Se sancionó la ordenanza que crea el ente autárquico BioCórdoba
En la décimo quinta sesión especial semipresencial, presidida por el viceintendente Daniel Passerini, el Concejo Deliberante aprobó en segunda lectura la creación del ente autárquico BioCórdoba, quien será el responsable de reconvertir el Jardín Zoológico en el Parque de la Biodiversidad.
“La idea es terminar con un zoológico al servicio del hombre y también garantizar que no va a haber exhibicionismo de los animales. Seguramente la semana que viene será promulgada la ordenanza” comentó Passerini a medios de comunicación. Y agregó: “Se tiene en cuenta que el parque Sarmiento es un monumento histórico” reconociendo que la Ordenanza también considera los bienes arquitectónicos.
La aprobación de la Ordenanza fue el fin de un proceso comenzado en julio con la presentación de los proyectos iniciados por el Ejecutivo Municipal y el bloque Córdoba Cambia que se compatibilizaron tras un arduo trabajo en comisión, aprobado en primera lectura el 21 de agosto. El texto aprobado se terminó de nutrir con los aportes y sugerencias realizados en la Audiencia Pública celebrada del 2 al 4 de septiembre con 129 expositores.
BioCórdoba será el responsable de reconvertir el Jardín Zoológico en el Parque de la Biodiversidad y tendrá además a su cargo la gestión integral del Parque Sarmiento y la Reserva Natural San Martín RNU. Sus principales responsabilidades serán: la conservación de la biodiversidad; la protección y bienestar animal; el enriquecimiento ambiental de la flora y fauna; la investigación científica; la promoción de la educación ambiental y derecho de los animales.
La concejala Natalia Quiñonez, presidenta de la Comisión de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, fundamentó: “Llegamos a esta instancia con un trabajo mancomunado, y un diálogo permanente entre todos los bloques y especialistas de todos los sectores, este proyecto marca la impronta de una construcción colectiva y ciudadana que sienta las bases de la creación de un ente modelo”
Las intervenciones en el recinto
La concejala Olga Riutort resaltó que “en casi nueve años de experiencia como concejal es la primera vez que el instrumento de la Audiencia Pública cumplió el objetivo. Nunca el proyecto se diferenció en la Primera a la Segunda Lectura el nivel fue de excelencia. Un tema visibilizado gracias al accionar de las ONGs tuvo un accionar feliz”.
La concejala María Eugenia Terré dijo: “Es un día histórico el Jardín zoológico fue inaugurado en 1915 con los lineamientos de la época, hoy es anacrónico. La creación del Ente se fundamenta en dar respuesta a un saludable cambio ambiental. Es necesario definir un espacio de investigación para recuperar la fauna y flora autóctona, en compromiso para dar respuesta a nuestros vecinos”.
El concejal Romero dijo: “Felicitar a cada expositor de las tres jornadas de la audiencia pública que han tenido una excelente participación. La importancia de la transformación del zoológico de Córdoba para ser un parque de la biodiversidad será fantástico”.
La edila Vilches criticó que no se hayan introducido modificaciones sugeridas desde su bloque. Se expresó: “No se incorporaron todas las modificaciones, de hecho he elaborado un despacho en disidencia porque las incorporaciones no son suficientes”.
El concejal Aizpeolea expresó su opinión respecto a los frutos de la Audiencia Pública “si era eficaz en lo que sucedió con el Traspaso del Agua (municipalización del Servicio), ahora nos demuestra la importancia de tener Primera y Segunda Lectura y la importancia de contar con la audiencia pública”.
El concejal Alfredo Sapp agregó: «Me sumo a lo manifestado por todos los concejales en resaltar el trabajo mancomunado de las comisiones que dieron como resultado esta ordenanza. Lo felicito a usted, a los secretarios y al personal técnico que permitieron la audiencia y a las ONG que participaron de la audiencia y vecinos”.
El concejal Nicolás Piloni aseguró: “La exhibición de los animales era algo positivo, era el paso obligado de los turistas, el mejor de América. El tiempo pasó y el concepto hoy no se concibe, tampoco el sufrimiento de los animales ni en zoológicos ni en circos. Nuestro intendente (Martín) Llaryora decidió resolver el tema y planteó la solución en una profunda transformación creando un Ente que representa el consenso”.
