Salta vuelve a fase 1 del aislamiento por la ola de contagios de coronavirus
En un panorama desalentador para la provincia, con casi el 90 por ciento de sus camas críticas ocupadas, prevaleció la urgencia de darle un respiro al sistema sanitario salteño. La medida se extenderá por tres semanas.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Salta dispuso desde el lunes 21 de septiembre el regreso a la fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la capital provincial, el Valle de Lerma y tres departamentos ante el aumento de casos de coronavirus en la región.
Está previsto que el retroceso de fase se extienda por tres semanas hasta el 11 de octubre, en los departamentos Capital, San Martín, Orán, Güemes y el Valle de Lerma.
La mayoría de los miembros del COE - entre los que hay representantes de los tres poderes del Estado, el Consejo Económico y Social, de profesionales de la salud y de la Universidad Nacional de Salta - coincidieron todos en la necesidad de reducir lo más posible la circulación de personas ante el avance del virus.
En un panorama desalentador para la provincia, con casi el 90 por ciento de sus camas críticas ocupadas, prevaleció la urgencia de darle un respiro al sistema sanitario salteño.
El presidente del COE local, Francisco Aguilar, lo anunció: “Sabemos de los problemas sociales y económicos que trae un aislamiento total; lo entendemos perfectamente, pero queremos transmitir nuestra preocupación como médicos, por el difícil momento que pasa el sistema sanitario de Salta; estamos con un límite de camas de terapia cercanos al 90 por ciento de ocupación. Un recurso humano muy escaso, médicos y enfermeros que nos faltan en los hospitales del interior y del capital, por lo tanto creemos que esta medida es la medida más correcta para aplicar aunque sea muy controvertida”, sostuvo.
Asimismo, el nuevo ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, se expresó en el mismo sentido y dijo que el sistema sanitario de la provincia está al borde del colapso. "Necesitamos tiempo para habilitar y terminar de reforzar el sistema sanitario para contener esta pandemia. Estamos con obras muy avanzadas para ampliar la atención de pacientes positivos a COVID-19 en los hospitales Oñativia, San Bernardo y Papa Francisco. El aislamiento es primordial en este momento y pedimos responsabilidad a la comunidad".
"Le pedimos a los salteños que se queden en sus casas, la curva de crecimiento que tiene la pandemia en nuestra provincia es muy alta, por lo cual estamos tratando de adaptarnos para ponernos a la altura de las circunstancias", reafirmó la secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán.
Las excepciones del aislamiento serán dadas a conocer en el transcurso del domingo, cuando desde Presidencia de la Nación se publique el decreto de necesidad y urgencia con las actividades permitidas y prohibidas en esta fase 1.
Fuente: Cba24n
Te puede interesar
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento de este domingo
Más de 5 mil competidores de todo el país y del mundo visitarán la ciudad para participar este domingo de la “Maratón Ciudad de Córdoba 2025".
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 6 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Trágico fin de semana en Córdoba: murieron siete personas por siniestros viales
Siete personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos entre el viernes y el sábado, tanto en la capital cordobesa como en el interior de la provincia.
Bell Ville: la FPA cerró dos puntos de venta de drogas, hay un detenido
Los allanamientos fueron en la ciudad de Bell Ville, en calle Maestro Bianchi y Jujuy s/n y se logró el secuestro de varias dosis de cocaína y marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero y una motocicleta 110 cc.
Córdoba Capital: vecinos del barrio 12 de Julio ya cuentan con su polideportivo
Este espacio de recreación demandó una inversión de 450 millones de pesos y es parte de la iniciativa de ejecutar 86 polideportivos en Capital y 177 en todo el territorio provincial.
Una abuela y su nieta murieron por presunta inhalación de monóxido de carbono en Cosquín
Ocurrió en la intersección de las calles Obispo Bustos y San Martín, donde trabajó personal de Bomberos Voluntarios y de la Policía de la Provincia de Córdoba.
Detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba por robar un iPad
El uniformado quedó a disposición de la Justicia. La investigación está en manos de la fiscalía 4 turno 1, a cargo de Andrea Martín Aresti.
Café, infusiones y bebidas no alcohólicas, los primeros rubros habilitados a puestos de diarios y revistas
Los interesados pueden asesorarse en la sede central del Ente de Fiscalización y Control, en Colón 3551, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
Clausuraron una clínica en Merlo por arrojar residuos patogénicos a la vía pública
La investigación se activó a partir de denuncias vecinales que alertaban sobre la presencia de gasas, agujas, jeringas, sondas y medicamentos entre la basura.
Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
El doloroso adiós al Dr. Doom, Cole Turner y Christian Troy: murió el actor Julian McMahon a los 56 años
Murió el actor Julian McMahon a los 56 años. Famoso por ser el Dr. Doom en Los 4 Fantásticos y Christian Troy en Nip/Tuck, padecía un cáncer.