Sociedad Por: El Objetivo07 de septiembre de 2020

Tandil sale del sistema de fases estipulado por la provincia de Buenos Aires

El intendente del municipio bonaerense, Miguel Lunghi, adelantó que se organizará en base a los criterios de camas y personal disponibles, y la gravedad de los casos activos.

Tandil sale del sistema de fases estipulado por la provincia de Buenos Aires

El intendente del municipio bonaerense de Tandil, el radical Miguel Lunghi, anunció que desde hoy saldrá del sistema de fases que establece la provincia para permitir actividades en los distritos en base a la cantidad de contagios de coronavirus e implementará criterios propios.

El propio jefe comunal, que no expuso los motivos por los cuales se aparta del sistema establecido por el Gobierno bonaerense para los 135 municipios, explicó en las últimas horas a través de su cuenta de Facebook que el nuevo esquema -que se organizará en base a los criterios de camas y personal disponibles, y gravedad de los casos activos- será dispuesto mediante un decreto municipal.

"A partir de un amplio acuerdo con distintos sectores representativos de la comunidad y en base a criterios científicos elaborados por el Comité de Seguimiento del Covid-19, en Tandil implementaremos un nuevo sistema integral para enfrentar las consecuencias de la pandemia, que establece reglas, procedimientos y acciones que se irán adoptando en los próximos meses en el distrito", expuso Lunghi, que gobierna el distrito desde 2003.

Según expuso el intendente, los objetivos del nuevo esquema son: cuidar y reforzar la salud pública a partir de la capacidad de respuesta del sistema sanitario de la ciudad ante la pandemia; contar con un sistema local de alertas temprano y confiable; tener previsibilidad, planificación y orden para transitar los próximos meses y disponer de criterios objetivos y precisos que conozca toda la comunidad para implementar las medidas necesarias ante la evolución y los cambios de las situaciones sanitarias.

Lunghi detalló que el nuevo sistema "establece un modelo propio y que tiene en cuenta las características y particularidades de Tandil y que ha sido consensuado con los principales actores de los sectores representativos de la comunidad, que han adherido de manera formal con su firma y compromiso a la propuesta".

"El sistema contempla que, en base a criterios objetivos, relacionados con estadísticas semanales que tomen en cuenta diversos factores de la situación sanitaria y del sistema de salud local, se establecerán los momentos en que haya que disponer de restricciones, cierres de actividades o de la circulación, así como las etapas de apertura o extensión de rubros, siempre de acuerdo al resultado de estos indicadores", dijo.

Manifestó que el comité de Seguimiento del Covid-19 en Tandil "será quien semanalmente determine la situación en la que se encuentra el distrito, de acuerdo a un grupo heterogéneo de factores e indicadores que contemplen distintos parámetros".

Así, se tendrán en cuenta "el porcentaje de camas ocupadas, personal de salud disponible y tecnología sanitaria aplicada a este recurso; y el comportamiento de la curva epidemiológica, cantidad de casos activos Covid-19 internados en establecimientos sanitarios y cantidad de casos activos de coronavirus en situación domiciliaria".

A partir de esos parámetros, el Comité de Seguimiento "definirá semanalmente o de forma inmediata ante la existencia de un brote de contagio epidémico repentino, en qué estadío se encuentra el distrito".

En el "estadío verde", podrán funcionar "todas aquellas actividades autorizadas o que hayan tenido protocolo sanitario aprobado para el desempeño o ejercicio de la actividad al 21 de agosto de 2020 y en la modalidad y con el factor ocupacional determinado en el acto administrativo o dictamen respectivo vigente a esa fecha".

En el "estadío amarillo" el factor ocupacional de las actividades "se verá reducido en un 50% respecto del autorizado al 21 de agosto de 2020" y en el "estadío rojo" sólo se permitirá funcionar "a las actividades determinadas como esenciales, respetando el factor ocupacional referido en el estadio Amarillo y con un horario máximo de funcionamiento de hasta las 18".

Te puede interesar

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.