Cultura Por: El Objetivo17 de agosto de 2020

Nuevas propuestas culturales para disfrutar desde casa

Semana a semana, desde las plataformas digitales de la Agencia Córdoba Cultura se multiplican las propuestas culturales para disfrutar desde casa. Todos los días, de lunes al domingo a las 17 y a las 21 hs.

Nuevas propuestas culturales para disfrutar desde casa - foto: gentileza

En la semana del 17 al 23 de agosto, se destacan la celebración por el Día Internacional del Folklore junto a Emiliano Zerbini y un streaming en vivo desde  la terraza  del Paseo del Buen Pastor, que contará con la presencia de Silvia Zerbini y las voces de Facundo Toro y Juan Iñaki, como invitados especiales.

Luego, en el ciclo Patio de Folklore, se presentará Pura Cepa grupo vocal-musical folklórico de la localidad de Tancacha. 

En otro orden, se destaca la obra Pájaros del alma que el Elenco Teatral Desafiarte presenta junto al Seminario Jolie Libois del Teatro Real, en el marco de la  18° edición del Festival Desafiarte.

Del 10 al 21 de agosto, se desarrolla una nueva edición de este festival de teatro por la inclusión, esta vez, de manera online. 

También, te invitamos a descubrir el detrás de escena de la obra Shake Game, de la mano de la Comedia Infanto juvenil de la Provincia de Córdoba y su director Martín Gaetán en una producción audiovisual realizada por los equipos del Teatro Real.  

Además, la semana trae una variedad de obras infantiles para disfrutar con los más chicos de la casa y una visita imperdible al taller de Darío Farías dedicado al oficio de la luthería desde Casa Grande, Punilla.

Lunes 17 de agosto

A las 17. Nico Bracciaforte: Un mensaje de Verdeveus, duende del bosque – El escritor nos invita a espiar su diálogo con Verdeveus, protagonista de Ceferino, los parches y el fuego negro (El Emporio ediciones). Se mezclará el humor con el amor por las aventuras para animar a los chicos a la lectura. En esta actividad, destinada a chicos de 10 a 14 años, habrá lugar para una pregunta a la audiencia que podrá ser respondida mediante comentarios. 

A las  21. 70 Aniversario del Coro Polifónico: Requiem de Verdi – El 17 de Agosto de 1950 debutó de manera oficial del Coro Polifónico de Córdoba presentando Messa da Requiem de Verdi bajo la dirección del Maestro Conrado Mirándola.  La Misa de Réquiem fue el tributo que el famoso compositor de ópera italiano, Giuseppe Verdi, dedicó a la memoria de su compatriota, el poeta Alessandro Manzoni, a quien Verdi admiraba profundamente. Para celebrar el 70° aniversario del estreno se propone un gran concierto registrado en Rosario el 26 de agosto 2016. Esta versión pertenece al Coro Polifónico de Córdoba, dirigido por Lucía Vallesi, junto al Coro de la Ópera de Rosario, dirigido por Horacio Castillo, y a la Orquesta Sinfónica de Córdoba, grabada en el Teatro El Círculo de Rosario, con la actuación de Daniela Tabernig, soprano, Anabella Carnevali, mezzosoprano, Darío Schmunck, tenor, Hernán Iturralde, bajo). La dirección general es del maestro Hadrian Avila Arzuza.

Martes 18 de agosto

A las 17. Teatro Piedra Libre: Caminito entre Cartas – Teatro Piedra Libre junto a Pès Inchados presentan esta obra ganadora del fondo estímulo a la producción Infantil 2019/2020 que recibió el premio a la creación y producción teatral- convocatoria de artes escénicas 2018. La obra muestra la llegada de un paquete muy especial a manos de la actriz para contar una historia de amor, una historia de pueblo, una historia entre cartas. Caminito entre cartas… con ritmo de valsecito, cuenta la historia de amor del cartero Jorge y María y aquella transformación que sucedió entre los habitantes del pueblo. Con dirección de María Nella Ferrez.

