Política Por: El Objetivo30 de agosto de 2020

El Presidente planea retomar su agenda de visitas al interior del país

El mandatario retomará sus visitas a ciudades y localidades del interior del país, un esquema de viajes a las provincias que interrumpió en junio, cuando la situación sanitaria del área metropolitana se vio más comprometida.

El Presidente planea retomar su agenda de visitas al interior del país

El presidente Alberto Fernández retomará en los próximos días sus visitas a ciudades y localidades del interior del país, en un esquema de viajes a las provincias que interrumpió en junio pasado, cuando la situación sanitaria del área metropolitana se vio más comprometida por el número de contagios de coronavirus.

"Empezaré a viajar. Voy a ir con mi gobierno a ayudar a los gobiernos de cada provincia. Entre todos vamos a seguir salvando la vida de los argentinos", expresó anoche, durante una entrevista que concedió en forma presencial en el programa Sobredosis de TV, que se emite por la señal C5N.

De hecho, la semana pasada Fernández encabezó en la localidad de Puerto San Martín, en Santa Fe, el acto de firma del Acuerdo Federal para la puesta en marcha de la Hidrovía Paraná-Paraguay, realizado junto a siete gobernadores.

Allí abogó por un país "más federal" y reafirmó su vocación de "acercar el poder al interior del país" para que "Dios no atienda sólo en Buenos Aires".

"Ha llegado la hora de que la Argentina crezca con otra lógica, que crezca con otro equilibrio y que el desarrollo no solo esté concentrado allí en el puerto de Buenos Aires. Queremos que el desarrollo se distribuya en cada lugar de este país tan querido", señaló.

Junto al jefe de Estado, a orillas del río Paraná, estuvieron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Gildo Insfrán (Formosa).

"Empezaré a viajar. Voy a ir con mi gobierno a ayudar a los gobiernos de cada provincia", adelantó anoche el Presidente.

Durante la primera etapa de la pandemia, Fernández había comenzado una serie de viajes a las provincias, donde anunció obras, firmó convenios y comprobó de primera mano cómo era la situación sanitaria en los distritos.

Una de sus últimas visitas había sido la del 12 de junio a La Rioja, donde ese mismo día debió suspender el viaje posterior a Catamarca tras confirmarse el resultado positivo de coronavirus del intendente bonaerense Martín Insaurralde.

Una semana antes había estado en La Pampa y Neuquén, a donde llevó el compromiso de su gobierno de terminar con las "desigualdades que avergüenzan a todos" los argentinos.

En mayo último visitó Formosa y Misiones, otras dos provincias que recorrió como parte de su agenda federal, y en los días previos había estado en Santiago del Estero y Tucumán, distrito en el que habilitó una obra que estuvo parada por más de 5 años.

Ese viaje, del 21 de mayo, fue el primer recorrido del mandatario por el interior del país desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus.

Sin embargo, a mediados de junio, cuando el virus comenzaba a crecer en circulación y los primeros funcionarios mostraron testeos positivos, las recorridas se suspendieron transitoriamente y el Presidente concentró la mayoría de sus actividades en la Residencia de Olivos.

Te puede interesar

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.