Internacional Por: El Objetivo23 de febrero de 2019

Se acrecienta la situación en las fronteras con Venezuela

Los resultados del primer día en el que se trató de ingresar la ayuda humanitaria con el pasar de las horas recolecta cada más conflicto, muertos e heridos.

Se acrecienta la situación en las fronteras con Venezuela

La información fue suministrada esta tarde por la Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria, que contabilizó 161 protestas en todo el país, 8 pasos fronterizos bloqueados, 2 camiones ingresaron, 34 detenidos, 94 heridos y 5 muertos.



La frontera cercana a Cúcuta fue uno de los puntos calientes de la jornada, El otro fue la región que conecta con la ciudad brasileña de Pacaraima, en el estado de Roraima, donde en los últimos dos años se han concentrado miles de venezolanos que emigraron en busca de condiciones básicas de vida de las que carecían.

Avanzada ya la tarde se informó que un puesto fronterizo en la frontera de Venezuela con Brasil decenas de manifestantes venezolanos lanzaron bombas molotov y quemaron instalaciones del gobierno de Venezuela en la frontera con Brasil, luego del por ahora frustrado operativo de ingreso de camiones con víveres donados por los gobiernos brasileño y de Estados Unidos.

Soldados venezolanos, en la zona límitrofe de Pacaraima, Brasil, y Santa Elena de Uairén, Venezuela, respondieron con gases lacrimógenos, según las imágenes de Globonews.

Opositores a Maduro denunciaron que al menos tres personas murieron en Santa Elena de Uairén durante una represión, de la cual al menos 13 personas fueron llevadas a hospitales de lado brasileño en ambulancias venezolanas.

El canciller brasileño grabó un video en el cual afirmó que los camiones estaban del lado venezolano, pero nunca pasaron hasta a las 18.50 hora argentina el puesto fronterizo en una región rica en bellezas naturales porque allí queda el Monte Roraima, en la frontera entre Brasil, Venezuela y Guyana.

"Fuerza a los hermanos venezolanos, Dios al mando", dijo el presidente Jair Bolsonaro en Twitter, luego de que su gobierno cooperara con Guaidó y su colega Donald Trump para llevar dos camionetas venezolanas con choferes venezolanos con ayuda en la zona de frontera.

Con este panorama, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó esta tarde que "el golpe de Estado ha fracasado en unión cívico militar".

"La victoria nos pertenece", puntualizó Maduro, cuya reelección fue en una elecciones cuestionadas por la oposición, lo que llevó al grupo de países encabezados por Estados Unidos a no reconocerlo como presidente legítimo, aunque sí lo han hecho otro grupo de países entre los que destacan Rusia, China y Bolivia.

Maduro repudió nuevamente la insistencia de la oposición de subordinarse a las órdenes del "imperio para seguir apostando al intervencionismo del Gobierno de Estados Unidos" contra el país, "pero habrá justicia en Venezuela para que haya paz", aseveró al hablar en una concentración organizada en la esquina de Carmelitas, centro de Caracas, punto de llegada de la marcha del chavismo.

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.