San Francisco: dieron a conocer nuevas disposiciones para actividades laborales
Las mismas comenzarán a regir a partir del próximo lunes 7 del corriente. Se implementarán normas acordes a los datos oficiales y conforme a las recomendaciones de diversas autoridades sanitarias.
En el marco de la situación sanitaria por COVID-19, la Municipalidad de San Francisco decidió implementar normas acordes a los datos oficiales y conforme a las recomendaciones de diversas autoridades sanitarias, a través de las cuales se adoptaron las medidas que la emergencia requería en sus distintas fases, en esta oportunidad se prevé nuevas disposiciones en esa ciudad.
Frente a ello, el secretario de Gobierno del municipio manifestó: “La verdad que en la situación que está viviendo el país, a nosotros nos complace poder trasmitirles a los vecinos que más allá de algunas limitaciones temporales en cuanto a los horarios, en líneas generales estamos anunciando flexibilizaciones de actividades en la ciudad de San Francisco. Esto tiene que ver con la realidad local, comparada en un contexto nacional y provincial, fundamentalmente con aquellas ciudades que tienen características similares a la nuestra. Si bien la provincia establece sugerencias relacionadas con restricciones y desde el municipio hemos acordado con la provincia que por este fin de semana los locales gastronómicos los días viernes, sábado y domingo van cerrar a las 0 horas, con una hora menos en cuanto a la atención al público, con el propósito de que en la ciudad cese el movimiento de gente, salvo esa sugerencia, nosotros estamos habilitando actividades que venían postergadas hasta aquí, que más allá de los planteos y reclamos, este grupo de trabajadores supo entender con mucha responsabilidad y respeto los protocolos sanitarios establecidos, actividades que tienen que ver con los Jardines Maternales, las Academias de Lengua Extranjera y los Institutos de Formación de Oficios”.
Asimismo, el funcionario explicó que los responsables de las nuevas actividades flexibilizadas fueron notificados en el día ayer por la Secretaría de Gobierno, donde se estableció la puesta en marcha de la actividad y el compromiso de cumplimiento estricto de protocolo. Como así también, Bernarte expresó el retorno de las reuniones familiares para los días domingos de 8 a 18.
Las disposiciones establecidas a partir del lunes 7 de septiembre son:
REUNIONES FAMILIARES: se autorizan encuentros familiares los días domingos, de 8 a 18, bajo el estricto cumplimiento del protocolo respectivo que tenga por finalidad evitar cualquier riesgo sanitario.
JARDINES DE INFANTES PRIVADOS: podrán funcionar de lunes a viernes, de 8 a 19, bajo la modalidad de Talleres Culturales, siempre y cuando cumplan rigurosamente los protocolos sanitarios respectivos, adaptándose a las condiciones y requisitos establecidos por el Protocolo de Estudio de Danza, Canto y Teatro emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia.
ACADEMIAS DE OFICIOS Y/O CENTROS DE FORMACIÓN LABORAL: podrán ejercer su actividad de lunes a viernes, de 8 a 19, bajo el estricto cumplimiento del protocolo respectivo que tenga por finalidad evitar cualquier riesgo sanitario, adaptándose a las condiciones y requisitos establecidos en el Protocolo de Prevención para los Centros de Formación Laboral emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia.
ACADEMIAS, ESCUELAS Y/O INSTITUTOS DE ENSEÑANZAS DE IDIOMAS EXTRANJEROS: podrán ejercer su actividad de lunes a viernes, de 8 a 19, bajo el estricto cumplimiento del protocolo respectivo que tenga por finalidad evitar cualquier riesgo sanitario, adaptándose a las condiciones y requisitos establecidos por el Protocolo de Estudio de Danza, Canto y Teatro emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia.
ESTABLECIMIENTOS GASTRONÓMICOS: únicamente los días viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de septiembre, se restringe el horario de manera temporaria de 7 a 00, de forma tal que a la medianoche todas las actividades (con excepción de las denominadas esenciales) se encuentren suspendidas y los locales de atención al público cerrados.
Te puede interesar
Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes
La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.
Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz
El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.
Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín
La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.
La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo
La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.
Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas
Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.
Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman
La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes
El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.
Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral
Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.
La Calera lanzó una nueva plataforma para promocionar su oferta turística, gastronómica y cultural
El municipio presentó el sitio web www.vivilacalera.ar, donde se reúne toda la propuesta turística, cultural y de eventos de la ciudad.
Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.
Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad
Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.
Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación
En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.