Tandil sale del sistema de fases estipulado por la provincia de Buenos Aires
El intendente del municipio bonaerense, Miguel Lunghi, adelantó que se organizará en base a los criterios de camas y personal disponibles, y la gravedad de los casos activos.
El intendente del municipio bonaerense de Tandil, el radical Miguel Lunghi, anunció que desde hoy saldrá del sistema de fases que establece la provincia para permitir actividades en los distritos en base a la cantidad de contagios de coronavirus e implementará criterios propios.
El propio jefe comunal, que no expuso los motivos por los cuales se aparta del sistema establecido por el Gobierno bonaerense para los 135 municipios, explicó en las últimas horas a través de su cuenta de Facebook que el nuevo esquema -que se organizará en base a los criterios de camas y personal disponibles, y gravedad de los casos activos- será dispuesto mediante un decreto municipal.
"A partir de un amplio acuerdo con distintos sectores representativos de la comunidad y en base a criterios científicos elaborados por el Comité de Seguimiento del Covid-19, en Tandil implementaremos un nuevo sistema integral para enfrentar las consecuencias de la pandemia, que establece reglas, procedimientos y acciones que se irán adoptando en los próximos meses en el distrito", expuso Lunghi, que gobierna el distrito desde 2003.
Según expuso el intendente, los objetivos del nuevo esquema son: cuidar y reforzar la salud pública a partir de la capacidad de respuesta del sistema sanitario de la ciudad ante la pandemia; contar con un sistema local de alertas temprano y confiable; tener previsibilidad, planificación y orden para transitar los próximos meses y disponer de criterios objetivos y precisos que conozca toda la comunidad para implementar las medidas necesarias ante la evolución y los cambios de las situaciones sanitarias.
Lunghi detalló que el nuevo sistema "establece un modelo propio y que tiene en cuenta las características y particularidades de Tandil y que ha sido consensuado con los principales actores de los sectores representativos de la comunidad, que han adherido de manera formal con su firma y compromiso a la propuesta".
"El sistema contempla que, en base a criterios objetivos, relacionados con estadísticas semanales que tomen en cuenta diversos factores de la situación sanitaria y del sistema de salud local, se establecerán los momentos en que haya que disponer de restricciones, cierres de actividades o de la circulación, así como las etapas de apertura o extensión de rubros, siempre de acuerdo al resultado de estos indicadores", dijo.
Manifestó que el comité de Seguimiento del Covid-19 en Tandil "será quien semanalmente determine la situación en la que se encuentra el distrito, de acuerdo a un grupo heterogéneo de factores e indicadores que contemplen distintos parámetros".
Así, se tendrán en cuenta "el porcentaje de camas ocupadas, personal de salud disponible y tecnología sanitaria aplicada a este recurso; y el comportamiento de la curva epidemiológica, cantidad de casos activos Covid-19 internados en establecimientos sanitarios y cantidad de casos activos de coronavirus en situación domiciliaria".
A partir de esos parámetros, el Comité de Seguimiento "definirá semanalmente o de forma inmediata ante la existencia de un brote de contagio epidémico repentino, en qué estadío se encuentra el distrito".
En el "estadío verde", podrán funcionar "todas aquellas actividades autorizadas o que hayan tenido protocolo sanitario aprobado para el desempeño o ejercicio de la actividad al 21 de agosto de 2020 y en la modalidad y con el factor ocupacional determinado en el acto administrativo o dictamen respectivo vigente a esa fecha".
En el "estadío amarillo" el factor ocupacional de las actividades "se verá reducido en un 50% respecto del autorizado al 21 de agosto de 2020" y en el "estadío rojo" sólo se permitirá funcionar "a las actividades determinadas como esenciales, respetando el factor ocupacional referido en el estadio Amarillo y con un horario máximo de funcionamiento de hasta las 18".
Te puede interesar
El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados
El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,
Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública
La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.
Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto
Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.