Sociedad Por: El Objetivo14 de septiembre de 2020

Se registraron 12 nuevos casos de triquinosis en dos localidades de la provincia

Se reportaron 11 casos de triquinosis en El Tío (San Justo) y uno en Santa Ana (Santa María). Es una enfermedad parasitaria de los animales, que se transmite al ser humano a través de las carnes y sus derivados.

Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, es importante concurrir de inmediato a un centro de salud - foto: Prensa de Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Salud de Córdoba, a través del Programa de Zoonosis, informó que se registraron 12 casos de triquinosis en dos localidades de la provincia, y advierte sobre los riesgos de consumir o comprar carne de cerdo de dudosa procedencia o sin la inspección sanitaria correspondiente.

En la localidad de El Tío (departamento San Justo), se reportaron 11 casos, cuya fuente de infección identificada es el consumo de productos de cerdo de elaboración propia (faena casera). El caso restante, tiene domicilio en Santa Ana, departamento de Santa María, sin relación con los casos anteriores, y del cual aún sigue en investigación la fuente de infección.

Estas notificaciones se suman a las ya registradas durante meses anteriores en los siguientes departamentos: Capital (ocho casos, Rio Cuarto (cuatro) y Santa María (uno).

La investigación y los controles pertinentes están siendo llevados a cabo por el Programa de Zoonosis, la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, el SENASA, organismos locales de bromatología –mediante cada municipio-, y a través de la colaboración del CEPROCOR.

Prevención

Frente a la detección de estos focos de triquinosis, el Ministerio de Salud recuerda a la población tener en cuenta las siguientes medidas de prevención:

. No consumir carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.

. Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.

. No consumir choripanes en puestos no autorizados o no habilitados.

.Recordar que la salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.

Vale remarcar que la comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.

Sobre la enfermedad

La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis.

Las manifestaciones clínicas son muy variables y la enfermedad puede cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.

Si la infección es grave, la persona podría presentar problemas de coordinación, trastornos cardíacos y respiratorios. 

Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, es importante no auto-medicarse y concurrir de inmediato a un centro de salud.

Por consultas comunicarse al Programa de Zoonosis -Área de Epidemiología, Ministerio de Salud de la Provincia-, al teléfono 0351 – 4688604, o zoonosiscba@gmail.com.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Avenida Maipú: habilitarán el carril este para la circulación vehicular y el transporte urbano

Este sábado a partir de las 14:00hs se comenzará a trabajar sobre la vereda y calzada izquierda, desviando el transporte urbano y vehículos particulares por el carril derecho.

Este sábado será un bonito día de invierno, soleado y con temperatura agradable

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la jornada de este sábado tendrá tiempo bueno, con escasa nubosidad y habrá una interesante amplitud térmica, por lo que será un día de invierno muy agradable.

Están buscando a una mujer de Colonia Caroya y a un hombre de La Cumbre

Fueron lanzados los pedidos de paradero de dos personas mayores de edad. Se trata de una mujer que desapareció en Colonia Caroya y de un hombre que falta de su hogar en la localidad serrana de La Cumbre.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para realizar mantenimiento y mejoras

Este sábado 19 de julio la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, para efectuar diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes en varias localidades.

San Francisco: una niña de un año murió tras ser mordida por un perro

El hecho se produjo este viernes en el barrio Plaza San Francisco, en la periferia de la ciudad. Un ejemplar de raza Ovejero Alemán lesionó gravemente a la niña, que falleció en el Hospital José Bernardo Iturraspe.

Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA

Legisladores, referentes de la colectividad y figuras del peronismo como Juan Grabois y Guillermo Moreno también dieron el presente.

Sorpresivo giro en la guerra de la China y Vicuña: él daría marcha atrás

Tras el escándalo, los abogados negocian un nuevo permiso para que la China Suárez pueda viajar a Turquía con sus hijos.

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

La medida se debe al avance en los trabajos de construcción de una rotonda en el lado interno de la ciudad. Se producirán demoras en la circulación por ese sector.

Llaryora crea un fondo especial para investigadores cordobeses del Inti, Inta y el Conicet

El gobernador explicó que la decisión alcanza a los proyectos que son cordobeses, aplicados en Córdoba y que llevan el acompañamiento de los sectores productivos, tecnológicos y de investigación.

El municipio se reunió con las empresas encargadas de la recolección de residuos en la ciudad de Córdoba

La medida se tomó luego de constatar deficiencias entre un 30 y un 70% en la prestación del servicio de recolección en distintos sectores de la ciudad.

Córdoba: desmantelan un bunker de venta de drogas que era vigilado de manera remota

El búnker desarticulado contaba con un sistema de videovigilancia instalado en distintos sectores del inmueble. Los principales investigados, madre e hijo, monitorearan el movimiento desde un lugar renmoto.