San Francisco: dieron a conocer nuevas disposiciones para actividades laborales
Las mismas comenzarán a regir a partir del próximo lunes 7 del corriente. Se implementarán normas acordes a los datos oficiales y conforme a las recomendaciones de diversas autoridades sanitarias.
En el marco de la situación sanitaria por COVID-19, la Municipalidad de San Francisco decidió implementar normas acordes a los datos oficiales y conforme a las recomendaciones de diversas autoridades sanitarias, a través de las cuales se adoptaron las medidas que la emergencia requería en sus distintas fases, en esta oportunidad se prevé nuevas disposiciones en esa ciudad.
Frente a ello, el secretario de Gobierno del municipio manifestó: “La verdad que en la situación que está viviendo el país, a nosotros nos complace poder trasmitirles a los vecinos que más allá de algunas limitaciones temporales en cuanto a los horarios, en líneas generales estamos anunciando flexibilizaciones de actividades en la ciudad de San Francisco. Esto tiene que ver con la realidad local, comparada en un contexto nacional y provincial, fundamentalmente con aquellas ciudades que tienen características similares a la nuestra. Si bien la provincia establece sugerencias relacionadas con restricciones y desde el municipio hemos acordado con la provincia que por este fin de semana los locales gastronómicos los días viernes, sábado y domingo van cerrar a las 0 horas, con una hora menos en cuanto a la atención al público, con el propósito de que en la ciudad cese el movimiento de gente, salvo esa sugerencia, nosotros estamos habilitando actividades que venían postergadas hasta aquí, que más allá de los planteos y reclamos, este grupo de trabajadores supo entender con mucha responsabilidad y respeto los protocolos sanitarios establecidos, actividades que tienen que ver con los Jardines Maternales, las Academias de Lengua Extranjera y los Institutos de Formación de Oficios”.
Asimismo, el funcionario explicó que los responsables de las nuevas actividades flexibilizadas fueron notificados en el día ayer por la Secretaría de Gobierno, donde se estableció la puesta en marcha de la actividad y el compromiso de cumplimiento estricto de protocolo. Como así también, Bernarte expresó el retorno de las reuniones familiares para los días domingos de 8 a 18.
Las disposiciones establecidas a partir del lunes 7 de septiembre son:
REUNIONES FAMILIARES: se autorizan encuentros familiares los días domingos, de 8 a 18, bajo el estricto cumplimiento del protocolo respectivo que tenga por finalidad evitar cualquier riesgo sanitario.
JARDINES DE INFANTES PRIVADOS: podrán funcionar de lunes a viernes, de 8 a 19, bajo la modalidad de Talleres Culturales, siempre y cuando cumplan rigurosamente los protocolos sanitarios respectivos, adaptándose a las condiciones y requisitos establecidos por el Protocolo de Estudio de Danza, Canto y Teatro emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia.
ACADEMIAS DE OFICIOS Y/O CENTROS DE FORMACIÓN LABORAL: podrán ejercer su actividad de lunes a viernes, de 8 a 19, bajo el estricto cumplimiento del protocolo respectivo que tenga por finalidad evitar cualquier riesgo sanitario, adaptándose a las condiciones y requisitos establecidos en el Protocolo de Prevención para los Centros de Formación Laboral emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia.
ACADEMIAS, ESCUELAS Y/O INSTITUTOS DE ENSEÑANZAS DE IDIOMAS EXTRANJEROS: podrán ejercer su actividad de lunes a viernes, de 8 a 19, bajo el estricto cumplimiento del protocolo respectivo que tenga por finalidad evitar cualquier riesgo sanitario, adaptándose a las condiciones y requisitos establecidos por el Protocolo de Estudio de Danza, Canto y Teatro emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia.
ESTABLECIMIENTOS GASTRONÓMICOS: únicamente los días viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de septiembre, se restringe el horario de manera temporaria de 7 a 00, de forma tal que a la medianoche todas las actividades (con excepción de las denominadas esenciales) se encuentren suspendidas y los locales de atención al público cerrados.
Te puede interesar
Se normaliza el servicio de agua potable en La Calera
Se restableció la producción de agua potable, y en las próximas horas el servicio se irá normalizando en las localidades de La Calera, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza y Unquillo.
Estación Juárez Celman: gran convocatoria en el Bingo Show del Día de la Madre
La jornada, desarrollada en la Plaza Héroes de Malvinas, contó con cuatro vueltas de bingo, cada una con premios en efectivo. En total, se repartieron más de dos millones de pesos en premios.
Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad
La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital.
Estación Juárez Celman: realizan operativo interfuerzas
El operativo abarcó controles nocturnos de tránsito, espacios públicos y comercios de expendio de bebidas. El objetivo fue fortalecer la prevención, el orden y la seguridad en todos los barrios de la ciudad.
Con el apoyo del Ente Metropolitano, Agua de Oro avanza en infraestructura
Se inauguraron obras viales y de alumbrado público impactan en la calidad de vida de los vecinos.
Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista
En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.
Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque
Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.
La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.
Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo
La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.
Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”
El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.
Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades
A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.
Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes
Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.