El Reino Unido podría volver a una cuarentena total, advierte el Gobierno
Ante una segunda ola de coronavirus que golpea de forma generalizada al Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson anunció ayer una serie de nuevas medidas que entrarán en vigencia desde mañana y se extenderán al menos por seis meses.
El Reino Unido podría volver a una nueva cuarentena para tratar de controlar la propagación del coronavirus si no funcionan las últimas medidas anunciadas ayer, advirtió hoy el ministro de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab.
Ante una segunda ola de coronavirus que golpea de forma generalizada al Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson anunció ayer una serie de nuevas medidas que entrarán en vigencia desde mañana y se extenderán al menos por seis meses.
Las medidas siguen a la advertencia de los principales asesores científicos del Gobierno, quienes pronosticaron 50.000 infecciones diarias para mediados de octubre si no se controla el rebrote, tras duplicarse recientemente las internaciones por Covid-19. El Reino Unido es el país de Europa con más muertos por coronavirus: 41.951.
Consultado por la cadena de TV Sky News, el canciller Raab dijo que no se descarta la posibilidad de un nuevo confinamiento total, aunque aclaró que el Gobierno "hará todo lo posible para evitarlo" y que tiene muchas medidas más que podría tomar.
"No creo que podamos especular sobre lo que se podría hacer. Pero la realidad es que serán mas estrictas o podríamos terminar en un confinamiento nacional", agregó.
Insistió en que si todo el mundo cumple con las normas, es posible que no sea necesario una medida más extrema.
Raab defendió además la decisión de obligar a los bares y restaurantes a cerrar a las 22 y subrayó que después de que la gente bebe un poco y a medida que avanza la noche, existe el riesgo de que el cumplimiento de las normas disminuya.
También defendió los planes del Gobierno de permitir que la policía pida apoyo al Ejército para ayudar a que se cumplan las medidas.
Además de que los pubs, bares y restaurantes de Inglaterra tengan que cerrar a las 22, también será obligatorio el uso de barbijos para el personal que atiende cualquier tipo de comercios.
El número de invitados a los casamientos se reduce de 30 a 15 personas y la regla de reuniones de un máximo de seis personas, que ya regía desde la semana pasada, se extiende a todos los deportes en equipo para adultos.
El Gobierno aumentó además las multas a 200 libras esterlinas (255 dólares) por no usar tapabocas e incumplir los límites de las reuniones, mientras que los negocios, bares y restaurantes enfrentarán sanciones de hasta 10.000 libras (12.750 dólares).
Como parte de las medidas, el Gobierno instó también a los empleados a volver a trabajar en sus domicilios, pese a una reciente campaña gubernamental para incitar a que regresen a las oficinas.
Sin embargo, hoy un miembro del Grupo Asesor Científico para Emergencias denominado "Sage", que asesora al Gobierno sobre la respuesta al coronavirus, advirtió que las nuevas medidas no serán suficientes para detener la propagación de la enfermedad.
John Edmunds, decano de la Facultad de Epidemiología y Salud de la Población de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, aseguró en declaraciones a la BBC que no se habían tomado medidas con la suficiente rapidez en marzo y que ese "error" está a punto de repetirse.
Dijo que la epidemia continuará propagándose y que hay pocas posibilidades de que esté bajo control para Navidad.
Mientras tanto, una encuesta de la consultora YouGov, reveló que el 78% de los británicos expresó su apoyo a las nuevas restricciones anunciadas ayer por el primer ministro.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.