A las  21. Ensayo Constante del Espacio. Taller de Danza contemporánea – Rosario La Falce propone una exploración del cuerpo en movimiento en espacios mínimos, cotidianos. Como bailarina, arquitecta y gestora cultural surge la inquietud de investigar sobre danza y espacio y confluye sus pasiones en una observación y reconocimiento del lugar que habitamos para obtener un mapa vivencial corporal. Rosario La Falce es Técnica Universitaria en Danza Contemporánea (Univ. Provincial de Córdoba), Arquitecta (Univ. Nacional de Córdoba), y Gestora Cultural (Univ. Nacional de Córdoba). Es directora y productora de Hidra, Grupo Independiente de Danza Contemporánea, bailarina en la Compañía Cordobesa de Danza Contemporánea, dirigida por Facundo Cornejo y bailarina en la Compañía NE, dirigida por Nadia Espíndola. 

Miércoles 19 de agosto

A las 17. Fede Gaumet: Realidad virtual por el Paseo del Buen Pastor – El artista tecnológico Fede Gaumet propone una visita guiada en realidad virtual en 360° por la Capilla del Paseo del Buen Pastor. Se podrá conocer de una manera distinta, este espacio con historia cargada de significado social, religioso, político y económico de la ciudad de Córdoba. De la misma manera presenta el single “Amarillo” que pertenece al disco ROJO, una experiencia musical en realidad virtual realizado en vivo en el año 2014 dentro de la  misma capilla.  El objetivo de este particular formato de presentación es que el público pueda apreciar el hermoso escenario que ofrece la capilla y cómo se ejecutan los instrumentos tecnológicos. Al mover el video en 360° se van encontrando diferentes textos que hacen referencia a la historia de este importante espacio cultural cordobés.  Enmarcado en el Proyecto PatriA (Patrimonio Abierto) este material fue realizado en conjunto con  la Fundación Circuito Abierto, un espacio de producción, difusión y promoción de artistas, realizaciones audiovisuales, espacios patrimoniales, de interés cultural y de importancia para la memoria y la historia a través del uso de nuevas tecnologías.

A las  21. Medida X Medida Teatro: Flúo – En un futuro muy cercano, el mundo entra en un colapso. Las grandes potencias llegan a un desacuerdo y estalla una gran guerra. Córdoba es una ciudad desierta. Nadie camina por las calles. A un grupo de científicos de esta ciudad se les pide que sinteticen el Big Bang y con eso deciden generar una revolución y un tiempo nuevo. Flúo es una coproducción de MxM Teatro. Con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro y la Agencia Córdoba Cultura que obtuvo el premio a la creación y producción teatral – Convocatoria a las Artes Escénicas 2019, bajo el título La Cosa.

Jueves 20 de agosto 

A las 17. Visita al Taller de Darío Farías (Casa Grande, Punilla) – Darío se dedica al noble oficio de la luthería desde hace más de once años. La pasión por el proceso que lleva a transformar la madera en un instrumento musical es uno de los motores que lo impulsan a desarrollar con amor y compromiso su oficio. Estudió en la Escuela de Luthería de Cosquín y desde entonces desarrolla la actividad que transforma los materiales que, en sus palabras, “vuelven a tomar vida” ahora como instrumentos musicales. La invitación es a descubrir este milenario oficio.

A las  21. Elenco Teatral Desafiarte: Pájaros del alma – Esta es una obra del Elenco Teatral Desafiarte junto al Seminario Jolie Libois del Teatro Real. Los Borenses son una creación única que vive a la orilla de los bosques. Conviven con la naturaleza, son sus protectores y se los suele confundir con los duendes, pues son casi invisibles a los ojos de los humanos. Anuncian situaciones peligrosas para la vida del bosque y todo lo que hay en él: sus animales, sus aves, sus plantas, sus sonidos, sus colores; su hábitat. Su región se llama Bora y  viven en familias: son  juguetones, divertidos y burlones, tienen sus propias leyes. Los Borenses son muy amigos de los pájaros, están atentos a sus necesidades y cuidan de ellos, guardianes de plumas y vuelo. Un día  comienza el verdadero drama y la lucha entre los Borenses y un poderoso magnate.

