RegiónObjetivo Por: El Objetivo11 de septiembre de 2020

Río Cuarto: por crisis sanitaria desde medianoche la ciudad vuelve a Fase 1  

Para prevenir la circulación viral y el aumento de casos, el intendente Juan Manuel Llamosas dispuso que se aplique el aislamiento social preventivo y obligatorio en la ciudad. La medida regirá desde el primer minuto de este sábado.  

El intendente Llamosas dictó el decreto para volver al aislamiento obligatorio. Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto

Ante la evolución de los contagios por Covid-19, la Municipalidad de Río Cuarto dictó el decreto 3312/2020 que establece “el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que tendrá vigencia a partir de las 0 del día 12 de septiembre de 2020 y hasta las 24 del 21 de septiembre de 2020 para la ciudad de Río Cuarto”. Desde el inicio de la pandemia, en la Capital Alterna de Córdoba se registraron casi 1.800 casos y 13 fallecimientos.

"Esta pandemia es una crisis que ha tenido muchas etapas, y en las que hemos tomado decisiones para cada una de ellas. Hoy nos toca dar un paso para atrás por recomendación de los epidemiólogos", expresó Juan Manuel Llamosas al dar a conocer la decisión.

Este decreto implica que haya un reforzamiento de controles en la vía pública que será apoyado por las fuerzas de seguridad. Para transitar se deberá gestionar a través de web de la Municipalidad de Río Cuarto (www.riocuarto.gob.ar) el permiso correspondiente junto a una declaración jurada. Además, en el texto se hace referencia explícita a las sanciones a que se expondrán quienes no cumplan con la medida restrictiva.

El decreto indica que  durante la vigencia del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, las personas deberán permanecer en sus residencias habituales o en la residencia en que se encuentren en la próxima medianoche. “Deberán abstenerse de concurrir a sus lugares de trabajo y no podrán desplazarse por calles, rutas, vías y espacios públicos, todo ello con el fin de prevenir la circulación y el contagio del virus”, dice el artículo 2°.

En cuanto a las restricciones que comienzan a regir, durante la vigencia del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” no podrán realizarse eventos culturales, recreativos, deportivos, religiosos, ni de ninguna otra índole que impliquen la concurrencia de personas. A la vez se suspende la apertura de locales, centros comerciales, establecimientos mayoristas y minoristas, y cualquier otro lugar que requiera la presencia de personas.

El decreto aclara que quedan exceptuadas del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular, las personas afectadas a las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia.

Cuando se constate un incumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” o a otras normas dispuestas para la protección de la salud pública en el marco de la emergencia sanitaria, el decreto establece que se procederá a hacer cesar la conducta infractora y se pondrá en conocimiento al Ministerio Público Fiscal, por la presunta comisión de los delitos establecidos en los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal.

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.

Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica

El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.

Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia

El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región

Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento

La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.