Sociedad Por: El Objetivo14 de septiembre de 2020

Se registraron 12 nuevos casos de triquinosis en dos localidades de la provincia

Se reportaron 11 casos de triquinosis en El Tío (San Justo) y uno en Santa Ana (Santa María). Es una enfermedad parasitaria de los animales, que se transmite al ser humano a través de las carnes y sus derivados.

Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, es importante concurrir de inmediato a un centro de salud - foto: Prensa de Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Salud de Córdoba, a través del Programa de Zoonosis, informó que se registraron 12 casos de triquinosis en dos localidades de la provincia, y advierte sobre los riesgos de consumir o comprar carne de cerdo de dudosa procedencia o sin la inspección sanitaria correspondiente.

En la localidad de El Tío (departamento San Justo), se reportaron 11 casos, cuya fuente de infección identificada es el consumo de productos de cerdo de elaboración propia (faena casera). El caso restante, tiene domicilio en Santa Ana, departamento de Santa María, sin relación con los casos anteriores, y del cual aún sigue en investigación la fuente de infección.

Estas notificaciones se suman a las ya registradas durante meses anteriores en los siguientes departamentos: Capital (ocho casos, Rio Cuarto (cuatro) y Santa María (uno).

La investigación y los controles pertinentes están siendo llevados a cabo por el Programa de Zoonosis, la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, el SENASA, organismos locales de bromatología –mediante cada municipio-, y a través de la colaboración del CEPROCOR.

Prevención

Frente a la detección de estos focos de triquinosis, el Ministerio de Salud recuerda a la población tener en cuenta las siguientes medidas de prevención:

. No consumir carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.

. Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.

. No consumir choripanes en puestos no autorizados o no habilitados.

.Recordar que la salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.

Vale remarcar que la comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.

Sobre la enfermedad

La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis.

Las manifestaciones clínicas son muy variables y la enfermedad puede cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.

Si la infección es grave, la persona podría presentar problemas de coordinación, trastornos cardíacos y respiratorios. 

Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, es importante no auto-medicarse y concurrir de inmediato a un centro de salud.

Por consultas comunicarse al Programa de Zoonosis -Área de Epidemiología, Ministerio de Salud de la Provincia-, al teléfono 0351 – 4688604, o zoonosiscba@gmail.com.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.

Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre