Sociedad Por: El Objetivo27 de agosto de 2020

La radio, al servicio de la educación donde no hay acceso a internet

En Nigeria, Nepal y Jordania miles de estudiantes sin teléfonos inteligentes ni acceso a internet aprovechan una antigua tecnología para seguir estudiando en épocas de coronavirus: la radio.

Las estudiantes siguen las lecciones por radio, trabajan en sus libros y entregan sus trabajos para ser calificados. - Foto: gentileza

El cierre repentino de jardines de infantes, escuelas y universidades para frenar la expansión del nuevo virus es una realidad en todo el mundo, pero no impacta en todos de la misma manera.

En las comunidades en las que el acceso a internet y a teléfonos inteligentes es inexistente, la falta de contacto con las instituciones educativas es un riesgo, sobre todo para las niñas.

En ciertas comunidades, no asistir al colegio ni tener una alternativa de aprendizaje se puede traducir en responsabilidades domésticas adicionales o matrimonios precoces.

Frente a este reto, la ONG Mercy Corps lanzó un programa para asegurar que miles de niñas sin acceso a la educación en línea o presencial puedan continuar estudiando durante la pandemia.

"No había forma de que hubiera podido aprender nada en este período porque nadie en mi casa tiene un teléfono inteligente que pueda usar para las clases en línea", explicó Rahina, una joven nigeriana que participa del programa.

La ONG, con sede en Estados Unidos, Escocia y Reino Unido, trabaja con niñas de comunidades marginadas para asegurarse de que terminen la escuela secundaria mediante un programa radial en el que aprenden inglés y matemáticas, entre otras materias.

Las estudiantes siguen las lecciones por radio y trabajan en sus libros, que luego son entregados a trabajadores humanitarios para ser calificados antes del próximo programa radial.

La madre de Fátima, una de las estudiantes nigerianas que accedió al programa, ve una ventaja adicional en esta forma de aprendizaje: toda la familia puede sintonizar la radio.

"No solo ha sido útil para mí, sino también para mi familia en general, mis hijos y yo nos sentamos a escuchar la radio y aprender juntos, y es divertido aprender juntos como familia", sostiene la mujer.

En Nepal, el programa apuntó a los estudiantes de décimo grado de las zonas rurales que esperaban la reapertura de las escuelas para poder rendir sus exámenes de graduación.

"Las sesiones de radio ayudaron a los estudiantes a recordar lo que habían aprendido en el año académico para prepararse mejor para los exámenes", explica un informe de la ONG.

En Jordania, Mercy Corps, se asoció con Masmoo3, una empresa que produce audiolibros en árabe y mediante dicha empresa están capacitando a una docena de jóvenes de Siria y Jordania para que se conviertan en narradores de guiones de audiolibros, anuncios, doblaje de animaciones, traducción de audio y documentales.

Pero hay millones de niñas que no están yendo a la escuela, la mayoría de ellas madres adolescentes, algunas divorciadas o incluso viudas.

"La Covid-19 agrava una situación que ya es mala", alertó Sabdio Darso, oficial de proyecto en Mercy Corps, consciente de que hay mucho por hacer en esas comunidades en términos de calidad y acceso a la educación.

"Después de este período de pandemia, las estadísticas seguramente mostrarán un mayor número de deserciones escolares de las adolescentes debido a matrimonios forzados y embarazos en la adolescencia", alertó.

Te puede interesar

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.