Pronostican que la falta de agua se mantendría hasta septiembre
Según expertos del Servicio Metereológico Nacional, se espera un trimestre con probabilidad de lluvias por debajo de lo normal sobre las regiones Pampeana, sur de Cuyo y centro y norte de Patagonia.
La ausencia de lluvias en las regiones agrícolas claves del país condiciona los distintos cultivos por la falta de agua, situación que pese a algunas mejoras pronosticadas por especialistas en agroclimatología se mantendría hasta septiembre.
En su último informe semanal, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advirtió que la persistente pobreza pluvial de este invierno no pudo ser revertida ni siquiera por la gran variabilidad térmica de las últimas semanas.
"El resultado es un nuevo avance del escenario seco, con una escasez de reservas que sigue ganando territorio", explicó en ese sentido el especialista en Ciencias Atmósfericas José Luis Aiello, citado en el informe de la BCR.
Aunque a esta altura del año normalmente la oferta de agua se ve disminuida y no es lógico esperar precipitaciones abundantes, las lluvias débiles del invierno son importantes, más aún después de un otoño que condicionó negativamente el inicio de la cosecha fina.
"Los pronósticos de corto plazo muestran algunas mejoras en la oferta de agua durante la segunda quincena del mes, y siempre con mayor probabilidad sobre la franja este del país", afirmó Aiello.
Aún así, "es poco factible que agosto disponga de mecanismos para revertir el patrón deficitario que viene afectando la franja mediterránea", aclaró el especialista.
La sequía se mantiene en parte de las zonas productivas del país: parte del sudeste de Santa Fe y, principalmente el oeste cordobés son las zonas de mayor presencia de sequía de la zona centro.
"Estamos transitando un invierno más seco que lo habitual y seguramente se mantendrá así hasta entrado septiembre", concluyó Aiello.
En igual sentido, el informe señaló que a partir de la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el director del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, Roberto De Ruyver, afirmó que "los diferentes modelos analizados indican mayores chances de un déficit de lluvias en gran parte del territorio del país en el trimestre agosto-octubre".
Según el pronóstico trimestral de consenso del Foro Interinstitucional del SMN, se espera "un trimestre con probabilidad de lluvias por debajo de lo normal sobre las regiones Pampeana, sur de Cuyo y centro y norte de Patagonia".
En tanto, las chances de un trimestre con lluvias en el rango normal son mayores en las provincias del NEA y este del NOA.
En cuanto a la disponibilidad de agua, el director del Centro de Investigaciones de Recursos Naturales del INTA Castelar, Pablo Mercuri, aseguró para el trabajo de la BCR que la campaña presenta una situación muy diferente comparada con la anterior, en la que la que había muy buena disponibilidad de agua al inicio.
Frente a un contexto de incertidumbre, Mercuri ponderó la necesidad de "priorizar los criterios agronómicos y tecnologías que permitan optimizar el uso de agua en cada sistema de producción a fin de poder conservarla para la siembra de los cultivos de gruesa".
"Es clave -agregó- hacer un detallado seguimiento de los pronósticos de corto plazo y de la humedad en el perfil del suelo para las decisiones de siembra y de manejo de los cultivos".
Como contrapartida, la ausencia de lluvias en prácticamente todo el territorio nacional permitió recuperar la condición del piso donde había excesos, y terminar con los planteos de siembra establecidos.
Sin embargo, aclaró la Bolsa de Cereales en su Panorama Agrícola Semanal, la sequía compromete el desarrollo y los rindes de los cuadros más adelantados del centro y norte de la región agrícola.
Te puede interesar
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.