Internacional Por: El Objetivo15 de septiembre de 2020

Paraguay: el EPP liberó al empleado de Denis pero no al exvicepresidente

Mendoza se presentó alrededor de las 18.30 en la estancia Tranquerita, perteneciente a Denis, en el norte de Paraguay, y autoridades sanitarias y fiscales estaban esta noche revisándolo y requiriéndole datos sobre la situación de Denis.

Paraguay: el EPP liberó al empleado de Denis pero no al exvicepresidente

Adelio Mendoza, secuestrado el miércoles pasado por la organización guerrillera Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) junto a su empleador, el exvicepresidente Oscar Denis, fue liberado hoy, confirmaron fuentes oficiales y familiares.

Mendoza se presentó alrededor de las 18.30 en la estancia Tranquerita, perteneciente a Denis, en el norte de Paraguay, y autoridades sanitarias y fiscales estaban esta noche revisándolo y requiriéndole datos sobre la situación de Denis, según el diario Última Hora.

“En este momento se le hace un chequeo de su estado de salud, la información que tenemos es que está bien, a lo mejor está en un estado de shock, pero está bien, está contenido y protegido”, dijo el ministro de Defensa, Bernardino Soto.

El funcionario aseguró que Mendoza “apareció solo no más” en la estancia, por lo que las autoridades inferían que había estado cautivo cerca de allí.

“No tengo mayores datos, supongo que algún mensaje traerá, tengo entendido que sus familiares que están en contacto permanente con las autoridades tanto policiales como militares, con toda seguridad ya habrán recibido la información”, agregó.

La liberación de Mendoza fue confirmada también por su esposa, Leticia Valiente: “Estoy feliz de la vida, él está en la estancia, pero yo estoy en mi casa, me llamó su papá diciendo que llegó, él estaba sentado al frente de la estancia, me avisaron sobre esto de golpe”, dijo la mujer.

“Yo todavía no sé nada, solo que cuando llegó estaba llorando”, agregó Valiente, según el diario asunceño La Nación.

Denis y Mendoza fueron raptados el miércoles pasado por el EPP, que impuso una serie de condiciones para liberarlos, entre ellas la liberación de dos de sus comandantes presos, para lo que puso un plazo que venció anoche.

Esta noche no había noticias de la situación de Denis, sobre quien los captores no dieron pruebas de vida.

Más temprano, el Gobierno anunció que decidió aumentar el despliegue de tropas regulares en el norte del país para combatir a la organización guerrillera Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y un legislador oficialista presentó en la Cámara de Diputados un proyecto para solicitar ayuda militar a Estados Unidos para esa tarea.

Mientras tanto, la familia de Denis volvió a pedir una prueba de vida y el Gobierno ofreció una recompensa por datos que permitan apresar a cuatro comandantes de ese grupo guerrillero.

“Aún prosigue la estrategia militar de búsqueda y rescate de los secuestrados, un trabajo coordinado entre las FTC (Fuerzas de Tareas Conjuntas) y el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la nación, en comunicación frecuente con los familiares”, afirmó el ministro del Interior, Euclides Acevedo, esta tarde en Twitter.

Antes, en conferencia de prensa, el funcionario dijo que el Ejecutivo del presidente Mario Abdo Benítez resolvió aumentar el despliegue de tropas militares y policiales en el norte del país con el objetivo de rescatar con vida a Denis y Mendoza.

Acevedo aseguró que el "prudente silencio del gobierno" sobre el caso se debe a "un acuerdo estratégico con las fuerzas de seguridad del Estado y las familias de los secuestrados", y subrayó que "la orden presidencial es el rescate con vida" de los rehenes, para lo cual las autoridades trabajan "en coordinación con las familias".

Consultado por el plazo impuesto por el EPP para entregar vivos a los rehenes a cambio de la liberación de dos miembros de su organización presos, que venció anoche, Acevedo respondió que "el gobierno tiene su propia agenda" porque el marco legal no le permite "más que el ejercicio coercitivo del poder acorde a las leyes" y "desde el inicio se sabía" que el de la liberación de los reclusos "es un pedido de cumplimiento imposible".

En ese contexto, el Gobierno ofreció una recompensa de 1.000 millones de guaraníes (casi 144.000 dólares) a quienes puedan proveer datos que conduzcan a la captura de Osvaldo Villalba, Manuel Cristaldo, Esteban Marín y Luciano Argüello, a quienes identificó como "integrantes" del EPP.

En tanto, el diputado oficialista Raúl Latorre presentó ante el pleno de la cámara baja una iniciativa para solicitar a Estados Unidos cooperación militar para la lucha contra el EPP, sobre la base de que Asunción "siempre ha sido un aliado estratégico" y "siempre se paró del lado" de Washington.

 

Te puede interesar

Egipto: el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización

Su construcción llevó veinte años y rinde culto “a la genialidad del pueblo egipcio”, dijo el mandatario Abdel-Fattah al-Sisi.

Israel informó que Hamás entregó el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

El hombre fue asesinado el 7 de octubre de 2023 cuando los terroristas atacaron kibutz Nir Yitzhak.

En un contexto de urgentes retos económicos, asume Rodrigo Paz Pereira la Presidencia de Bolivia

El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.

Congresistas de Estados Unidos quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein

Por ese supuesto vínculo el hermano del rey Carlos III fue despojado de todos sus títulos nobiliarios.

Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York

El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.