Sociedad Por: El Objetivo 20 de agosto de 2020

Por la pandemia, brindan contención psicológica de manera virtual

Organismos estatales y privados de las provincias de Jujuy, Chubut, Córdoba, Mendoza, San Luis, La Rioja, Chaco, Río Negro, Santiago del Estero y La Pampa crearon dispositivos de acompañamiento emocional en formatos virtual y telefónico para contener a la población durante la pandemia.

Profesionales utilizan la tecnología para contener emocionalmente a sus pacientes. Fofo: Imagen ilustrativa

Son diez las provincias que crearon implementaron un sistema de atención psicológica y emocional. Al respecto, el presidente de la Asociación de Psiquiatras del Chubut, Ulises Loskin, explicó que "los humanos somos seres gregarios y al no entrar en contacto con otros, se activa un mecanismo de daño que se robustece con el miedo".

En Córdoba, la Dirección de Salud Mental funciona con dispositivos en los municipios y, según el psicólogo Gustavo Muiño, de la Secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, "gran parte de los pacientes tiene preocupación por lo desconocido y temor".

En Neuquén, un grupo de psicólogos armó a fines de marzo un dispositivo de atención telefónica gratuita, pero tuvieron que "disolverlo por la gran demanda", contó a Télam la psicóloga Karen González: "Un sector muy afectado fue el docente: el dictado de clases virtuales generó malestar, cansancio e incertidumbre", detalló.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Humano de Río Negro y el Colegio de Psicólogos del Valle Inferior hace 15 días implementó una línea telefónica de atención a mayores de 60 años contó el secretario de articulación solidaria provincial, Rafael Taborda.

Por su parte, el Colegio de Psicólogos del Alto Valle Este y el comité de crisis de General Roca armaron un equipo de atención telefónica a pacientes que "hayan dado positivo, sus familias y los trabajadores de salud" y el Colegio de Psicólogos de la Zona Andina integró uno de asistencia psicológica gratuita específicamente para quienes no se encontraran en tratamiento y necesitasen asistencia.

En Mendoza, la directora de Salud Mental de la provincia, Elizabeth Tula Liberal, dijo a Télam: "Queremos ser el intermediario entre las familias y quien tenga coronavirus, para evitar la incomunicación y desinformación", para lo que se puso a disposición un 0800-covid con profesionales y todos los servicios de Salud Mental públicos.

Más al norte del país, el sistema de Salud público de Jujuy implementó una línea 0800 y videoconsultas que recibieron unas 6 mil llamadas, según declaraciones del Secretario de Salud Mental y Adicciones, Agustín Yécora, de las que "entre el 70 y el 80% tenían relación con algún tipo de ansiedad", mientras que el Colegio de Psicólogos de la provincia colabora con el sistema de salud público ofreciendo videos, talleres con docentes y padres por el impacto de la teleeducación.

La directora de Salud Mental de Chaco, Marcela Ramírez, dijo que "se priorizó la atención remota", pero "hay pacientes que concurren espontáneamente", al tiempo que para quienes padecen consumos problemáticos se implementó un sistema de turnos.

"Yo te Acompaño" es una iniciativa del Colegio de Psicólogos y el Gobierno de San Luis, donde 250 psicólogos brindaron sus servicios virtual y gratuitamente mientras duró el aislamiento en la provincia a unas 400 personas, según calculó Sonia Barroso, de la Comisión de Emergencia del Colegio de Psicólogos de San Luis.

La Rioja y Santiago del Estero trabajan en la contención y atención de pacientes con Covid-19 en hoteles y domicilios.

En La Pampa, la presidenta del Colegio de Psicólogos provincial, Adriana Murray, sostuvo que "las consultas psicológicas tienen sus picos en esta época del año, patologizar los cambios esperables en el estado emocional en este contexto sería poco prudente".

Te puede interesar

La Afip desarticuló una usina de facturas truchas en Rosario

La investigación del organismo duró un año y medio y formaron parte de la misma la justicia federal de Rosario y el Ministerio de Seguridad.

Infecciones respiratorias agudas bajas: dónde concurrir en caso de presentar síntomas

La Secretaría de Salud, en conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia, continúa reforzando las estrategias para dar respuesta al aumento de enfermedades estacionales.

Epec anunció cortes programados para este domingo

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de junio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Marcos Juárez: la FPA detuvo a un hombre mientras vendía drogas junto a su mujer y su hija

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron el secuestro de varias dosis de marihuana y $297.940, además de elementos de interés para la causa en la ciudad de Marcos Juárez.

Video: el frío se hace sentir en Córdoba y comienzan las primeras nevadas en las sierras

El SMN mantiene la alerta amarilla para la zona oeste de Córdoba, advirtiendo sobre “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Clausuraron la clínica Chutro por arrojo de residuos patógenos en la vía pública

Vecinos denunciaron la disposición de jeringas, gazas, apósitos, pañales y otros descartables sobre la calzada de la Av. Colón.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Fundamento judicial: "Carmona no dudó en apuñalar a la víctima teniendo la oportunidad de no hacerlo"

Se dieron a conocer los fundamentos de la sentencia a Carmona. El tribunal subrayó que “la víctima se encontraba de espaldas a su atacante”, por lo que Carmona “actuó sobre seguro”.

La FPA detuvo a una pareja relacionada a una banda narco familiar que operaba en Río Cuarto

En el inmueble incautaron 170 dosis de cocaína, varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos de interés para la causa investigada.

Los autos usados bajaron de precio y mayo fue el mejor mes del año en ventas: estos son los más vendidos

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en mayo se comercializaron 150.964 vehículos usados. El vehículo más vendido siguió siendo el Volkswagen Trend y el Gol.

Detuvieron al peluquero que había asesinado a un compañero en Recoleta

Se había escondido en una vivienda de Moreno, donde fue apresado por la policía.

Gremio aeronáutico lanzó paros intermitentes durante junio y los vuelos podrían verse afectados

El cese de actividades será de 3 a 6 horas por día y alcanzará a vuelos nacionales e internacionales.