Internacional Por: El Objetivo22 de septiembre de 2020

Amnistía llama a Twitter a frenar la violencia contra las mujeres en su plataforma

"A pesar de algunos progresos, Twitter no hace lo suficiente para proteger a las mujeres que usan la red, por lo que muchas de sus usuarias se silencian o autocensuran", afirmó la codirectora de Amnesty Tech, la rama tecnológica de AI, Rasha Abdul Rahim.

Amnistía llama a Twitter a frenar la violencia contra las mujeres en su plataforma

Amnistía Internacional (AI) criticó hoy a Twitter por no hacer "lo suficiente" para acabar con "el torrente" de abusos y la violencia contra las mujeres dentro de su plataforma, pese a "sus reiteradas promesas" de poner fin a ello.

"A pesar de algunos progresos, Twitter no hace lo suficiente para proteger a las mujeres que usan la red, por lo que muchas de sus usuarias se silencian o autocensuran", afirmó la codirectora de Amnesty Tech, la rama tecnológica de AI, Rasha Abdul Rahim.

"Hemos expuesto medidas claras y sencillas que Twitter puede adoptar para que su plataforma sea un lugar más seguro, donde las mujeres puedan expresar sus opiniones", afirmó Rahim.

Agregó que "los persistentes abusos que sufren muchas mujeres en la plataforma menoscaban su derecho a expresarse en condiciones de igualdad y libertad y sin temor".

Asimismo, subrayó que se trata de un problema aún más "desproporcionado" para aquellas mujeres de minorías étnicas o religiosas, lesbianas, bisexuales o transgénero y personas no binarias.

En ese sentido, puso como ejemplo los ataques que sufrió la escritora y activista india Meena Kandasamy, quien tras mostrarse contraria en la red social al sistema de castas "discriminatorio" del país, recibió un "aluvión" de insultos racistas y misóginos, incluidas amenazas de violación.

"Twitter parece querer siempre contemporizar y actúa con excesiva lentitud a la hora de abordar los diferentes tipos de abuso que sufren las mujeres. Twitter es un lugar de peso para expresarnos, pero tiene que tomar más medidas para limpiar la plataforma y convertirla en un lugar seguro para las mujeres", aseveró Kandasamy, según recogió la agencia de noticias DPA.

Por otro lado, subrayó que la "falta de datos significativos proporcionados por Twitter" en relación a las denuncias, hace todavía más difícil calibrar la magnitud del problema.

Además, destacó que, si bien durante la pandemia de coronavirus la red social reveló detalles sobre su uso de algoritmos para combatir la desinformación, no mostró "el mismo nivel de transparencia" en relación a los mensajes abusivos.

Por último, AI destacó que "la responsabilidad de la empresa en materia de derechos humanos conlleva una obligación de transparencia por su parte respecto a la manera en que se ocupa de las denuncias de violencia y abusos".

Te puede interesar

Francia rechazará el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, lo comunicó durante una reunión con 300 agricultores, que exteriorizaron su preocupación por los productos importados que “no respeten las reglas de ese país”.

Preska rechazó un pedido de YPF en la causa por la determinación de alter ego

Pese a esta situación, mientras tanto, las causas derivadas continúan tramitándose y generando órdenes de este estilo.

Egipto: el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización

Su construcción llevó veinte años y rinde culto “a la genialidad del pueblo egipcio”, dijo el mandatario Abdel-Fattah al-Sisi.

Israel informó que Hamás entregó el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

El hombre fue asesinado el 7 de octubre de 2023 cuando los terroristas atacaron kibutz Nir Yitzhak.

En un contexto de urgentes retos económicos, asume Rodrigo Paz Pereira la Presidencia de Bolivia

El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.

Congresistas de Estados Unidos quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein

Por ese supuesto vínculo el hermano del rey Carlos III fue despojado de todos sus títulos nobiliarios.

Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York

El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.