En tanto, siguen los focos activos en el parque Lanín y Nahuel Huapi, en las inmediaciones de San Carlos de Bariloche, con condiciones similares a las que se registran en el El Bolsón.
Debido a las condiciones meteorológicas favorables para la expansión del fuego, la situación por los incendios en distintos puntos de la Patagonia se agrava, por las dificultades que los brigadistas encuentran.
Las previsiones meteorológicas no son alentadoras. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha lanzado una alerta contundente sobre la expansión de la sequía en el país.
En función de las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrados, distintas ciudades y comunas comienzan a realizar cortes parciales para asegurar el suministro.
La prolongada sequía afectó el espejo de agua ubicado en el altiplano entre Bolivia y Perú, en los Andes Centrales. El nivel está a 30 centímetros del mínimo histórico que se registró en el año 1996.
Cinco sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destaca Pesca (-73,1%) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-36,8%), siendo este último, además, el de mayor incidencia negativa.
La sequía que afronta Uruguay desde hace tres años "no tiene precedentes" y "es la peor desde que existen registros en el país sudamericano, principios del siglo XX", según el Instituto Uruguayo de Meteorología.
Con relación a igual mes de 2022, doce sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en marzo, entre los que se destacan Electricidad, gas y agua (+13,6%) y Explotación de minas y canteras (+12,1%).
La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) advirtió que ese nivel de procesamiento "podría ser más bajo si la cosecha de soja sigue profundizando su caída".
Así lo dispuso el Ministerio de Economía. La medida beneficia a productores agrícolas, forestales, ganaderos y apícolas, entre otros.
Sus declaraciones llegaron minutos después de que el INDEC oficializara el incremento en los precios de marzo, y registrara una inflación interanual de 104,3%. También aseguró que "comenzó una tendencia a la baja"
El planteo se realizó en la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarias en Buenos Aires.