Formosa: dieron de alta a la última paciente y no quedan casos en la provincia
Por su parte el gobernador de Formosa, Gildo Insfran, aseguró que "este es un gran logro de nuestra política sanitaria", en un posteo publicado en la red social Facebook.
Una mujer de 63 años, identificada con el nombre ficticio de Luciana, se transformó este martes en la última paciente recuperada de coronavirus en Formosa, donde se diagnosticaron 87 casos positivos de los cuales no queda ninguno activo, según informaron las autoridades provinciales.
"Recibí una atención increíble, realmente hay que destacar la calidez humana" de los médicos y profesionales de la salud, dijo la mujer a la prensa local en el momento en el que recibía el alta y era despedida con aplausos del hospital.
Por su parte el gobernador de Formosa, Gildo Insfran, aseguró que "este es un gran logro de nuestra política sanitaria", en un posteo publicado en la red social Facebook.
Además, el mandatario atribuyó el logro a que existe un "sistema de salud pública fortalecido y con su personal altamente capacitado y comprometido, al igual que el personal de seguridad y de todos los organismos provinciales y municipios que han mancomunado su esfuerzo con la comunidad formoseña para proteger la salud y la vida de todos".
Según publicó hoy la agencia pública provincial de noticias de Formosa -Agenfor- la mujer que se transformó en el último caso de coronavirus de la provincia vino desde Perú, donde había ido a pasar las vacaciones, y tenía previsto el regreso a la Argentina para el 27 de marzo.
"Lo mío fue una odisea", contó la paciente: "Tenía todo listo para regresar de Perú el 27 de marzo, pero al cerrarse las fronteras por la pandemia me quedé varada allá con un contingente de cerca de 2.000 personas".
La mujer contó que recién pudo regresar a la Argentina el 24 de julio y "tras llegar a Buenos Aires, siguió la odisea hasta que mi hijo logró comunicarse con la Cancillería y, posteriormente, hacer los trámites para que pudiera ingresar a Formosa el 2 de agosto por la localidad de Mansilla y de allí a la Unidad de Pronta Atención a la Contingencia (UPAC) donde me realizaron el hisopado y me dio positivo".
La paciente destacó en ese contexto que desde que llegó a Mansilla-Formosa- tuvo acompañamiento para transitar la enfermedad: "Tuve una persona que me contuvo, luego en el hospital Evita desde los médicos, enfermeros, personal de limpieza, psicóloga, asistente social, todos estuvieron pendientes de mi recuperación".
"Formosa es el único lugar donde se están haciendo las cosas como corresponde", afirmó la mujer de 63 años y aseguró que tuvo contacto telefónico con una persona de Chaco que viajó "y me dijo que a él, cuando ingresó a su provincia, no le hicieron ningún hisopado sino únicamente controles de temperatura y nada más".
Con respecto a su alta dijo: "Fue muy emocionante porque todo el personal del hospital se ubicó en fila para despedirme y, realmente, me hicieron sentir como en casa. Jamás tuve miedo, Dios me fortaleció", expresó y agregó que el hospital Evita donde estuvo internada "es un centro moderno con todo el equipamiento necesario, donde la atención del personal de salud es increíble".
Con el alta médica de la última paciente que permanecía internada por coronavirus, Formosa recupera el estatus libre de la enfermedad al no registrar ningún caso activo.
Te puede interesar
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.