Viernes 21 de agosto

A las 17. Teatro La Huella: La Princesa Dragón – Obra teatral infantil escrita y dirigida por Juan José Badra. Inspirada en el mundo fantástico del artista Ciruelo Cabral, La Princesa Dragón es una obra teatral inédita para toda la familia. Un espectáculo de gran despliegue escenográfico, técnico y actoral, para crear un viaje hacia el fantástico mundo de Dragones, Elfos, Hadas y Caballeros. La puesta en escena contempla el montaje de Obras del Artista creando un recorrido que introduce al espectador en el fantástico mundo que nos ilustra Ciruelo. La obra cuenta la historia de un mapa que contiene cuatros reinos que vivían en permanentes conflictos porque habitaban cuatro pueblos muy diversos culturalmente: Enanos del sur, Elfos del este, Caballeros de hierro del oeste y Hombres altos del norte.

A las  21. Mini recital de La Viajerita – Ornela Lanzillotto y Mariela Carrera integran este dúo de música desde en el año 2009 que tiene por objetivo llevar la cultura latinoamericana al resto del mundo. Con más diez años de trayectoria, La Viajerita se encuentra consolidada con un repertorio y  sonidos originales que van de lo acústico a lo electrónico que ya tiene tres discos editados: Música callejera (2009), Mundo Barrio (2013) en el que participaron artistas invitados como Raly Barrionuevo y Jenny Náger, entre otros y Muy (2019) producido junto al Dj Fede Flores con composiciones propias.

Sábado 22 de agosto

A las 17. Día del folklore con Emiliano Zerbini – El compositor y cantante Emiliano Zerbini celebra el Día Internacional del Folklore con un streaming en vivo desde  la terraza  del Paseo del Buen Pastor. El reconocido cantautor, que recorre el país de la mano de su último disco Danzas Folklóricas Argentinas Volumen II, brindará este concierto que contará con la presencia de Silvia Zerbini, actual directora del ballet folklore nacional, y las voces de Facundo Toro y Juan Iñaki, como invitados especiales.

A las 21. Patio de Folklore: Pura Cepa (Tancacha) – Continuando con las celebraciones del día del folklore  se presenta este mini recital dePura Cepa. Se trata de un grupo vocal-musical folklórico de la localidad de Tancacha integrado por  Mauro Agüero, Javier Ferreyra, Daniel Gamarra y Roberto Cabrera. Tal como su nombre lo indica, De Pura Cepa refleja lo auténtico y puro. El grupo cuenta con un demo de 5 interpretaciones que fue grabado en diciembre de 2016,gracias al permanente apoyo de Ia Municipalidad de Tancacha.

Domingo 23 de agosto

A las 17. Detrás de escena: Shake Game. Comedia Infanto Juvenil  – Una producción audiovisual realizada por los equipos del Teatro Real nos muestra el detrás de escena de la obra Shake Game. Realizada por la Comedia Infanto juvenil de la Provincia de Córdoba, la obra propone una puesta multimedia realmente atractiva e innovadora. En ella se plantean las nuevas relaciones que impone el mundo de las comunicaciones y las redes sociales. Ganadora de varios premios, Shake Game es un verdadero orgullo de la producción teatral cordobesa .Te invitamos a descubrir el detrás de escena de la mano de su director Martín Gaetán. Artistas y equipos técnicos nos cuentan los detalles del armado de esta producción que conjuga un juego tecnológico con  personajes de Shakespeare

A las  21. Grupo vocal Cantique – Conjunto nacido en esta cuarentena y formado por cantantes líricos que, a su vez, forman parte del Coro Polifónico de la Provincia de Córdoba. Ellos son: Maricel Buono (soprano), Eva Luna (contralto), Andrea Perotti (tenor), Gonzalo Castro Santillán (barítono). Este grupo de artistas surgió con la necesidad de expresarse vocalmente con un amplio repertorio con impronta lírico-pop. A modo de estreno, presentan la obra Cantique, que les dio el nombre. En su obra, muestran imágenes de las hermosas e históricas Iglesias cordobesas para que, una vez que superadas las circunstancias especiales de pandemia, el público se anime a visitarlas y conocerlas. 

Te puede interesar

Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC

Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.

Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa

La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual

Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo

El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.

Llega a Córdoba una nueva edición de Focus

Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual

Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.

El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba

Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.