Política Por: El Objetivo09 de septiembre de 2020

Salones de fiestas y discotecas podrán funcionar como bares y restaurantes

El cambio de rubro posibilitará que muchos locales hoy cerrados reabran sus puertas. Además, bares y restaurantes podrán ampliar sus sectores destinados a clientes utilizando espacios públicos, como veredas y plazas.

Martín Llaryora anunció un nuevo acuerdo colaborativo impulsado por la Municipalidad de Córdoba - foto: gentileza

El intendente Martín Llaryora anunció un nuevo acuerdo colaborativo impulsado por la Municipalidad de Córdoba para asistir a sectores de la economía local afectados por la pandemia del coronavirus.

El convenio, firmado con la Cámara de Salones de Fiestas y Eventos de Córdoba (CASAFIC) y la Cámara Empresaria de Discotecas y Afines (CEDYACO), incluye además beneficios impositivos y la posibilidad de ampliar los sectores de atención a clientes. 

Dicho acuerdo establece que la Dirección de Espectáculos Públicos podrá autorizar a los rubros de Salón de Fiestas, Salón de Fiestas Infantiles, Discotecas y Peñas a desarrollar la actividad de “Bar y/o Restaurante con o sin elaboración propia.

Esta habilitación tendrá el carácter de excepcional, transitoria y revocable. Al mismo tiempo, los locales que gestionen y obtengan el permiso deberán cumplir con el “Protocolo para Establecimientos Gastronómicos de Bares y Restaurantes” elaborado por el COE y las resoluciones municipales que lo reglamentan.

Hoy se firmó un acuerdo colaborativo más con el sector vinculado a boliches, a salones de fiestas infantiles y sociales, permitiendo, además de la exención impositiva a cambio de prestaciones que los sectores van a hacer con el municipio, la reconversión de rubros.


Por lo tanto, quien tenía un salón de fiestas, un boliche, que por ahora no puede abrir, va a poder poner en ese lugar un bar o un restaurante, cuidando así el empleo y la industria, haciendo que de a poco las actividades vuelvan a salir adelante.

"Córdoba necesita un estado presente trabajando con los sectores. Cuando los sectores trabajan junto al municipio las cosas suceden de mejor manera”, destacó el Secretario de Gobierno Miguel Siciliano. 

También se establece que, cumpliendo los requisitos que disponga la Municipalidad, bares y restaurantes de la ciudad podrán disponer del uso de terrazas, patios, jardines, espacios verdes propios, veredas, espacios públicos y plazas para la atención de clientes.

Esta medida busca facilitar la distribución y el distanciamiento social del público asistente. 

En materia fiscal, el municipio otorgará el beneficio de pago de impuestos mediante la prestación de servicios a futuro.

Esta medida será aplicable para las cuotas 4 a 11 en el caso del Inmbobiliario, mientras que para Automotores, Acoplados y similares se extenderá de las cuotas 2 a 5. 

“Estamos muy complacidos con esta gestión desde un primer momento. Nos han escuchado, hemos podido discutir, plantear diferentes formas de trabajo y nuestras necesidades” resaltó Rafael Ricardo Giordano, propietario de la discoteca “Juan Boliche”

En el mismo sentido se manifestó Marcos Gennaro, titular de Club Paraguay, Black y Le Parc: “La realidad es que es la primera vez en muchísimo tiempo que la Municipalidad abre sus puertas para poder recibirnos como sector. Hemos tenido 6, 7, 8 años donde la Municipalidad prácticamente ni siquiera nos recibía, al revés, nos agravaba a través de las tasas a la actividad. Este es un buen síntoma de que a partir de ahora podamos intercambiar opiniones con la experiencia que tenemos en el rubro para poder llevar adelante un nuevo armado de lo que son los espectáculos públicos a nivel ciudad de Córdoba, y obviamente que eso tendrá su impacto para adaptarnos a las nuevas tendencias de ocio y entretenimiento que hay a nivel mundial.”

Este nuevo acuerdo colaborativo se inscribe en las políticas de apoyo a diversos sectores sensiblemente afectados por la pandemia del coronavirus que lleva adelante la gestión de Martín Llaryora.

Entre ellos se encuentran los convenios con el sector de Turismo y Hotelería, Taxistas y Remiseros, Transportes Escolares, Espectáculos Públicos y Entretenimientos, Jardines Maternales y Playas de Estacionamiento, entre otros.

Te puede interesar

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.

Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"

"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.

Llaryora presiona a los senadores de Córdoba: "Esperamos que defiendan los intereses del pueblo"

“Esperamos que los senadores defiendan los intereses del pueblo. Nosotros seguimos defendiendo nuestra provincia y a los cordobeses”, expresó Llaryora en redes sociales.