El Presidente dijo sentirse “orgulloso” por el lanzamiento. “Esto es la ciencia argentina”, subrayó. En tanto, el gobernador felicitó a las dos empresas cordobesas que participaron del desarrollo.
"El lanzamiento del satélite SAOCOM1B, totalmente hecho en Argentina, es el resultado de un Estado que invierte en ciencia y tecnología para el desarrollo económico y social de nuestro país. Así construimos soberanía", expresó el canciller.
Al dirigirse por videoconferencia a los científicos del Centro de Control de Misión en el Centro Espacial de Conae, en Córdoba, y del Invap, en Bariloche, Alberto Fernández resaltó que Argentina es "uno de los 10 países que son capaces de poner en órbita satélites como este".
El satélite argentino de observación con microonadas Saocom 1B fue lanzado hoy a las 20:19 de nuestro país a bordo de un cohete Falcon 9, de la firma Space-X, desde la base de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos.
El satélite argentino se prepara para ser lanzado desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos) a bordo de un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, luego de que el lanzamiento fuera reprogramado en dos portunidades.
“Es posible realizar este tipo de desarrollo desde el interior”. Así lo señaló Esteban Carranza, CEO de Ascentio Technologies S.A, una de las dos firmas cordobesas que participaron del diseño, el desarrollo y la puesta en marcha del satélite.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero destacó que su puesta en órbita permitirá "obtener datos para la producción agropecuaria, la navegación y la gestión del clima".
Tras tener que ser reprogramado dos veces, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos -responsable de la base- autorizó el lanzamiento, que está previsto para este domingo a las 20.18 (hora argentina).
Finalmente, y luego de que a comienzos de año se pospusiera por la pandemia, mañana se llevará a cabo el lanzamiento del satélite argentino desde la base Cabo Cañaveral, y desde el centro de control de la Conae, en Falda del Carmen, se realizará el monitoreo constante.
Desde la CONAE confirmaron que finalizó el ensayo conjunto de las operaciones tal como serán el día de lanzamiento, exitosamente".
Pablo Ordoñez, responsable de Integración, Ensayos y Operaciones de Lanzamiento del SAOCOM 1B, afirmó que todos los ensayos arrojaron buenos resultados y adelantó que empezaron a trabajar en la integración del satélite al lanzador.
La postergación es por el tiempo adicional que requirió la empresa Space X, a cargo del lanzamiento en Cabo Cañaveral, para la puesta a punto del vehículo lanzador.