Se lleva a cabo la cuenta regresiva para el despegue del Saocom 1B
El satélite argentino se prepara para ser lanzado desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos) a bordo de un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, luego de que el lanzamiento fuera reprogramado en dos portunidades.
El satélite Argentino de Observación Con Microondas (Saocom) 1B será lanzado esta noche desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos) a bordo de un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, luego de que el lanzamiento fuera reprogramado en dos oportunidades.
Tras la realización de "un nuevo análisis de factibilidad sobre las condiciones de oportunidad de lanzamiento", se recibió la autorización "de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, responsable de la base de Cabo Cañaveral", informaron hoy el Ministerio de Ciencia y la Comisión Nacional de de Actividades Espaciales (Conae).
El ingeniero de la Conae, Adrián Orellano, sostuvo que “tenemos 100% de probabilidades de lanzamiento” del Satélite Argentino de Observación Con Microondas (Saocom) 1B que se realizará este domingo desde Estados Unidos porque se redujo la posibilidad de tormenta y aseguró que “todo viene muy bien”.
“El satélite ya está dentro del cohete que es la cápsula que lo envuelve y tenemos la autorización para el lanzamiento”, afirmó en diálogo con Télam y señaló que “tenemos 100% de probabilidades de lanzamiento porque se redujo la posibilidad de tormenta que hasta anoche era el 40%”.
Orellano es el responsable del Instrumento SAR en el Segmento de Vuelo y Coordinador de Sala de Soporte en Buenos Aires para el Lanzamiento del satélite Saocom 1B, de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).
Sostuvo que el lanzamiento es “histórico” porque “tiene una órbita especial” ya que “después de 60 años” el lanzamiento será hacia una órbita polar “que pasará por arriba de Cuba”.
“Hoy probamos todas las comunicaciones entre Estados Unidos y Córdoba, entre Córdoba y Buenos Aires y entre Buenos Aires y Bariloche”, explicó.
Indicó que “una vez que se lanza el satélite se chequea la órbita y se realiza el despliegue de los paneles de los radares que será entre las 0 y las 2 de la madrugada”. Luego se chequea la salud del sistema y “los subsistemas”, una tarea que lleva tres días.
“Las primeras imágenes estarán dentro de un mes pero no estarán calibradas (nivel fidedigno de acuerdo a las propiedades físicas que mide). Hay un proceso de ajuste que lleva meses”, sostuvo.
Sobre la tecnología del Saocom 1b y 1a afirmó que “tienen tecnología de apertura sintética que es muy difícil de lograr y Argentina es uno de las pocos países en el mundo” que la desarrollan. Además destacó que Argentina y Japón son los dos únicos países que tienen tecnología de Banda L.
Resaltó que el proyecto se debe a la calidad de “las universidades públicas” que “son de primera” y “preparan a los profesionales para estos desafíos”, además de las instituciones como Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el GEMA de la Universidad Nacional de La Plata, la empresa estatal VENG y el Invap “que son organismos con altísimo nivel profesional”.
Te puede interesar
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.