La Región Centro lanzó el Plan de Acción de Igualdad y Género
Se apunta a fortalecer las capacidades de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, en el ámbito de la prevención, asistencia y erradicación de la violencia de género.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, junto a la diputada nacional, Alejandra Vigo, y los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet, presentó el Plan de Acción de Igualdad y Género, que impulsa la Comisión de Género de la Región Centro como una estrategia común para reducir las desigualdades. La iniciativa busca además prevenir, erradicar y eliminar la violencia de género.
Durante el encuentro concretado vía zoom este martes, el gobernador Juan Schiaretti destacó que el plan constituye la primera acción conjunta de la Región Centro, en esta etapa de vida institucional abierta a fines de 2019.
“Es un hecho histórico”, dijo el mandatario cordobés y agregó que “es bueno que traslademos las experiencias que tiene cada una de las provincias y vayamos elaborando acciones conjuntas”.
Y continuó: “Para mi es una gran satisfacción que este tema forme parte de la agenda de la Región Centro, porque significa que la perspectiva de género en sus diversas aristas está siendo encarada como política de Estado por tres gobiernos provinciales”.
El mandatario cordobés aseguró que “el siglo 21 es el siglo de las mujeres” y añadió que este será “el siglo de un gran salto en igualdad de las oportunidades de género, porque así lo exige hasta la nueva revolución científico-técnica”.
Y para finalizar, Schiaretti remarcó: “Hay que pensar en la sociedad pospandemia y no hay sociedad justa si no hay equidad de género”.
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, expresó: “Tengo la satisfacción de estar junto a dos amigos, comprometidos en una acción más en la Región Centro. Pandemia mediante, es la primera acción pública coordinada, y qué bueno que tenga este motivo, porque tenemos un activo rol en cada una de nuestras provincias y eso nos da un fundamento para acercar cada una de las experiencias entre sí”.
En tanto, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, manifestó: “Es muy bueno poder estar reunidos y tener este primer encuentro en un año atravesado por las dificultades de la pandemia, y hacerlo en esta convocatoria de equidad de género significa un relanzamiento de la Región Centro de la mejor manera, que es corrigiendo inequidades de género”.
Plan de acción
El plan de acción se implementará durante tres años de manera coordinada y articulada, mediante el Ministerio de la Mujer de Córdoba, la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de Santa Fe y el Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos, a través de la secretaría de Mujeres, Género y Diversidad.
El trabajo está estructurado en tres etapas: diagnóstico, cooperación, armonización. Así, se busca reducir las desigualdades de género, fortalecer la prevención y erradicación de la violencia por razones de género, y prevenir femicidios. Es importante destacar que la comisión contó con la asistencia y el asesoramiento técnico del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el acto participaron autoridades de los ministerios y secretarias de Género, funcionarias y mujeres dirigentes representativas en las provincias de la Región Centro.
“Es fundamental consolidar alianzas entre los diferentes gobiernos para poder avanzar en igualdad de género. Por eso, hoy damos un paso crucial que dejará una huella en la historia de los derechos de las mujeres de nuestra región”, destacó la diputada nacional por Córdoba, Alejandra Vigo.
“Estamos convencidas que la lucha y el compromiso tienen que ser colectivos para construir sociedades más igualitarias”, coincidió Mariana Broggi, secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad de Entre Ríos.
Por su parte, Claudia Martínez, ministra de la Mujer de Córdoba, afirmó: “Llamamos a todos los sectores de la sociedad a hacer un gran Pacto de Estado, a formar alianzas y compromisos firmes para poner fin a la violencia de género y terminar de una vez por todas con las estructuras desiguales y las barreras institucionales que siguen cobrándose la vida de miles de mujeres”.
En este sentido, la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas, expresó: “Estamos comprometidas a trabajar para fortalecer un federalismo más inclusivo y con justicia social”.
En consonancia, Celia Arena, secretaria de Estado de Igualdad y Género de Santa Fe, reflexionó: “Este contexto de pandemia puso en evidencia las desigualdades estructurales que aún afectan a las mujeres y diversidades en nuestros territorios”.
Marisa Paira, ministra de Desarrollo Social de la provincia de Entre Ríos, añadió que «debemos saber que la igualdad de género no es solo un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir una sociedad igualitaria y democrática”.
Te puede interesar
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.