Internacional Por: El Objetivo28 de agosto de 2020

Reino Unido lanzará una campaña para volver a trabajar en las oficinas

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, lanzará una campaña para que los trabajadores vuelvan a sus lugares de empleo, con la intención de reactivar el consumo en zonas comerciales urbanas, hoy casi desiertas por los efectos económicos de la pandemia.

Una encuesta indicó que la productividad se mantuvo estable, comparando con meses anteriores a la pandemia. - Foto: Télam


Según el diario The Telegraph, la campaña resaltará los beneficios para la salud emocional y mental de volver a interactuar con colegas a fin de reducir el número de empleados que trabajan desde sus hogares.

Los empresarios ya advirtieron sobre los perjuicios resultantes para el consumo de la falta de gente en las calles.

El ministro de Finanzas, Rishi Sunak, también está preocupado por la pérdida de puestos de trabajo en los emprendimientos que dependen de los trabajadores de las oficinas, como comercios de comida rápida, gimnasios, pubs, y por el gasto en mantenimiento de los transportes que actualmente funcionan casi vacíos.

A su vez, Carolyn Fairbairn, directora general de la Confederación de la Industria Británica, (CBI), sugirió que un esquema que combine el teletrabajo con el trabajo en la oficina era el mejor camino a seguir.

En declaraciones a Times Radio, Fairbairn aseguró que "las oficinas corren el riesgo de morir. Y lo lamentaríamos mucho si permitiéramos que eso ocurriera".

Para ello se pedirá también a los empleadores que le garanticen al personal que es seguro regresar, destacando las medidas tomadas para prevenir la propagación del coronavirus.

Una encuesta difundida hoy y elaborada por académicos de la Universidad de Cardiff y la Universidad de Southampton reveló que casi nueve de cada diez personas que han trabajado desde casa durante la cuarentena quieren seguir haciéndolo.

La investigación muestra que el número de empleados que trabajan desde el domicilio pasó del 6% antes del inicio de la pandemia al 43% en abril, poco después de que se introdujeran las medidas del confinamiento.

La encuesta indicó sin embargo que la productividad se mantuvo estable en comparación con los seis meses anteriores de la epidemia.

Alan Felstead, profesor de la Universidad de Cardiff y del Instituto de Investigaciones, Datos y Métodos Sociales y Económicos de Gales (Wiserd), detalló que "lo que es particularmente sorprendente es que a muchos de los que han trabajado en casa durante la cuarentena les gustaría seguir trabajando de esta manera, incluso cuando las reglas de distanciamiento social no lo exigen".

Consideró que estas personas se encuentran entre las más productivas, por lo que impedirles elegir cómo trabajar en el futuro no tiene sentido en términos económico.

"Dar a los empleados flexibilidad sobre dónde trabajar podría ser extremadamente beneficioso para las empresas mientras intentan recuperarse del impacto del coronavirus", apuntó.

Te puede interesar

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.