Salones de fiestas y discotecas podrán funcionar como bares y restaurantes
El cambio de rubro posibilitará que muchos locales hoy cerrados reabran sus puertas. Además, bares y restaurantes podrán ampliar sus sectores destinados a clientes utilizando espacios públicos, como veredas y plazas.
El intendente Martín Llaryora anunció un nuevo acuerdo colaborativo impulsado por la Municipalidad de Córdoba para asistir a sectores de la economía local afectados por la pandemia del coronavirus.
El convenio, firmado con la Cámara de Salones de Fiestas y Eventos de Córdoba (CASAFIC) y la Cámara Empresaria de Discotecas y Afines (CEDYACO), incluye además beneficios impositivos y la posibilidad de ampliar los sectores de atención a clientes.
Dicho acuerdo establece que la Dirección de Espectáculos Públicos podrá autorizar a los rubros de Salón de Fiestas, Salón de Fiestas Infantiles, Discotecas y Peñas a desarrollar la actividad de “Bar y/o Restaurante con o sin elaboración propia.
Esta habilitación tendrá el carácter de excepcional, transitoria y revocable. Al mismo tiempo, los locales que gestionen y obtengan el permiso deberán cumplir con el “Protocolo para Establecimientos Gastronómicos de Bares y Restaurantes” elaborado por el COE y las resoluciones municipales que lo reglamentan.
Hoy se firmó un acuerdo colaborativo más con el sector vinculado a boliches, a salones de fiestas infantiles y sociales, permitiendo, además de la exención impositiva a cambio de prestaciones que los sectores van a hacer con el municipio, la reconversión de rubros.
Por lo tanto, quien tenía un salón de fiestas, un boliche, que por ahora no puede abrir, va a poder poner en ese lugar un bar o un restaurante, cuidando así el empleo y la industria, haciendo que de a poco las actividades vuelvan a salir adelante.
"Córdoba necesita un estado presente trabajando con los sectores. Cuando los sectores trabajan junto al municipio las cosas suceden de mejor manera”, destacó el Secretario de Gobierno Miguel Siciliano.
También se establece que, cumpliendo los requisitos que disponga la Municipalidad, bares y restaurantes de la ciudad podrán disponer del uso de terrazas, patios, jardines, espacios verdes propios, veredas, espacios públicos y plazas para la atención de clientes.
Esta medida busca facilitar la distribución y el distanciamiento social del público asistente.
En materia fiscal, el municipio otorgará el beneficio de pago de impuestos mediante la prestación de servicios a futuro.
Esta medida será aplicable para las cuotas 4 a 11 en el caso del Inmbobiliario, mientras que para Automotores, Acoplados y similares se extenderá de las cuotas 2 a 5.
“Estamos muy complacidos con esta gestión desde un primer momento. Nos han escuchado, hemos podido discutir, plantear diferentes formas de trabajo y nuestras necesidades” resaltó Rafael Ricardo Giordano, propietario de la discoteca “Juan Boliche”
En el mismo sentido se manifestó Marcos Gennaro, titular de Club Paraguay, Black y Le Parc: “La realidad es que es la primera vez en muchísimo tiempo que la Municipalidad abre sus puertas para poder recibirnos como sector. Hemos tenido 6, 7, 8 años donde la Municipalidad prácticamente ni siquiera nos recibía, al revés, nos agravaba a través de las tasas a la actividad. Este es un buen síntoma de que a partir de ahora podamos intercambiar opiniones con la experiencia que tenemos en el rubro para poder llevar adelante un nuevo armado de lo que son los espectáculos públicos a nivel ciudad de Córdoba, y obviamente que eso tendrá su impacto para adaptarnos a las nuevas tendencias de ocio y entretenimiento que hay a nivel mundial.”
Este nuevo acuerdo colaborativo se inscribe en las políticas de apoyo a diversos sectores sensiblemente afectados por la pandemia del coronavirus que lleva adelante la gestión de Martín Llaryora.
Entre ellos se encuentran los convenios con el sector de Turismo y Hotelería, Taxistas y Remiseros, Transportes Escolares, Espectáculos Públicos y Entretenimientos, Jardines Maternales y Playas de Estacionamiento, entre otros.
Te puede interesar
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.
Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita
El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”
Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.
Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre
Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.
Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados
Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.
Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos
Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.
Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima
El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.