarrotas gracias a sus buenos contactos.

En una entrevista reciente con Télam, la sobrina del presidente afirmó que una reelección podría desatar aún más la personalidad de su tío y acusó a los grandes medios y al Partido Republicano de haber "normalizado" su discurso "racista y misógino"

Te puede interesar

Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

Dos empleados de la Embajada de Israel fueron baleados a quemarropa. El hecho ocurrió cerca del Museo Judío en Washington. La Policía identificó al supuesto autor como Elías Rodríguez, de 30 años.

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.