Cardozo: “Es momento de cuidarnos y no relajarnos”
El ministro de Salud encabezó una nueva presentación de la situación epidemiológica actual. Enfatizó que el comportamiento de la comunidad permitió que haya un 95% actividades ya habilitadas.
Este jueves se realizó una nueva presentación de la situación epidemiológica en la Provincia de Córdoba, en la que el ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, y el director del Hospital Rawson, Miguel Díaz, dieron a conocer los datos de la última semana.
Los funcionarios destacaron que actualmente existe en la provincia de Córdoba un 95% de las actividades sociales habilitadas. En este sentido, remarcaron que estas aperturas fueron posibles por el comportamiento de la comunidad, al cumplir con los requerimientos que plantea la nueva situación social y sanitaria que presenta la pandemia por Covid-19.
Cardozo expresó: “Hoy tenemos una enorme cantidad de actividades en marcha, producto del trabajo mancomunado entre el esfuerzo de los cordobeses, el Gobierno Provincial, gobiernos locales y los COE central y regionales. Quedan pocas actividades por poner en marcha, seguramente eso será en breve.”
El funcionario agregó: “Es momento de cuidarnos y no relajarnos. Bajo la responsabilidad individual podemos generar el marco sanitario y social adecuado para que no tengamos que retroceder en ninguna actividad”.
La principal forma de contagio en la provincia de Córdoba es a través de vínculos estrechos. En este sentido, las autoridades sanitarias insistieron en la importancia de que la comunidad mantenga las principales medidas de cuidado y prevención: uso del barbijo, distanciamiento social, lavado frecuente de manos y reducir todo lo posible los contactos personales.
Situación epidemiológica
Al momento de la presentación de la situación sanitaria, había 5077 casos confirmados de coronavirus en la provincia.
En el interior, existen 337 localidades sin casos activos y cinco nuevas localidades con casos activos en relación al reporte de la semana anterior. En este marco, las autoridades sanitarias instan a mantener los cuidados y prevenciones en estas localidades sin casos activos.
En cuanto a la ciudad Capital, existen dos zonas relevantes que concentran casos: el centro, áreas pericentrales y los barrios colindantes a Villa El Libertador. Mientras que los barrios que presentaron más casos positivos de Covid-19 los últimos 15 días fueron: Alto Alberdi, Alta Córdoba, Nueva Córdoba, Alberdi y La Floresta.
En relación a la tasa de duplicación de casos, la misma se extendió a 20,03 días -cinco puntos más que los 14,5 reportados anteriormente-.
El Ro –el número o ritmo básico de reproducción, promedio de casos nuevos que genera un caso dado a lo largo de un período infeccioso- mantiene valores similares al reporte anterior. En este sentido, Gabriela Barbás explicó que existe un amesetamiento de esta cifra: en el interior es de 1,09; mientras que en Capital es de 1,07.
El índice de ocupación de camas críticas es del 6,85 por ciento y se mantiene mínimo el índice de ocupación de camas comunes.
Testeos al personal de salud
En la actualidad se efectúan diariamente 600 hisopados y test serológicos al personal de salud. Estos se realizan principalmente en comunidades cerradas a equipos profesionales y de trabajo de geriátricos, hogares de personas con discapacidad, centros de rehabilitación con internación, centros de diálisis, instituciones de salud mental con internación, entre otros.
Desde el inicio de la contingencia, se realizaron 32.430 test serológicos y 17.943 test por PCR a los equipos de salud.
Por otro lado, se incorporaron 1.264 personas a los equipos de salud de toda la provincia, y se adquirieron más de dos millones de equipos de protección personal (EPP) –barbijos, batas, botas, cofias, guantes, mamelucos, máscaras, entre otras que requiere la atención-.
Te puede interesar
La Provincia realizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación dejó sin finalizar
Se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas, y que ahora son asumidas y reactivadas por la Provincia de Córdoba con el objetivo de garantizar su finalización y puesta en funcionamiento.
Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas
Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.
Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas
El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.