Mercado Por: El Objetivo06 de septiembre de 2020

Continúa la atención en Bancor con Turnos Web y pago del IFE

Comienza el pago de haberes a jubilados y pensionados nacionales, según cronograma de Anses.

Bancor - foto: archivo

El Banco de Córdoba informó que la semana desde el 7 hasta el 11 de septiembre continuará la atención al público general con turnos previos solicitados a través de nuestra web www.bancor.com.ar.

Cronograma de Pago

Caja de Jubilaciones: El lunes 7 de septiembre finaliza el pago a jubilados y pensionados provinciales con haberes mayores a $60.000, correspondiente al mes de agosto, según cronograma de la Caja de Jubilaciones de Córdoba: (http://www.cajajubilaciones.cba.gov.ar/portal/calendario_de_pagos).

ANSES: El martes 8 de septiembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales que perciban prestaciones que no superen los $20.374 según cronograma de la Anses: (https://www.anses.gob.ar/consulta/calendario-de-pagos):

- Martes 8 de septiembre: DNI terminados en 0

- Miércoles 9 de septiembre: DNI terminados en 1

- Jueves 10 de septiembre: DNI terminados en 2

- Viernes 11 de septiembre: DNI terminados en 3

Aquellos que no puedan retirar sus haberes por cajero automático podrán cobrar por ventanilla sin sacar turno.

Ingreso Familiar de Emergencia (IFE3):

Continúa el pago a los beneficiarios del IFE 3 bancarizados masivos (excepto beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo que ya cobraron) por terminación de DNI e inicial del apellido EXCLUSIVAMENTE, sin necesidad de turno.

Los beneficiarios deberán consultar en página ANSES los domicilios, días y horarios de pago respectivos conforme asignación realizada.

Cronograma de pago

- Lunes 7 de septiembre: DNI terminados en 4. Iniciales de apellido: N a Z

- Martes 8 de septiembre: DNI terminados en 5. Iniciales de apellido: A a M

- Miércoles 9 de septiembre: DNI terminados en 5. Iniciales de apellido: N a Z

- Jueves 10 de septiembre: DNI terminados en 6. Iniciales de apellido: A a M

- Viernes 11 de septiembre: DNI terminados en 6. Iniciales de apellido: N a Z

El pago se realizará en horario especial, de 13:30 a 15:30, en las sucursales de Córdoba Capital. Y de 13:00 a 15:00 en las siguientes localidades del interior: Alta Gracia, Bell Ville, Colonia Caroya, Cosquín, Cruz del Eje, Deán Funes, Jesús María, La Calera, La Falda, Mina Clavero, Río Ceballos, Río Tercero, Salsipuedes, Sarmiento de San Francisco, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Allende, Villa Carlos Paz, Villa de Soto, Villa Dolores, Villa María y Villa Nueva.

 En las demás sucursales el horario de atención será el habitual.

Turnos Web

Se recomienda el uso de la tarjeta de débito para operar en los cajeros automáticos o para extraer efectivo en los comercios adheridos a eFTé: supermercados, farmacias, locales de cobro de servicios, entre otros.

La atención al público en general continuará con Turnos Web. Es obligatorio presentar el turno para ingresar al banco y es válido como permiso de circulación en el marco de las medidas dispuestas por la emergencia sanitaria.

Todas las sucursales permanecerán abiertas en horario habitual para atención al público con Turnos Web: De 8 a 13 en el interior provincial, de 8:30 a 13:30 en la ciudad de Córdoba, de 8:15 a 13:15 en Rosario y de 10 a 15 en Buenos Aires.

Las sucursales de Bulnes, Coronel Moldes y Río Cuarto Sud debieron modificar su operatoria  temporalmente por las disposiciones del COE en las localidades.

La modalidad de atención allí se encuentra sujeta a las modificaciones que vaya implementando el Centro de Operaciones de Emergencia.

Algunas operaciones que pueden realizarse en las sucursales con cita previa:

- Alta, Baja, modificación de plazo fijo (sin movimiento de caja).

- Modificación de datos personales.

- Operaciones relacionadas a préstamos y convenios.

- Recepción de depósitos de cheques de terceros.

- Recepción de documentación y órdenes de no pago.

- Altas de cuentas de caja de ahorro con firma conjunta, excepto altas para el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia.

- Cajas de seguridad.

- Operaciones de Banca Empresa, que no impliquen operatoria en Caja.

- Retiro de chequeras de Cuenta Corriente.

- Depósito y retiro de dólares.

- Atención de personas con discapacidad que se presenten con su certificado único de discapacidad vigente.

Para solicitar turno ingrese a este link: https://www.bancor.com.ar/718_APP/turnos-online/

Te puede interesar

Las acciones y bonos argentinos continúan a la alza

El índice S&P Merval continúa en alza y alcanza un máximo histórico impulsado por el resultado electoral y el optimismo de los inversores. El riesgo país cayó a su nivel más bajo en años.

Financial Times asegura que Trump impulsa la dolarización global y ve a Argentina como "candidato principal"

Esta iniciativa busca contrarrestar el avance de China en erosionar la dominancia global de la moneda estadounidense.

Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar. El dato oficial se conocerá el miércoles 12 de noviembre.

CyberMonday 2025: las 5 estrategias de IA para un consumidor que busca más que descuentos, según Globant

Un informe revela que el consumidor ahora es “intencional”: busca valor, ética y personalización con IA. Las claves para el CyberMonday y las fiestas.

Patentamientos: en medio de la ola de importaciones, lo más vendido de la Argentina es industria nacional

De esta forma, en los diez meses acumulados del año se patentaron 552.484 unidades, lo que representa un 55,1% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 356.230 vehículos.

El BCRA confirma las nuevas tasas para los plazos fijos: cuáles son los bancos que más pagan

Luego de una semana de movimientos bruscos en los mercados, la mayoría de los bancos redujo las tasas de interés de los plazos fijos.

El Gobierno sale a comprar dólares e intentar bajar la tasa

El flamante canciller, que volvió por unas horas a su rol de secretario de Finanzas, aseguró que tras la victoria de La Libertad Avanza comienza una nueva etapa de estabilidad y que el Gobierno retomará la acumulación de divisas.

YPF: Argentina dice que pedirá que funcionarios y ex funcionarios entreguen sus comunicaciones

La jueza Loretta Preska intenta establecer conexión directa entre la petrolera y el gobierno para hacer cumplir el pago de la sentencia.

Mejoró la actividad económica en septiembre

El avance de 4,1% en la comparación interanual fue impulsado principalmente por la intermediación financiera y la actividad en minas y canteras.

Las claves del mercado: por qué sigue subiendo el dólar

Después de la fuerte baja post electoral, el dólar mayorista se negoció este martes cerca de los $1.480, impulsado por la demanda de inversores que desarmaron posiciones en bonos atados al tipo de cambio.

Caen las tasas de plazos fijos tras el triunfo oficialista

Las tasas de interés ofrecidas por los bancos registraron fuertes bajas luego del resultado electoral favorable al Gobierno.

Histórica euforia en los mercados: acciones argentinas suben hasta 48% y el riesgo país cae más de 400 puntos

Tras el triunfo legislativo de Javier Milei, las acciones y bonos argentinos vivieron una de las jornadas más rentables en tres décadas.