Política Por: El Objetivo25 de agosto de 2020

Schiaretti declaró zona de Desastre Agropecuario

El gobernador encabezó este mediodía una reunión con la Mesa Interministerial por videoconferencia. Se brinda ayuda a los productores, asistencia por daños materiales para familias y comercios. Además se trabaja en la restauración ambiental.

Schiaretti declaró zona de Desastre Agropecuario - foto: gentileza

El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti encabezó este mediodía una reunión con la Mesa Interministerial que atiende las contingencias ocasionadas por los incendios que afectan distintos sectores de la Provincia.

En ese marco, el mandatario provincial, junto al Vicegobernador Manuel Calvo y los ministros del poder ejecutivo analizaron la situación.


El gobernador ratificó la disposición de todos los recursos necesarios para abordar la situación.

Zona Desastre Agropecuario

En primer lugar, el gobernador declaró Zona de Desastre Agropecuario a los sectores afectados por los incendios en el noroeste cordobés.

Con esta decisión, los productores que en su declaración jurada detallen afectación se les extenderá la constancia de daño y se verán alcanzados por los beneficios de la norma (exención en el pago del impuesto inmobiliario rural como beneficios crediticios).

Asimismo, desde la cartera agropecuaria provincial será elevada al ministerio de Agricultura de la Nación para que la Mesa de Emergencia Agropecuaria Nacional homologue dicha declaración y el productor pueda acceder también a los beneficios del Fondo Nacional.

Entrega de alimentos para ganado

De acuerdo al primer relevamiento de la Mesa Técnica del Ministerio de Agricultura y Ganadería se entregarán – en la jornada de hoy en la sede del INTA Deán Funes – a 73 productores agropecuarios del departamento Ischilín alimento balanceado para animales. Igualmente se seguirá evaluando y actualizando el relevamiento.

Por otra parte, y a partir de la decisión del gobernador de reparar el perjuicio causado por los incendios, se está relevando el daño en postes, alambrados y animales muertos, para luego tomar las medidas necesarias y atender esta situación.

Asistencia por daños materiales

Por medio del Fondo Permanente para Situaciones de Desastre se asiste a quienes se hayan visto afectados mediante subsidios en carácter de subsistencia familiar, como así también quienes hayan visto perjudicados los bienes muebles y/o bienes inmuebles tanto para viviendas familiares, comercios o cabañas de uso turístico.

Para ello, equipos técnicos integrados por Asistentes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia como así también de los municipios afectados realizan el relevamiento correspondiente.

Restauración Ambiental

La Provincia llevará a cabo un plan de restauración ambiental de las áreas incendiadas. En ese marco, se reforestará con árboles nativos buscando una restauración sistematizada.

Para ello, la provincia cuenta con especies nativas de viveros provinciales y el acompañamiento del gobierno de Misiones a través de su Biofábrica, Banco de Germoplasma.

El Plan, está pensado de una manera flexible para que pueda ser mejorado periódicamente con el fin de una mayor eficiencia en su aplicación, y se articulará con otras instituciones gubernamentales y No Gubernamentales.

Se trabaja sobre la recuperación de especies de fauna silvestre derivando su atención a los centros de rescate de la provincia, con las colaboración de especialistas y los sectores académicos para su pronta recuperación.

Asistencia económica a Municipios

Asimismo, en un trabajo articulado con los municipios y comunas afectadas por los incendios se han dispuesto Ayudas económicas del Tesoro Provincial (ATP) para afrontar gastos que demandan los centros de evacuación y operativos de cuarteles de bomberos, defensas civiles y logística.

Finalmente, el gobernador Schiaretti agradeció a su par de Jujuy, Gerardo Morales por poner a disposición kits forestales y brigadistas de aquella provincia norteña, como así también al gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad por la cooperación ofrecida en materia de forestación.

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.