Austria endurece restricciones para contener el coronavirus
A partir de hoy, el uso de mascarillas será obligatorio en más espacios, como el transporte público, los mercados interiores y exteriores, así como para el personal y los visitantes de los restaurantes.
Un paquete de medidas sanitarias y de distanciamiento social entró en vigor hoy en Austria con el objeto de detener la propagación del coronavirus, una semana después de que el jefe de Gobierno, el canciller federal Sebastian Kurz, anunciara que el país estaba "al comienzo de la segunda ola" de la pandemia.
A partir de hoy, el uso de mascarillas será obligatorio en más espacios, como el transporte público, los mercados interiores y exteriores, así como para el personal y los visitantes de los restaurantes, excepto para quienes utilicen mesa desplegadas en la calle, dijo el Ministerio de Salud en un comunicado.
Los establecimientos comerciales de venta de comida deberán cerrar sus puertas y todos los eventos sociales deberán terminar a la 1 de la mañana, mientras en el día los espectáculos realizados en el interior de los locales y sin asientos asignados se limitarán a 10 personas, mientras al aire libre el máximo será de 100, informó la cadena BBC.
El país experimentó un número creciente de casos este mes y ya acumula 38.794 hasta ahora, según el Ministerio de Salud. Las muertes en el país, en tanto, son 765. La capital, Viena, es la más afectada, con 13.301 casos.
Varias partes de Austria fueron clasificadas como áreas "naranjas" bajo el sistema de semáforos pandémicos del país, lo que indica un "alto riesgo".
Austria vino reintroduciendo paulatinamente en las últimas semanas la obligatoriedad de usar mascarilla en el ámbito público, como en comercios, mercados, celebraciones religiosas, transporte público y establecimientos estatales.
El incremento de los casos en la capital austriaca llevó a las autoridades de Alemania y Bélgica a declarar Viena como zona de riesgo y a recomendar a sus ciudadanos que no viajen allí.
Te puede interesar
Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia
El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.
El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo
En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico
Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.
Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.
Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.
El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.
El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.
Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra
Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.
Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita
El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.
Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina
Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.
Murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania
La víctima fue identificada como Alberto Valsagna, mientras que también falleció un húngaro de 30 años.