Schiaretti declaró zona de Desastre Agropecuario
El gobernador encabezó este mediodía una reunión con la Mesa Interministerial por videoconferencia. Se brinda ayuda a los productores, asistencia por daños materiales para familias y comercios. Además se trabaja en la restauración ambiental.
El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti encabezó este mediodía una reunión con la Mesa Interministerial que atiende las contingencias ocasionadas por los incendios que afectan distintos sectores de la Provincia.
En ese marco, el mandatario provincial, junto al Vicegobernador Manuel Calvo y los ministros del poder ejecutivo analizaron la situación.
El gobernador ratificó la disposición de todos los recursos necesarios para abordar la situación.
Zona Desastre Agropecuario
En primer lugar, el gobernador declaró Zona de Desastre Agropecuario a los sectores afectados por los incendios en el noroeste cordobés.
Con esta decisión, los productores que en su declaración jurada detallen afectación se les extenderá la constancia de daño y se verán alcanzados por los beneficios de la norma (exención en el pago del impuesto inmobiliario rural como beneficios crediticios).
Asimismo, desde la cartera agropecuaria provincial será elevada al ministerio de Agricultura de la Nación para que la Mesa de Emergencia Agropecuaria Nacional homologue dicha declaración y el productor pueda acceder también a los beneficios del Fondo Nacional.
Entrega de alimentos para ganado
De acuerdo al primer relevamiento de la Mesa Técnica del Ministerio de Agricultura y Ganadería se entregarán – en la jornada de hoy en la sede del INTA Deán Funes – a 73 productores agropecuarios del departamento Ischilín alimento balanceado para animales. Igualmente se seguirá evaluando y actualizando el relevamiento.
Por otra parte, y a partir de la decisión del gobernador de reparar el perjuicio causado por los incendios, se está relevando el daño en postes, alambrados y animales muertos, para luego tomar las medidas necesarias y atender esta situación.
Asistencia por daños materiales
Por medio del Fondo Permanente para Situaciones de Desastre se asiste a quienes se hayan visto afectados mediante subsidios en carácter de subsistencia familiar, como así también quienes hayan visto perjudicados los bienes muebles y/o bienes inmuebles tanto para viviendas familiares, comercios o cabañas de uso turístico.
Para ello, equipos técnicos integrados por Asistentes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia como así también de los municipios afectados realizan el relevamiento correspondiente.
Restauración Ambiental
La Provincia llevará a cabo un plan de restauración ambiental de las áreas incendiadas. En ese marco, se reforestará con árboles nativos buscando una restauración sistematizada.
Para ello, la provincia cuenta con especies nativas de viveros provinciales y el acompañamiento del gobierno de Misiones a través de su Biofábrica, Banco de Germoplasma.
El Plan, está pensado de una manera flexible para que pueda ser mejorado periódicamente con el fin de una mayor eficiencia en su aplicación, y se articulará con otras instituciones gubernamentales y No Gubernamentales.
Se trabaja sobre la recuperación de especies de fauna silvestre derivando su atención a los centros de rescate de la provincia, con las colaboración de especialistas y los sectores académicos para su pronta recuperación.
Asistencia económica a Municipios
Asimismo, en un trabajo articulado con los municipios y comunas afectadas por los incendios se han dispuesto Ayudas económicas del Tesoro Provincial (ATP) para afrontar gastos que demandan los centros de evacuación y operativos de cuarteles de bomberos, defensas civiles y logística.
Finalmente, el gobernador Schiaretti agradeció a su par de Jujuy, Gerardo Morales por poner a disposición kits forestales y brigadistas de aquella provincia norteña, como así también al gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad por la cooperación ofrecida en materia de forestación.
Te puede interesar
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.