Internacional Por: El Objetivo23 de febrero de 2019

Se acrecienta la situación en las fronteras con Venezuela

Los resultados del primer día en el que se trató de ingresar la ayuda humanitaria con el pasar de las horas recolecta cada más conflicto, muertos e heridos.

Se acrecienta la situación en las fronteras con Venezuela

La información fue suministrada esta tarde por la Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria, que contabilizó 161 protestas en todo el país, 8 pasos fronterizos bloqueados, 2 camiones ingresaron, 34 detenidos, 94 heridos y 5 muertos.



La frontera cercana a Cúcuta fue uno de los puntos calientes de la jornada, El otro fue la región que conecta con la ciudad brasileña de Pacaraima, en el estado de Roraima, donde en los últimos dos años se han concentrado miles de venezolanos que emigraron en busca de condiciones básicas de vida de las que carecían.

Avanzada ya la tarde se informó que un puesto fronterizo en la frontera de Venezuela con Brasil decenas de manifestantes venezolanos lanzaron bombas molotov y quemaron instalaciones del gobierno de Venezuela en la frontera con Brasil, luego del por ahora frustrado operativo de ingreso de camiones con víveres donados por los gobiernos brasileño y de Estados Unidos.

Soldados venezolanos, en la zona límitrofe de Pacaraima, Brasil, y Santa Elena de Uairén, Venezuela, respondieron con gases lacrimógenos, según las imágenes de Globonews.

Opositores a Maduro denunciaron que al menos tres personas murieron en Santa Elena de Uairén durante una represión, de la cual al menos 13 personas fueron llevadas a hospitales de lado brasileño en ambulancias venezolanas.

El canciller brasileño grabó un video en el cual afirmó que los camiones estaban del lado venezolano, pero nunca pasaron hasta a las 18.50 hora argentina el puesto fronterizo en una región rica en bellezas naturales porque allí queda el Monte Roraima, en la frontera entre Brasil, Venezuela y Guyana.

"Fuerza a los hermanos venezolanos, Dios al mando", dijo el presidente Jair Bolsonaro en Twitter, luego de que su gobierno cooperara con Guaidó y su colega Donald Trump para llevar dos camionetas venezolanas con choferes venezolanos con ayuda en la zona de frontera.

Con este panorama, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó esta tarde que "el golpe de Estado ha fracasado en unión cívico militar".

"La victoria nos pertenece", puntualizó Maduro, cuya reelección fue en una elecciones cuestionadas por la oposición, lo que llevó al grupo de países encabezados por Estados Unidos a no reconocerlo como presidente legítimo, aunque sí lo han hecho otro grupo de países entre los que destacan Rusia, China y Bolivia.

Maduro repudió nuevamente la insistencia de la oposición de subordinarse a las órdenes del "imperio para seguir apostando al intervencionismo del Gobierno de Estados Unidos" contra el país, "pero habrá justicia en Venezuela para que haya paz", aseveró al hablar en una concentración organizada en la esquina de Carmelitas, centro de Caracas, punto de llegada de la marcha del chavismo.

Te puede interesar

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”