Sociedad Por: El Objetivo20 de agosto de 2020

Cardozo: “Es momento de cuidarnos y no relajarnos”

El ministro de Salud encabezó una nueva presentación de la situación epidemiológica actual. Enfatizó que el comportamiento de la comunidad permitió que haya un 95% actividades ya habilitadas.

Cardozo: “Es momento de cuidarnos y no relajarnos”

Este jueves se realizó una nueva presentación de la situación epidemiológica en la Provincia de Córdoba, en la que el ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, y el director del Hospital Rawson, Miguel Díaz, dieron a conocer los datos de la última semana.

Los funcionarios destacaron que actualmente existe en la provincia de Córdoba un 95% de las actividades sociales habilitadas. En este sentido, remarcaron que estas aperturas fueron posibles por el comportamiento de la comunidad, al cumplir con los requerimientos que plantea la nueva situación social y sanitaria que presenta la pandemia por Covid-19.

Cardozo expresó: “Hoy tenemos una enorme cantidad de actividades en marcha, producto del trabajo mancomunado entre el esfuerzo de los cordobeses, el Gobierno Provincial, gobiernos locales y los COE central y regionales. Quedan pocas actividades por poner en marcha, seguramente eso será en breve.”

El funcionario agregó: “Es momento de cuidarnos y no relajarnos. Bajo la responsabilidad individual podemos generar el marco sanitario y social adecuado para que no tengamos que retroceder en ninguna actividad”.

La principal forma de contagio en la provincia de Córdoba es a través de vínculos estrechos. En este sentido, las autoridades sanitarias insistieron en la importancia de que la comunidad mantenga las principales medidas de cuidado y prevención: uso del barbijo, distanciamiento social, lavado frecuente de manos y reducir todo lo posible los contactos personales. 

Situación epidemiológica

Al momento de la presentación de la situación sanitaria, había 5077 casos confirmados de coronavirus en la provincia.

En el interior, existen 337 localidades sin casos activos y cinco nuevas localidades con casos activos en relación al reporte de la semana anterior. En este marco, las autoridades sanitarias instan a mantener los cuidados y prevenciones en estas localidades sin casos activos.

En cuanto a la ciudad Capital, existen dos zonas relevantes que concentran casos: el centro, áreas pericentrales y los barrios colindantes a Villa El Libertador. Mientras que los barrios que presentaron más casos positivos de Covid-19 los últimos 15 días fueron: Alto Alberdi, Alta Córdoba, Nueva Córdoba, Alberdi y La Floresta.

En relación a la tasa de duplicación de casos, la misma se extendió a 20,03 días -cinco puntos más que los 14,5 reportados anteriormente-.

El Ro –el número o ritmo básico de reproducción, promedio de casos nuevos que genera un caso dado a lo largo de un período infeccioso-  mantiene valores similares al reporte anterior. En este sentido, Gabriela Barbás explicó que existe un amesetamiento de esta cifra: en el interior es de 1,09; mientras que en Capital es de 1,07.

El índice de ocupación de camas críticas es del 6,85 por ciento y se mantiene mínimo el índice de ocupación de camas comunes.

Testeos al personal de salud

En la actualidad se efectúan diariamente 600 hisopados y test serológicos al personal de salud. Estos se realizan principalmente en comunidades cerradas a equipos profesionales y de trabajo de geriátricos, hogares de personas con discapacidad, centros de rehabilitación con internación, centros de diálisis, instituciones de salud mental con internación, entre otros.

Desde el inicio de la contingencia, se realizaron 32.430 test serológicos y 17.943 test por PCR a los equipos de salud.

Por otro lado, se incorporaron 1.264 personas a los equipos de salud de toda la provincia, y se adquirieron más de dos millones de equipos de protección personal (EPP) –barbijos, batas, botas, cofias, guantes, mamelucos, máscaras, entre otras que requiere la atención-.

Te puede interesar

“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo

El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.

Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirá las licencias físicas

La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.

Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control

Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.

Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada",  por evasión y lavado de dinero

En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.

Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas

Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.

Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia

La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.

Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia

La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.

Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel

Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.

Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE

Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.

Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial

Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.

Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes

La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.

Córdoba: un choque entre una moto y un auto provoca demoras en el tránsito

La mujer de la moto resultó herida en su hombro y fue asistida. En tanto, el conductor del auto resultó ileso. Esta situación provoca importantes demoras y colas sobre la avenida La Voz del Interior.