Diego Concha aseguró que el "incendio en las sierras de Córdoba está descontrolado"
El director de Defensa Civil dijo que es "muy grande, de los peores de los últimos años". Se traslada de Copacabana a Punilla. Hay evacuados. Otros dos focos azotan Cosquín y Despeñaderos.
Bomberos voluntarios continúan este domingo combatiendo el voraz incendio forestal ubicado en la zona de Copacabana, en el departamento cordobés de Ischilín, que se fue trasladando hacia otros sectores de la serranía local.
El director de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha, dijo a Cadena 3 que "es uno de los incendios más importantes de los últimos años". A su vez, indicó que se desarrollan otros dos focos en la provincia.
Uno es en la jurisdicción Cosquín, en la zona de la Casa de Té, 600 metros hacia arriba sobre el cerro Pan de Azúcar. Allí trabajan seis cuarteles y un avión hidrante.
En tanto, agregó que otro incendio importante conlleva el trabajo de varios cuarteles en Despeñaderos.
Tras una reunión con bomberos y Policía, el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, dijo a Cadena 3 que “se está trabajando a destajo”. “Hay casas quemadas íntegramente y algunas parcialmente”, confirmó.
Por los focos de fuego, la ruta 38 permanece inhabilitada en el trayecto de Capilla del Monte y Cruz del Eje debido a la poca visibilidad, y hay evacuados, según informó Concha.
Además, precisó que en total hay 170 bomberos en la zona y que el humo también "está afectando el trabajo de los aviones hidrantes".
"Es un mismo incendio que viene desde Copacabana. Se trata de un incendio que está totalmente descontrolado y es explosivo", aseguró en relación a las condiciones meteorológicas que favorecen el fuego.
Por otra parte, Concha había contado a Cadena 3 que a última hora de este sábado "comenzó un nuevo foco de incendio hacia la zona de (paraje) Napa, donde se complicó la situación y hubo vecinos que se tuvieron que autoevacuar".
Destacó, asimismo, la ayuda de baqueanos "que se acoplan y trabajan con personal de bomberos que realizan los trabajos coordinados", aunque resaltó lo importante de realizar las tareas de manera coordinada para no generar contrafuegos.
El sábado trabajaron dos aviones hidrantes de la Nación, más un avión vigía, que operaron desde la pista de Deán Funes y que retomaron las tareas este domingo. "Hemos llegado a tener seis aviones trabajando en simultáneo", explicó.
Concha advirtió que "hay otro sector de la población que no tiene en cuenta el viento y hace contrafuegos que pierden el control y ponen en riesgo la vida y bienes de la gente en la región como así al personal actuante".
"Para entrar a trabajar a la línea de fuego hay que tener vasto conocimiento de las condiciones meteorológicas y tener equipamiento, seguridad", detalló.
Aseguró que según las condiciones y el pronóstico prevén "varios días más de trabajo, jornadas muy difíciles y muy complicadas". El alivio podría llegar con el ingreso a la provincia de un frente húmedo durante la semana, adelantó.
En línea con lo tuiteado por el gobernador, Juan Schiaretti, Mosquera dijo que se preservará la vida de bomberos y vecinos “ante todo”.
A su vez, Mosquera indicó que está en comunicación con las autoridades de los municipios afectados. “No hay un número determinado de evacuados”, mencionó y explicó que la pandemia afecta a las posibilidades de dar refugio a los afectados, aunque hay instalaciones dispuestas.
Te puede interesar
Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura
Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.
Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.