Internacional Por: El Objetivo26 de agosto de 2020

Pedro Sánchez reconoció una segunda curva de coronavirus en España

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, transmitió un "mensaje de alerta pero serenidad" por el gran avance del coronavirus en España. "Alerta porque la evolución es preocupante", advirtió.

Pedro Sánchez reconoció una segunda curva de coronavirus en España - foto: gentileza

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reconoció la existencia de una "segunda curva" de Covid-19 que "vuelve a elevarse de manera amenazante" y advirtió de que su evolución en las últimas semanas "es preocupante".

En una declaración institucional en La Moncloa tras el Consejo de Ministros de este martes, el jefe del Ejecutivo transmitió un "mensaje de alerta pero serenidad" por el gran avance del virus en España.

"Alerta porque la evolución es preocupante, especialmente en algunos territorios. Hay que atajarla. Serenidad porque estamos lejos de la situación de mediados de marzo. No podemos permitir que la pandemia vuelva a adueñarse de nuestra vida. No lo vamos a permitir", afirmó.

Sánchez instó a "tomar el control" para "doblegar esta 'segunda curva' que vuelve a elevarse de manera amenazante". "Tenemos que doblegar la curva unidos. Ya lo hicimos, sabemos hacerlo, y estoy convencido de que vamos a volver a hacerlo. Ya doblegamos la curva en situaciones más adversas y más dramáticas que las de ahora. Estoy convencido de que vamos a volver a hacerlo con la responsabilidad de cada uno y la responsabilidad de todos", sostuvo.

Sánchez insistió en que resulta "fundamental" que los ciudadanos continúen utilizando las mascarillas, lavándose las manos y guardando la distancia de seguridad, ya que "son gestos de solidaridad imprescindibles".

Sobre las causas del gran aumento de casos de COVID-19 en las últimas semanas, Sánchez señaló que es "evidente" y "público" que se deben principalmente a las reuniones familiares y están vinculadas al ocio nocturno.

En este sentido, advirtió que "la población más joven se siente mucho más inmune a los efectos del COVID-19, pero se pueden convertir en vectores que ataquen a colectivos mucho más vulnerables". "Es importante apelar a la responsabilidad de todos los que son objeto de transmisión del virus", señaló.

Sin embargo, el jefe del Ejecutivo defendió que las causas del aumento de casos "son las mismas que en el resto de Europa". "Es un repunte generalizado de los contagios por las mismas causas. Las causas las sabemos, son públicas. Pero no son solamente de nuestro país. En todos los países europeos está habiendo la misma evolución", consideró.

Te puede interesar

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.