Mercado Por: El Objetivo18 de agosto de 2020

Deuda: acreedores confirman el apoyo a la oferta modificada anunciada por la Argentina

Se trata de los grupos Ad Hoc y Bonistas del Canje (Exchange Bonholders), que habían mostrado un perfil menos dialoguista durante el proceso de negociación con el país pero que, finalmente, se sumaron a un acuerdo conjunto con el país a principios de mes.

Deuda: acreedores confirman el apoyo a la oferta modificada anunciada por la Argentina

Los dos principales grupos de acreedores privados de deuda con legislación extranjera de la Argentina firmaron este lunes un comunicado conjunto en el expresaron su apoyo a la oferta modificada que el Gobierno nacional presentó ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC).

“Tras un compromiso constructivo y exitoso con el gobierno argentino para llegar a un acuerdo para la reestructuración de la deuda pendiente de Argentina, el Grupo Ad Hoc de tenedores de bonos argentinos y el Grupo Exchange Bondholders confirmamos nuestro apoyo a la oferta modificada anunciada este lunes por la República Argentina”, señalaron ambos grupos en un escueto comunicado conjunto.

Entre los fondos de inversión que forman parte de Ad Hoc están BlackRock, Ashmore y Fidelity, mientras que en el Exchange participan Monarch y HBK, entre otros, quienes aseguraron tener el 32% de los bonos a reestructurar por un total de US$ 21.000 millones, según manifestaron ambos grupos en comunicados conjuntos durante la negociación.

“Como inversionistas a largo plazo en Argentina, nuestro objetivo siempre ha sido lograr una reestructuración consensuada que ofrezca la mejor oportunidad para que el país forje un camino sostenible hacia un futuro económico más fuerte y un crecimiento inclusivo en el mundo post-Covid”.

La oferta presentada este lunes ante la SEC significó el último paso luego de una extensa negociación con el Gobierno nacional, y que en los últimos días se concentró en definir los detalles legales y mecanismos de pago que regirán a los nuevos títulos que, se espera, se emitan el 4 de septiembre.

Te puede interesar

Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.

El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria

Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.

Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco

Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados

La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.