Paraguay: el EPP liberó al empleado de Denis pero no al exvicepresidente
Mendoza se presentó alrededor de las 18.30 en la estancia Tranquerita, perteneciente a Denis, en el norte de Paraguay, y autoridades sanitarias y fiscales estaban esta noche revisándolo y requiriéndole datos sobre la situación de Denis.
Adelio Mendoza, secuestrado el miércoles pasado por la organización guerrillera Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) junto a su empleador, el exvicepresidente Oscar Denis, fue liberado hoy, confirmaron fuentes oficiales y familiares.
Mendoza se presentó alrededor de las 18.30 en la estancia Tranquerita, perteneciente a Denis, en el norte de Paraguay, y autoridades sanitarias y fiscales estaban esta noche revisándolo y requiriéndole datos sobre la situación de Denis, según el diario Última Hora.
“En este momento se le hace un chequeo de su estado de salud, la información que tenemos es que está bien, a lo mejor está en un estado de shock, pero está bien, está contenido y protegido”, dijo el ministro de Defensa, Bernardino Soto.
El funcionario aseguró que Mendoza “apareció solo no más” en la estancia, por lo que las autoridades inferían que había estado cautivo cerca de allí.
“No tengo mayores datos, supongo que algún mensaje traerá, tengo entendido que sus familiares que están en contacto permanente con las autoridades tanto policiales como militares, con toda seguridad ya habrán recibido la información”, agregó.
La liberación de Mendoza fue confirmada también por su esposa, Leticia Valiente: “Estoy feliz de la vida, él está en la estancia, pero yo estoy en mi casa, me llamó su papá diciendo que llegó, él estaba sentado al frente de la estancia, me avisaron sobre esto de golpe”, dijo la mujer.
“Yo todavía no sé nada, solo que cuando llegó estaba llorando”, agregó Valiente, según el diario asunceño La Nación.
Denis y Mendoza fueron raptados el miércoles pasado por el EPP, que impuso una serie de condiciones para liberarlos, entre ellas la liberación de dos de sus comandantes presos, para lo que puso un plazo que venció anoche.
Esta noche no había noticias de la situación de Denis, sobre quien los captores no dieron pruebas de vida.
Más temprano, el Gobierno anunció que decidió aumentar el despliegue de tropas regulares en el norte del país para combatir a la organización guerrillera Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y un legislador oficialista presentó en la Cámara de Diputados un proyecto para solicitar ayuda militar a Estados Unidos para esa tarea.
Mientras tanto, la familia de Denis volvió a pedir una prueba de vida y el Gobierno ofreció una recompensa por datos que permitan apresar a cuatro comandantes de ese grupo guerrillero.
“Aún prosigue la estrategia militar de búsqueda y rescate de los secuestrados, un trabajo coordinado entre las FTC (Fuerzas de Tareas Conjuntas) y el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la nación, en comunicación frecuente con los familiares”, afirmó el ministro del Interior, Euclides Acevedo, esta tarde en Twitter.
Antes, en conferencia de prensa, el funcionario dijo que el Ejecutivo del presidente Mario Abdo Benítez resolvió aumentar el despliegue de tropas militares y policiales en el norte del país con el objetivo de rescatar con vida a Denis y Mendoza.
Acevedo aseguró que el "prudente silencio del gobierno" sobre el caso se debe a "un acuerdo estratégico con las fuerzas de seguridad del Estado y las familias de los secuestrados", y subrayó que "la orden presidencial es el rescate con vida" de los rehenes, para lo cual las autoridades trabajan "en coordinación con las familias".
Consultado por el plazo impuesto por el EPP para entregar vivos a los rehenes a cambio de la liberación de dos miembros de su organización presos, que venció anoche, Acevedo respondió que "el gobierno tiene su propia agenda" porque el marco legal no le permite "más que el ejercicio coercitivo del poder acorde a las leyes" y "desde el inicio se sabía" que el de la liberación de los reclusos "es un pedido de cumplimiento imposible".
En ese contexto, el Gobierno ofreció una recompensa de 1.000 millones de guaraníes (casi 144.000 dólares) a quienes puedan proveer datos que conduzcan a la captura de Osvaldo Villalba, Manuel Cristaldo, Esteban Marín y Luciano Argüello, a quienes identificó como "integrantes" del EPP.
En tanto, el diputado oficialista Raúl Latorre presentó ante el pleno de la cámara baja una iniciativa para solicitar a Estados Unidos cooperación militar para la lucha contra el EPP, sobre la base de que Asunción "siempre ha sido un aliado estratégico" y "siempre se paró del lado" de Washington.
Te puede interesar
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.