Más de 921.000 muertos por el coronavirus en el mundo, más de la mitad en América
Más de 28.819.490 personas contrajeron la enfermedad del coronavirus, de las cuales al menos 19.133.300 se recuperaron, de acuerdo a la información de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La pandemia del coronavirus provocó más de 921.097 muertos en el mundo de los cuales más del 55% corresponden a América, desde que la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China diera cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre último.
Desde el comienzo de la enfermedad más de 28.819.490 personas contrajeron la enfermedad, de las cuales al menos 19.133.300 se recuperaron, según las autoridades.
Ayer se registraron en el mundo 284.827 nuevos contagios y 4.806 decesos.
Los países que más muertos registraron ayer según los últimos balances oficiales son India con 1.114, Brasil con 814 y Estados Unidos con 523.
Pese a que la cantidad de muertes viene disminuyendo en EE.UU., el gigante norteamericano sigue siendo el país más afectado por la pandemia con más de 193.700 decesos y casi 6,5 millones de contagios.
En cuanto a las cifras de fallecimientos, a Estados Unidos les siguen Brasil, con 131.210, India con 78.586, México con 70.604 y 663.973 casos, y Reino Unido con 41.623 decesos y 365.174 infectados.
Sin embargo, Brasil, que hasta hace unas semanas era el segundo país con más casos en el mundo, con 4.315.687 casos, fue desplazado por India, que se encuentra en medio de una curva creciente de los contagios y cuenta con 4.754.356 infectados.
Precisamente, Brasil retomará mañana las pruebas de la vacuna desarrollada por el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford.
"Después de evaluar los datos del evento adverso, su causalidad y el conjunto de datos de seguridad generados en el estudio, concluimos que la relación beneficio-riesgo se mantiene favorable y, por eso, el estudio podrá ser retomado", comunicó la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil.
Estados Unidos y Brasil registran el 73,5% de los más de 14,69 millones de contagiados en América, el continente más afectado por la pandemia.
América además acumula más del 55,5% de las muertes en todo el mundo, y solo Estados Unidos y Brasil suman el 63,5% de las muertes a nivel continental y el 14% a nivel mundial.
Sin embargo, es Perú el país que con la mayor tasa de mortalidad, con 93 decesos cada 100.000 habitantes, mientras que Bolivia cuenta con 63 cada 100.000 y Chile 62.
Por el contrario, Cuba es el país de América con menos muertes, tan solo 108 y, tras sumar 60 nuevos casos en las últimas 24 horas, contabiliza un total de 4.653 contagios.
Al continente americano le sigue Europa, con 221.146 muertes y 4.471.410 positivos, mientras que Asia cuenta con 114.518 decesos y 6.445.438 contagios, Medio Oriente 39.829 y 1.671.988, África 32.501 y 1.348.379, y Oceanía 870 y 30.563.
A pocos días de entrar en el otoño, el verano europeo, lejos de despedir al virus, fue el foco de una segunda ola, en parte gracias a los levantamientos de las restricciones de los países en pos de poner en movimiento las economías.
Casi la totalidad de los países europeos tomaron la decisión de la vuelta a las clases presenciales y confían en que el rebrote se mantenga contenido, teniendo en cuenta que las cifras de nuevos casos corresponden a un rango etario de la población más joven, motivo por el cual la curva de decesos no aumentó exponencialmente como a principios de año.
Por otro lado, Irán volvió a sumar 2.000 nuevos casos y superó el umbral de los 400.000 infectados, pero el presidente, Hassan Rohani, descartó ayer un nuevo confinamiento argumentando que supondría una "capitulación" frente al virus.
Otro caso emblemático es el de Israel que, tras levantar sus restricciones prematuramente se vio obligado a dar sostenidos avances y retrocesos.
Hoy, con 153.217 casos totales y 1.103 fallecidos, el Ministerio de Salud israelí propuso un nuevo confinamiento a partir del 18 de septiembre, lo que le valió la renuncia de su Ministerio de Vivienda.
Por último, China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 85.184 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 80.399 sanaron totalmente.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.