Volvieron las clases presenciales en Catamarca
Son 567 los establecimientos educativos que reabrieron sus puertas, y se prevé que en una segunda etapa, retornen a las aulas otros 2.073 estudiantes de nivel inicial y 900 de primaria y secundaria de adultos.
Casi 15 mil estudiantes de escuelas rurales del nivel primario, secundario y también de establecimientos de Jóvenes y Adultos, regresaron este martes a las aulas de manera presencial en Catamarca.
Así, esta provincia, en la que el retorno a las aulas será progresivo y escalonado, se convirtió en la tercera, luego de San Juan y Formosa, en retornar a las aulas.
"Iniciamos el retorno a las aulas con un acto en la escuela 288 de Hualfín y en videoconferencia con el ministro Nicolas Trotta. De a poco y con seguridad, vamos aprendiendo a convivir con la pandemia", publicó este martes en su cuenta de Twitter el gobernador de esa provincia Raúl Jalil.
En la provincia de Catamarca, 567 establecimientos educativos reabrieron sus puertas, y se prevé que en una segunda etapa, retornen a las aulas otros 2.073 estudiantes de nivel inicial y 900 de primaria y secundaria de adultos.
Esta primera etapa se realizará en forma escalonada y a través de un formato de educación bimodal (presencial y no presencial), respetando los protocolos y reglamentos institucionales acordados.
La asistencia de las y los estudiantes será de carácter voluntario, y el retorno se realizará bajo el concepto de "burbuja comunitaria" que busca preservar la localidad o el pueblo en el que se encuentren las unidades educativas, del riesgo que podría generar la circulación de docentes y alumnas y alumnos de provincias limítrofes frente a la pandemia.
"Sabemos que nadie aprende lo mismo en el hogar que en la escuela, por eso para nosotros es importante un regreso presencial a las aulas, cuando las condiciones epidemiológicas lo permitan. Debemos ser responsables en las decisiones que impactarán en la salud de la comunidad educativa", sostuvo en videoconferencia, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, durante el acto de la vuelta a las aulas que se realizó en la Escuela 288 Juan Domingo Perón de Hualfín, en el departamento de Belén.
Además, Trotta dijo que "la educación es la principal herramienta de construcción y ruptura de las desigualdades, que necesita nuestro país", y aseguró que "se volverá a la presencialidad en aquellas regiones donde la situación epidemiológica lo permita porque debemos ser responsables en las decisiones que impactarán en la salud de la comunidad educativa".
Por su parte, el gobernador Jalil ponderó el trabajo conjunto de Nación y la Provincia a través de sus equipos y resaltó: "Estamos viviendo momentos muy complejos y vamos a tener que vivir con las dos educaciones, la virtual y la presencial, con todos los protocolos correspondientes".
Jalil destacó también el compromiso de la comunidad educativa y reflexionó sobre una frase que los docentes colocaron en una de las paredes de la escuela: "Un día volvimos, abramos las puertas con la ilusión de ver un mundo nuevo y mejor. Me cuido y así nos cuidamos todos", concluyó.
Te puede interesar
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.
Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.