Sociedad Por: El Objetivo30 de agosto de 2020

Se lleva a cabo la cuenta regresiva para el despegue del Saocom 1B

El satélite argentino se prepara para ser lanzado desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos) a bordo de un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, luego de que el lanzamiento fuera reprogramado en dos portunidades.

Se lleva a cabo la cuenta regresiva para el despegue del Saocom 1B

El satélite Argentino de Observación Con Microondas (Saocom) 1B será lanzado esta noche desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos) a bordo de un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, luego de que el lanzamiento fuera reprogramado en dos oportunidades.

Tras la realización de "un nuevo análisis de factibilidad sobre las condiciones de oportunidad de lanzamiento", se recibió la autorización "de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, responsable de la base de Cabo Cañaveral", informaron hoy el Ministerio de Ciencia y la Comisión Nacional de de Actividades Espaciales (Conae).

El ingeniero de la Conae, Adrián Orellano, sostuvo que “tenemos 100% de probabilidades de lanzamiento” del Satélite Argentino de Observación Con Microondas (Saocom) 1B que se realizará este domingo desde Estados Unidos porque se redujo la posibilidad de tormenta y aseguró que “todo viene muy bien”.

“El satélite ya está dentro del cohete que es la cápsula que lo envuelve y tenemos la autorización para el lanzamiento”, afirmó en diálogo con Télam y señaló que “tenemos 100% de probabilidades de lanzamiento porque se redujo la posibilidad de tormenta que hasta anoche era el 40%”.

Orellano es el responsable del Instrumento SAR en el Segmento de Vuelo y Coordinador de Sala de Soporte en Buenos Aires para el Lanzamiento del satélite Saocom 1B, de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

Sostuvo que el lanzamiento es “histórico” porque “tiene una órbita especial” ya que “después de 60 años” el lanzamiento será hacia una órbita polar “que pasará por arriba de Cuba”.

“Hoy probamos todas las comunicaciones entre Estados Unidos y Córdoba, entre Córdoba y Buenos Aires y entre Buenos Aires y Bariloche”, explicó.

Indicó que “una vez que se lanza el satélite se chequea la órbita y se realiza el despliegue de los paneles de los radares que será entre las 0 y las 2 de la madrugada”. Luego se chequea la salud del sistema y “los subsistemas”, una tarea que lleva tres días.

“Las primeras imágenes estarán dentro de un mes pero no estarán calibradas (nivel fidedigno de acuerdo a las propiedades físicas que mide). Hay un proceso de ajuste que lleva meses”, sostuvo.

Sobre la tecnología del Saocom 1b y 1a afirmó que “tienen tecnología de apertura sintética que es muy difícil de lograr y Argentina es uno de las pocos países en el mundo” que la desarrollan. Además destacó que Argentina y Japón son los dos únicos países que tienen tecnología de Banda L.

Resaltó que el proyecto se debe a la calidad de “las universidades públicas” que “son de primera” y “preparan a los profesionales para estos desafíos”, además de las instituciones como Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el GEMA de la Universidad Nacional de La Plata, la empresa estatal VENG y el Invap “que son organismos con altísimo nivel profesional”.

Te puede interesar

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".

Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral

La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.

La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba

Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.

En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.

Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes

Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.

Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia

El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.

Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por intentar ingresar a una vivienda

De inmediato, se dio aviso a las patrullas de la zona, que concretaron la aprehensión de ambos en el lugar. Los detenidos fueron trasladados a la UCA y se labraron actuaciones por infracción.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Valle Hermoso

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín pide colaboración para dar con el paradero de José Ivan Bolta, de 24 años, quien reside en Valle Hermoso y que fue visto por última vez el 16 de agosto.

Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína y marihuana en Córdoba

El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Eduardo Wilde al 3400 de barrio Marcelo T. de Alvear, ce la capital cordobesa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias y tormentas en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 15 grados y la mínima sería de 8 grados.