Sociedad Por: El Objetivo23 de agosto de 2020

Diego Concha aseguró que el "incendio en las sierras de Córdoba está descontrolado"

El director de Defensa Civil dijo que es "muy grande, de los peores de los últimos años". Se traslada de Copacabana a Punilla. Hay evacuados. Otros dos focos azotan Cosquín y Despeñaderos.

Diego Concha aseguró que el "incendio en las sierras de Córdoba está descontrolado"

Bomberos voluntarios continúan este domingo combatiendo el voraz incendio forestal ubicado en la zona de Copacabana, en el departamento cordobés de Ischilín, que se fue trasladando hacia otros sectores de la serranía local.

El director de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha, dijo a Cadena 3 que "es uno de los incendios más importantes de los últimos años". A su vez, indicó que se desarrollan otros dos focos en la provincia.

Uno es en la jurisdicción Cosquín, en la zona de la Casa de Té, 600 metros hacia arriba sobre el cerro Pan de Azúcar. Allí trabajan seis cuarteles y un avión hidrante.

En tanto, agregó que otro incendio importante conlleva el trabajo de varios cuarteles en Despeñaderos.

Tras una reunión con bomberos y Policía, el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, dijo a Cadena 3 que “se está trabajando a destajo”. “Hay casas quemadas íntegramente y algunas parcialmente”, confirmó.

Por los focos de fuego, la ruta 38 permanece inhabilitada en el trayecto de Capilla del Monte y Cruz del Eje debido a la poca visibilidad, y hay evacuados, según informó Concha.

Además, precisó que en total hay 170 bomberos en la zona y que el humo también "está afectando el trabajo de los aviones hidrantes".

"Es un mismo incendio que viene desde Copacabana. Se trata de un incendio que está totalmente descontrolado y es explosivo", aseguró en relación a las condiciones meteorológicas que favorecen el fuego.

Por otra parte, Concha había contado a Cadena 3 que a última hora de este sábado "comenzó un nuevo foco de incendio hacia la zona de (paraje) Napa, donde se complicó la situación y hubo vecinos que se tuvieron que autoevacuar".

Destacó, asimismo, la ayuda de baqueanos "que se acoplan y trabajan con personal de bomberos que realizan los trabajos coordinados", aunque resaltó lo importante de realizar las tareas de manera coordinada para no generar contrafuegos.

El sábado trabajaron dos aviones hidrantes de la Nación, más un avión vigía, que operaron desde la pista de Deán Funes y que retomaron las tareas este domingo. "Hemos llegado a tener seis aviones trabajando en simultáneo", explicó.

Concha advirtió que "hay otro sector de la población que no tiene en cuenta el viento y hace contrafuegos que pierden el control y ponen en riesgo la vida y bienes de la gente en la región como así al personal actuante".

"Para entrar a trabajar a la línea de fuego hay que tener vasto conocimiento de las condiciones meteorológicas y tener equipamiento, seguridad", detalló.

Aseguró que según las condiciones y el pronóstico prevén "varios días más de trabajo, jornadas muy difíciles y muy complicadas". El alivio podría llegar con el ingreso a la provincia de un frente húmedo durante la semana, adelantó.

En línea con lo tuiteado por el gobernador, Juan Schiaretti, Mosquera dijo que se preservará la vida de bomberos y vecinos “ante todo”.

A su vez, Mosquera indicó que está en comunicación con las autoridades de los municipios afectados. “No hay un número determinado de evacuados”, mencionó y explicó que la pandemia afecta a las posibilidades de dar refugio a los afectados, aunque hay instalaciones dispuestas.

 

Te puede interesar

La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente

Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.

La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros

El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.

Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente

En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.

Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage

La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).

La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera

En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.