El Presidente planea retomar su agenda de visitas al interior del país
El mandatario retomará sus visitas a ciudades y localidades del interior del país, un esquema de viajes a las provincias que interrumpió en junio, cuando la situación sanitaria del área metropolitana se vio más comprometida.
El presidente Alberto Fernández retomará en los próximos días sus visitas a ciudades y localidades del interior del país, en un esquema de viajes a las provincias que interrumpió en junio pasado, cuando la situación sanitaria del área metropolitana se vio más comprometida por el número de contagios de coronavirus.
"Empezaré a viajar. Voy a ir con mi gobierno a ayudar a los gobiernos de cada provincia. Entre todos vamos a seguir salvando la vida de los argentinos", expresó anoche, durante una entrevista que concedió en forma presencial en el programa Sobredosis de TV, que se emite por la señal C5N.
De hecho, la semana pasada Fernández encabezó en la localidad de Puerto San Martín, en Santa Fe, el acto de firma del Acuerdo Federal para la puesta en marcha de la Hidrovía Paraná-Paraguay, realizado junto a siete gobernadores.
Allí abogó por un país "más federal" y reafirmó su vocación de "acercar el poder al interior del país" para que "Dios no atienda sólo en Buenos Aires".
"Ha llegado la hora de que la Argentina crezca con otra lógica, que crezca con otro equilibrio y que el desarrollo no solo esté concentrado allí en el puerto de Buenos Aires. Queremos que el desarrollo se distribuya en cada lugar de este país tan querido", señaló.
Junto al jefe de Estado, a orillas del río Paraná, estuvieron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Gildo Insfrán (Formosa).
"Empezaré a viajar. Voy a ir con mi gobierno a ayudar a los gobiernos de cada provincia", adelantó anoche el Presidente.
Durante la primera etapa de la pandemia, Fernández había comenzado una serie de viajes a las provincias, donde anunció obras, firmó convenios y comprobó de primera mano cómo era la situación sanitaria en los distritos.
Una de sus últimas visitas había sido la del 12 de junio a La Rioja, donde ese mismo día debió suspender el viaje posterior a Catamarca tras confirmarse el resultado positivo de coronavirus del intendente bonaerense Martín Insaurralde.
Una semana antes había estado en La Pampa y Neuquén, a donde llevó el compromiso de su gobierno de terminar con las "desigualdades que avergüenzan a todos" los argentinos.
En mayo último visitó Formosa y Misiones, otras dos provincias que recorrió como parte de su agenda federal, y en los días previos había estado en Santiago del Estero y Tucumán, distrito en el que habilitó una obra que estuvo parada por más de 5 años.
Ese viaje, del 21 de mayo, fue el primer recorrido del mandatario por el interior del país desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus.
Sin embargo, a mediados de junio, cuando el virus comenzaba a crecer en circulación y los primeros funcionarios mostraron testeos positivos, las recorridas se suspendieron transitoriamente y el Presidente concentró la mayoría de sus actividades en la Residencia de Olivos.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.