Los expedientes de la Ordenanza
El concejal Juan Pablo Quinteros reconoció: “Respecto al proyecto hubo un cambio de paradigma en la relación con los animales, el concepto actual atrasaba, hoy es lo mejor de lo que podemos arribar… Insisto en remarcar que todos los cambios que propusimos los pudimos trabajar en casi un mes“. Asimismo, expresó: “espero que desde la ciudad de Córdoba demos un ejemplo en la forma en que empezamos a cambiar la forma de relacionarnos con los animales”.
El concejal Esteban Bria dijo: “Felicitarlo señor viceintendente, al equipo y a los participantes de la Audiencia Pública una de las más ricas en años; un proyecto que no estaba en agenda que logra la sociedad ponerlo en agenda. La creación de un Ente, todos coincidimos que tiene que evolucionar. Hoy tener los animales sufriendo en condiciones deplorables no va”.
El concejal Bernardo Knipscheer expresó: “Cuidar la casa común es cuidar la tierra y esto implica evitar el sufrimiento dijo el Papa Francisco y esto es lo que hemos hecho en nuestra ciudad”.
El concejal Juan Negri aseveró: “Hay una nueva concepción con respecto al ambiente en Córdoba tiene que ser pionera, lo haremos con ordenanzas que deberán ser perfectibles… Hay conciencia social nadie se va a ir a divertir al zoológico”.
El concejal Juan Domingo Viola cerró el debate resaltando “el debate y el aporte de todos los concejales que hasta último minuto trabajando y concientizando acompañamos las modificaciones sugeridas por Olga; esta ordenanza deja una visión del pueblo de Córdoba”. Le agradeció al intendente que haya tomado esta decisión que vuelva a la Municipalidad el zoo. “Se ha dado clase de civismo y democracia”, cerró Viola.
Te puede interesar
Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”
El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.
Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara
Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.
El robo que desató el insólito megaoperativo en un Hotel Alojamiento de Córdoba
Una banda armada ingresó este miércoles a una vivienda del noroeste de Córdoba y se llevó una fuerte suma de dinero. El golpe, ejecutado con precisión, es investigado por la fiscal Jorgelina Gutiez.
Una nueva jornada de “Patrimonio y Astroturismo” en la terraza del Palacio 6 de Julio
Se trata de una visita guiada para recorrer la sede central municipal y luego mirar el firmamento. Tendrá lugar este viernes, a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
La medida, oficializada tras las elecciones legislativas, actualiza de forma escalonada los valores del nomenclador nacional entre octubre y diciembre. El objetivo es acompañar los costos del sector y garantizar la continuidad de las prestaciones.
Operativo policial en un albergue transitorio de camino al Aeropuerto
La situación se originó cuando el encargado del alojamiento llamó a la Policía por supuesta pareja atrincherada y armada.
En Córdoba, se llevarán a cabo actividades por el Día Mundial del ACV
El sábado 1 de noviembre se llevará a cabo una caminata saludable, de 10 a 13, en el Parque Sarmiento. También se ofrecerá diversas propuestas recreativas y de promoción de la salud.
Tres personas resultaron intoxicadas por monóxido de carbono en Estación Juárez Celman
El hecho ocurrió en una casa en Los Ceibos al 184, barrio Villa Los Llanos. Dos mujeres fueron trasladadas al Hospital Elpidio Torres y un niño al Hospital Infantil para una mejor valoración.
La FPA allanó un domicilio y detuvo a un hombre por comercialización de estupefacientes
En el lugar se logró la incautación de 1352 dosis de marihuana, 546 semillas de cannabis sativa, $1.378.000 y elementos vinculados a la causa.
Un naranjita fue detenido en Alta Córdoba tras exigir dinero a una automovilista
El hecho ocurrió en Fragueiro y Miguel de Cervantes, barrio Alta Córdoba. El naranjita se sumó a otros detenidos por varios delitos.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita colaboración para dar con el paradero de Saúl Serafin Moreno, de 74 años con domicilio en barrio San José Obrero de Cosquín.
Últimas dos semanas para inscribirse al ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.