Internacional Por: El Objetivo11 de septiembre de 2020

Los migrantes exigen salir de isla de Grecia tras el incendio de campamento de refugiados

Continúa la crisis en la isla griega de Lesbos luego de que miles de refugiados se quedaran sin nada tras desatarse un incendio en un campamento donde estaban viviendo.

Los migrantes exigen salir de isla de Grecia tras el incendio de campamento de refugiados - Foto: Prensa Internacional

La tensión creció en la isla griega de Lesbos luego de que miles de solicitantes de asilo de Asia y África que quedaron sin techo tras el incendio de su campamento realizaran una protesta en exigencia de que se los deje ir, en medio de un fuerte despliegue policial que les impidió llegar al puerto de la capital isleña.

Los migrantes gritaban "Libertad", aplaudían, cantaban y bailaban mientras marchaban de manera pacífica por la ruta que va del destruido campamento de refugiados de Moria al puerto de la ciudad de Mitilene, escoltados por un gran número de fuerzas antidisturbios enviadas a la isla por el Gobierno griego.

Hacinamiento, contagios y confinamiento

Funcionarios griegos dijeron que los incendios del martes y el miércoles pasados fueron iniciados de manera deliberada por los propios residentes del campamento, el más grande y sórdido de Grecia y de Europa, en protesta por la cuarentena en la que había sido puesto el lugar tras detectarse 35 casos de coronavirus entre sus habitantes.

El Gobierno dijo que ninguno de los residentes del campamento, famoso por su superpoblación y sus malas condiciones, serán autorizados a salir de Lesbos, una isla en medio del mar Egeo, a excepción de 406 niños y adolescentes no acompañados que ya fueron trasladados a la Grecia continental el miércoles.

Los más de 12.500 personas que vivían dentro y en los alrededores de Moria pasaron anoche una tercera noche a la intemperie, durmiendo en campamentos improvisados al costado de las rutas, ya en tiendas rescatadas, en otras hechas con frazadas o en refugios precarios hechos de juncos.

El campamento fue puesto en cuarentena el mes pasado luego de que se detectó un primer caso de coronavirus, el de un somalí que había conseguido el asilo pero que había regresado de Atenas a Moria tras no hallar trabajo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), el organismo de salud de la ONU, dijo hoy que Grecia le pidió el despliegue en Lesbos de un equipo médico de emergencia y que dos equipos, uno de Bélgica y otro de Noruega, llegarán a la isla mañana y el lunes.

El organismo de la ONU para los refugiados (Acnur), por su parte, dijo que la pandemia está agravando "una situación que ya era desesperada".

"¿Qué hay que hacer para que nos escuchen y para que nos dejen salir de Lesbos?", dijo Monira, una afgana de 25 años, a la agencia de noticias AFP.

"No queremos quedarnos en Grecia, queremos ir a oros países del norte de Europa. Los griegos tampoco quieren que nos quedemos aquí, entonces ¿por qué nos mantienen en Lesbos en condiciones inhumanas?", agregó.

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.