Internacional Por: El Objetivo30 de agosto de 2020

Nuevas manifestaciones recorren las calles de Berlín

La Policía dispersó hoy a unas 2.000 personas congregadas en el centro de la capital alemana, en una de al menos tres manifestaciones que se realizaron este domingo en Berlín. El presidente Steinmeier condenó la presencia de banderas del Reich.

Nuevas manifestaciones recorren las calles de Berlín

Luego de las manifestaciones de ayer en Berlín contra la gestión de la pandemia del coronavirus que juntaron a manifestantes nazis y negacionistas en las escaleras del Parlamento alemán, este domingo se produjeron nuevas concentraciones en la Columna de la la Victoria también en la capital alemana.

La Policía dispersó hoy a unas 2.000 personas congregadas en la monumental columna ubicada en el parque Tiergarten del centro de la capital alemana, en una de al menos tres manifestaciones que se realizaron este domingo en Berlín.

Según explicó un portavoz policial, los asistentes estaban demasiado cerca, sin tapabocas, lo que supone una violación de la Ordenanza de Protección de Infecciones de la ciudad, informó la agencia de noticias Europa Press.

También se produjeron otras concentraciones en la cercana Puerta de Brandeburgo con unos 2.500 asistentes, según datos de la Policía, y en el Mauerpark, también en el centro de Berlín.

Ayer, unas 300 personas fueron detenidas durante una manifestación negacionista y de ultraderecha que reunió a unas 38.000 personas.

Durante la protesta de ayer, los manifestantes que portaban banderas del antiguo Reich y símbolos nazis, accedieron a las escaleras del Reichstag, sede del Parlamento alemán, tras saltar las vallas policiales.

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, condenó hoy enérgicamente la irrupción de manifestantes en las escaleras del edificio del Reichstag, durante las protestas de ultraderecha de ayer en Berlín.

La presencia de "banderas del Reich y de eslóganes de la extrema derecha frente al Bundestag son un ataque intolerable al corazón de nuestra democracia. Nunca aceptaremos esto", advirtió Steinmeier.

"Nuestra democracia funciona", subrayó el mandatario y acotó que cualquiera que esté molesto por las medidas implantadas a causa de la pandemia del coronavirus o dude de la necesidad de las mismas puede hacerlo, incluso manifestarse públicamente.

Alemania cuenta al día de hoy con 242.880 casos desde el estallido de la pandemia y 9.300 muertes.

El Instituto Robert Koch, ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas en Alemania, informó 785 nuevos contagios en las últimas 24 horas, aunque reconoció que los números son relativos, dado que los domingos los casos notificados son menores.

Las declaraciones del presidente reflejaron el estupor que generó en gran parte de la dirigencia política y la sociedad alemanas las imágenes de militantes radicales con banderas del antiguo Reich y símbolos nazis en las escaleras del Reichstag, sede parlamento federal.

La intención de "tomar" la sede parlamentaria había sido anunciada en las redes sociales días antes de la manifestación, por lo que la Policía desplegó ayer 3.000 agentes.

El Reichstag fue acordonado, pero en el momento de producirse los incidentes apenas había tres agentes para contener a los manifestantes, y el grupo logró rebasar el cerco de vallas y posar en la escalinata.

Durante la manifestación también se vieron banderas negras, blancas y rojas, que históricamente corresponden al periodo del Imperio Alemán y que son utilizadas por adeptos al movimiento identitario Reichsbürger (Ciudadanos del Imperio), un colectivo de extrema derecha que no reconoce a la República Federal de Alemania y niega el Holocausto.

En el grupo se mezclaron defensores de teorías conspirativas, como el cocinero vegano germano-turco Attila Hildmann, máxima figura de estos movimientos, que acabó detenido, informó la agencia de noticias EFE.

La Policía disolvió la manifestación, despejó la plaza frente al Reichstag y expulsó a todos los manifestantes de esa zona céntrica.

Todas estas protestas fueron repudiadas por todos los partidos que conforman el Gobierno.

"El edificio del Reichstag es el centro de nuestra democracia. Es intolerable que lo usen extremistas y caóticos para sus fines", apuntó el ministro del Interior, el conservador Horst Seehofer.

El ministro Relaciones Exteriores, el socialdemócrata Heiko Maas publicó en su cuenta de Twitter: "Es una vergüenza ver banderas del Reich ante nuestro Parlamento."

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.