Pronostican que la falta de agua se mantendría hasta septiembre
Según expertos del Servicio Metereológico Nacional, se espera un trimestre con probabilidad de lluvias por debajo de lo normal sobre las regiones Pampeana, sur de Cuyo y centro y norte de Patagonia.
La ausencia de lluvias en las regiones agrícolas claves del país condiciona los distintos cultivos por la falta de agua, situación que pese a algunas mejoras pronosticadas por especialistas en agroclimatología se mantendría hasta septiembre.
En su último informe semanal, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advirtió que la persistente pobreza pluvial de este invierno no pudo ser revertida ni siquiera por la gran variabilidad térmica de las últimas semanas.
"El resultado es un nuevo avance del escenario seco, con una escasez de reservas que sigue ganando territorio", explicó en ese sentido el especialista en Ciencias Atmósfericas José Luis Aiello, citado en el informe de la BCR.
Aunque a esta altura del año normalmente la oferta de agua se ve disminuida y no es lógico esperar precipitaciones abundantes, las lluvias débiles del invierno son importantes, más aún después de un otoño que condicionó negativamente el inicio de la cosecha fina.
"Los pronósticos de corto plazo muestran algunas mejoras en la oferta de agua durante la segunda quincena del mes, y siempre con mayor probabilidad sobre la franja este del país", afirmó Aiello.
Aún así, "es poco factible que agosto disponga de mecanismos para revertir el patrón deficitario que viene afectando la franja mediterránea", aclaró el especialista.
La sequía se mantiene en parte de las zonas productivas del país: parte del sudeste de Santa Fe y, principalmente el oeste cordobés son las zonas de mayor presencia de sequía de la zona centro.
"Estamos transitando un invierno más seco que lo habitual y seguramente se mantendrá así hasta entrado septiembre", concluyó Aiello.
En igual sentido, el informe señaló que a partir de la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el director del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, Roberto De Ruyver, afirmó que "los diferentes modelos analizados indican mayores chances de un déficit de lluvias en gran parte del territorio del país en el trimestre agosto-octubre".
Según el pronóstico trimestral de consenso del Foro Interinstitucional del SMN, se espera "un trimestre con probabilidad de lluvias por debajo de lo normal sobre las regiones Pampeana, sur de Cuyo y centro y norte de Patagonia".
En tanto, las chances de un trimestre con lluvias en el rango normal son mayores en las provincias del NEA y este del NOA.
En cuanto a la disponibilidad de agua, el director del Centro de Investigaciones de Recursos Naturales del INTA Castelar, Pablo Mercuri, aseguró para el trabajo de la BCR que la campaña presenta una situación muy diferente comparada con la anterior, en la que la que había muy buena disponibilidad de agua al inicio.
Frente a un contexto de incertidumbre, Mercuri ponderó la necesidad de "priorizar los criterios agronómicos y tecnologías que permitan optimizar el uso de agua en cada sistema de producción a fin de poder conservarla para la siembra de los cultivos de gruesa".
"Es clave -agregó- hacer un detallado seguimiento de los pronósticos de corto plazo y de la humedad en el perfil del suelo para las decisiones de siembra y de manejo de los cultivos".
Como contrapartida, la ausencia de lluvias en prácticamente todo el territorio nacional permitió recuperar la condición del piso donde había excesos, y terminar con los planteos de siembra establecidos.
Sin embargo, aclaró la Bolsa de Cereales en su Panorama Agrícola Semanal, la sequía compromete el desarrollo y los rindes de los cuadros más adelantados del centro y norte de la región agrícola.
Te puede interesar
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge
Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).
Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba
Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.