Los migrantes exigen salir de isla de Grecia tras el incendio de campamento de refugiados
Continúa la crisis en la isla griega de Lesbos luego de que miles de refugiados se quedaran sin nada tras desatarse un incendio en un campamento donde estaban viviendo.
La tensión creció en la isla griega de Lesbos luego de que miles de solicitantes de asilo de Asia y África que quedaron sin techo tras el incendio de su campamento realizaran una protesta en exigencia de que se los deje ir, en medio de un fuerte despliegue policial que les impidió llegar al puerto de la capital isleña.
Los migrantes gritaban "Libertad", aplaudían, cantaban y bailaban mientras marchaban de manera pacífica por la ruta que va del destruido campamento de refugiados de Moria al puerto de la ciudad de Mitilene, escoltados por un gran número de fuerzas antidisturbios enviadas a la isla por el Gobierno griego.
Hacinamiento, contagios y confinamiento
Funcionarios griegos dijeron que los incendios del martes y el miércoles pasados fueron iniciados de manera deliberada por los propios residentes del campamento, el más grande y sórdido de Grecia y de Europa, en protesta por la cuarentena en la que había sido puesto el lugar tras detectarse 35 casos de coronavirus entre sus habitantes.
El Gobierno dijo que ninguno de los residentes del campamento, famoso por su superpoblación y sus malas condiciones, serán autorizados a salir de Lesbos, una isla en medio del mar Egeo, a excepción de 406 niños y adolescentes no acompañados que ya fueron trasladados a la Grecia continental el miércoles.
Los más de 12.500 personas que vivían dentro y en los alrededores de Moria pasaron anoche una tercera noche a la intemperie, durmiendo en campamentos improvisados al costado de las rutas, ya en tiendas rescatadas, en otras hechas con frazadas o en refugios precarios hechos de juncos.
El campamento fue puesto en cuarentena el mes pasado luego de que se detectó un primer caso de coronavirus, el de un somalí que había conseguido el asilo pero que había regresado de Atenas a Moria tras no hallar trabajo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), el organismo de salud de la ONU, dijo hoy que Grecia le pidió el despliegue en Lesbos de un equipo médico de emergencia y que dos equipos, uno de Bélgica y otro de Noruega, llegarán a la isla mañana y el lunes.
El organismo de la ONU para los refugiados (Acnur), por su parte, dijo que la pandemia está agravando "una situación que ya era desesperada".
"¿Qué hay que hacer para que nos escuchen y para que nos dejen salir de Lesbos?", dijo Monira, una afgana de 25 años, a la agencia de noticias AFP.
"No queremos quedarnos en Grecia, queremos ir a oros países del norte de Europa. Los griegos tampoco quieren que nos quedemos aquí, entonces ¿por qué nos mantienen en Lesbos en condiciones inhumanas?", agregó.
Te puede interesar
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.