Mercado Por: El Objetivo26 de agosto de 2020

Bancor relanza préstamos “Rápidos y Fabulosos” para compra de Autos 0KM y usados

La gestión del préstamo es rápida y sencilla a través de la plataforma De Una! que permite obtener el crédito desde la misma concesionaria. Se pueden adquirir autos nuevos o usados en las concesionarias adheridas.

Bancor relanza préstamos “Rápidos y Fabulosos” para compra de Autos 0KM y usados

El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, y el presidente de la Cámara de Comercio Automotor Córdoba, Ariel Ruiz, firmaron un convenio para relanzar los préstamos personales “Rápidos y Fabulosos” para la compra de autos usados y 0KM.  

A través de la plataforma online De Una! este crédito puede ser gestionado por la concesionaria en su totalidad, de manera ágil y simple y sin necesidad de que el cliente deba asistir a una sucursal del banco.

Tillard sostuvo durante el encuentro: “El objetivo es renovar nuestra propuesta de créditos ´Rápidos y Fabulos´. Es importante destacar que este es un crédito que no tiene prenda, o sea que es más barato, más simple, más rápido y prácticamente de una resolución instantánea. Quiero recalcar que este convenio, que ya lleva tiempo bajo distintos formatos, nos ha llevado a ser los financistas número uno en ventas de autos usados en la región de Córdoba”.

Ruiz, por su parte, afirmó: “Volver a trabajar con herramientas que desarrollen la productividad, es una alegría para nuestro sector. La incorporación de créditos a tasa fija y otorgados a través de la plataforma De Una! es un diferencial. El producto de Bancor es muy competitivo, tiene ventajas con respecto a otras alternativas. Es una herramienta potente y estamos muy contentos de volver a trabajar en acciones que mejoren nuestro sector”.

En lo que va del año, ya se otorgaron cerca de 1000 créditos por más de $300.000.000 para la compra de vehículos nuevos y usados, con antigüedad menor a 8 años, que pueden ser adquiridos en más de 60 concesionarias de la provincia adheridas.

Bancor financia el 80% del valor del vehículo para los créditos en UVAs, y el 100% para los otorgados en pesos. El tope para autos nuevos es de $1.200.000 y para usados de $750.000.

Los plazos son de 12, 24, 36, 48 y 60 cuotas para UVAs. Y para pesos, de 24, 36 y 48 cuotas. 

Entre las concesionarias adheridas figuran AB Automotores, Auto Haus, Avant, Catrina Besso Automotores, Férez Automotores, Jorge Di Giorgi, Le Parc, Julio Treachi e Hijos, Mundo Maipú, Motcor, Parra Automotores, Parrelo Automotores, Ruiz Automotores, Tagle, Vespasiani Automotores, entre otras.

Más información en www.bancor.com.ar

Te puede interesar

Para el FMI, Argentina es un “ejemplo de progreso económico”

La Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, emarcó que el gobierno está actuando con disciplina y firmeza en la implementación de reformas.

Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes

El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.

Fuerte caída del dólar: perforó el piso de los $1.200

En el tercer día de flotación del tipo de cambio, hubo retrocesos en las cotizaciones.

El Gobierno registró superávit fiscal en marzo y acumula 0,2% del PBI en 2025

El Ministerio de Economía informó que en marzo se registró un superávit financiero de $398.900 millones. El resultado acumulado del primer trimestre es de 0,2% del PBI, con un superávit primario de 0,5%.

Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones

El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.

Sin cepo, el dólar promedió $1.233 y las reservas se mantienen en USD 24.305 millones

Tras dos semanas de salir a vender, el BCRA pasó una jornada sin intervención.

Suben la tasa de plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco

Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.

El dólar sin cepo cerró con el oficial en alza, pero con fuertes bajas en el blue y los financieros

Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.

El Gobierno pasó sin sobresaltos el primer días sin cepo cambiario

Según el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $1.180 para la compra y $1.230 para la venta, reflejando un aumento del 11,9% respecto al viernes previo.

Rigen las bandas de flotación y el nuevo dólar oficial abrió a $ 1.250 y bajó a $1.190

Analistas consultados por el mercado anticipan que el dólar oficial podría estabilizarse entre $1.200 y $1.300 en los próximos días, tras un salto inicial del 12% al 15% respecto a los valores previos.

Bonos y acciones argentinas abren en alza en el pre mercado

Las subas son generalizadas y en algunos casos se acercan a los dos dígitos, según reportan operadores financieros. Los títulos públicos registran subas de hasta 5%.

Reabren los bancos sin cepo: cómo podrán comprar dólares los argentinos a partir de hoy

Con la eliminación del cepo, las personas físicas ya no tendrán un límite mensual para comprar dólares en bancos o casas de cambio. Anteriormente, el cupo estaba restringido a USD 200 por mes (dólar ahorro).