Política Por: El Objetivo25 de agosto de 2020

Schiaretti declaró zona de Desastre Agropecuario

El gobernador encabezó este mediodía una reunión con la Mesa Interministerial por videoconferencia. Se brinda ayuda a los productores, asistencia por daños materiales para familias y comercios. Además se trabaja en la restauración ambiental.

Schiaretti declaró zona de Desastre Agropecuario - foto: gentileza

El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti encabezó este mediodía una reunión con la Mesa Interministerial que atiende las contingencias ocasionadas por los incendios que afectan distintos sectores de la Provincia.

En ese marco, el mandatario provincial, junto al Vicegobernador Manuel Calvo y los ministros del poder ejecutivo analizaron la situación.


El gobernador ratificó la disposición de todos los recursos necesarios para abordar la situación.

Zona Desastre Agropecuario

En primer lugar, el gobernador declaró Zona de Desastre Agropecuario a los sectores afectados por los incendios en el noroeste cordobés.

Con esta decisión, los productores que en su declaración jurada detallen afectación se les extenderá la constancia de daño y se verán alcanzados por los beneficios de la norma (exención en el pago del impuesto inmobiliario rural como beneficios crediticios).

Asimismo, desde la cartera agropecuaria provincial será elevada al ministerio de Agricultura de la Nación para que la Mesa de Emergencia Agropecuaria Nacional homologue dicha declaración y el productor pueda acceder también a los beneficios del Fondo Nacional.

Entrega de alimentos para ganado

De acuerdo al primer relevamiento de la Mesa Técnica del Ministerio de Agricultura y Ganadería se entregarán – en la jornada de hoy en la sede del INTA Deán Funes – a 73 productores agropecuarios del departamento Ischilín alimento balanceado para animales. Igualmente se seguirá evaluando y actualizando el relevamiento.

Por otra parte, y a partir de la decisión del gobernador de reparar el perjuicio causado por los incendios, se está relevando el daño en postes, alambrados y animales muertos, para luego tomar las medidas necesarias y atender esta situación.

Asistencia por daños materiales

Por medio del Fondo Permanente para Situaciones de Desastre se asiste a quienes se hayan visto afectados mediante subsidios en carácter de subsistencia familiar, como así también quienes hayan visto perjudicados los bienes muebles y/o bienes inmuebles tanto para viviendas familiares, comercios o cabañas de uso turístico.

Para ello, equipos técnicos integrados por Asistentes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia como así también de los municipios afectados realizan el relevamiento correspondiente.

Restauración Ambiental

La Provincia llevará a cabo un plan de restauración ambiental de las áreas incendiadas. En ese marco, se reforestará con árboles nativos buscando una restauración sistematizada.

Para ello, la provincia cuenta con especies nativas de viveros provinciales y el acompañamiento del gobierno de Misiones a través de su Biofábrica, Banco de Germoplasma.

El Plan, está pensado de una manera flexible para que pueda ser mejorado periódicamente con el fin de una mayor eficiencia en su aplicación, y se articulará con otras instituciones gubernamentales y No Gubernamentales.

Se trabaja sobre la recuperación de especies de fauna silvestre derivando su atención a los centros de rescate de la provincia, con las colaboración de especialistas y los sectores académicos para su pronta recuperación.

Asistencia económica a Municipios

Asimismo, en un trabajo articulado con los municipios y comunas afectadas por los incendios se han dispuesto Ayudas económicas del Tesoro Provincial (ATP) para afrontar gastos que demandan los centros de evacuación y operativos de cuarteles de bomberos, defensas civiles y logística.

Finalmente, el gobernador Schiaretti agradeció a su par de Jujuy, Gerardo Morales por poner a disposición kits forestales y brigadistas de aquella provincia norteña, como así también al gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad por la cooperación ofrecida en materia de forestación.

Te puede interesar

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.

Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional

Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.

Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos

En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.

Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno

Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.

Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones

En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.