Salta vuelve a fase 1 del aislamiento por la ola de contagios de coronavirus
En un panorama desalentador para la provincia, con casi el 90 por ciento de sus camas críticas ocupadas, prevaleció la urgencia de darle un respiro al sistema sanitario salteño. La medida se extenderá por tres semanas.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Salta dispuso desde el lunes 21 de septiembre el regreso a la fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la capital provincial, el Valle de Lerma y tres departamentos ante el aumento de casos de coronavirus en la región.
Está previsto que el retroceso de fase se extienda por tres semanas hasta el 11 de octubre, en los departamentos Capital, San Martín, Orán, Güemes y el Valle de Lerma.
La mayoría de los miembros del COE - entre los que hay representantes de los tres poderes del Estado, el Consejo Económico y Social, de profesionales de la salud y de la Universidad Nacional de Salta - coincidieron todos en la necesidad de reducir lo más posible la circulación de personas ante el avance del virus.
En un panorama desalentador para la provincia, con casi el 90 por ciento de sus camas críticas ocupadas, prevaleció la urgencia de darle un respiro al sistema sanitario salteño.
El presidente del COE local, Francisco Aguilar, lo anunció: “Sabemos de los problemas sociales y económicos que trae un aislamiento total; lo entendemos perfectamente, pero queremos transmitir nuestra preocupación como médicos, por el difícil momento que pasa el sistema sanitario de Salta; estamos con un límite de camas de terapia cercanos al 90 por ciento de ocupación. Un recurso humano muy escaso, médicos y enfermeros que nos faltan en los hospitales del interior y del capital, por lo tanto creemos que esta medida es la medida más correcta para aplicar aunque sea muy controvertida”, sostuvo.
Asimismo, el nuevo ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, se expresó en el mismo sentido y dijo que el sistema sanitario de la provincia está al borde del colapso. "Necesitamos tiempo para habilitar y terminar de reforzar el sistema sanitario para contener esta pandemia. Estamos con obras muy avanzadas para ampliar la atención de pacientes positivos a COVID-19 en los hospitales Oñativia, San Bernardo y Papa Francisco. El aislamiento es primordial en este momento y pedimos responsabilidad a la comunidad".
"Le pedimos a los salteños que se queden en sus casas, la curva de crecimiento que tiene la pandemia en nuestra provincia es muy alta, por lo cual estamos tratando de adaptarnos para ponernos a la altura de las circunstancias", reafirmó la secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán.
Las excepciones del aislamiento serán dadas a conocer en el transcurso del domingo, cuando desde Presidencia de la Nación se publique el decreto de necesidad y urgencia con las actividades permitidas y prohibidas en esta fase 1.
Fuente: Cba24n
Te puede interesar
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.