El Reino Unido podría volver a una cuarentena total, advierte el Gobierno
Ante una segunda ola de coronavirus que golpea de forma generalizada al Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson anunció ayer una serie de nuevas medidas que entrarán en vigencia desde mañana y se extenderán al menos por seis meses.
El Reino Unido podría volver a una nueva cuarentena para tratar de controlar la propagación del coronavirus si no funcionan las últimas medidas anunciadas ayer, advirtió hoy el ministro de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab.
Ante una segunda ola de coronavirus que golpea de forma generalizada al Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson anunció ayer una serie de nuevas medidas que entrarán en vigencia desde mañana y se extenderán al menos por seis meses.
Las medidas siguen a la advertencia de los principales asesores científicos del Gobierno, quienes pronosticaron 50.000 infecciones diarias para mediados de octubre si no se controla el rebrote, tras duplicarse recientemente las internaciones por Covid-19. El Reino Unido es el país de Europa con más muertos por coronavirus: 41.951.
Consultado por la cadena de TV Sky News, el canciller Raab dijo que no se descarta la posibilidad de un nuevo confinamiento total, aunque aclaró que el Gobierno "hará todo lo posible para evitarlo" y que tiene muchas medidas más que podría tomar.
"No creo que podamos especular sobre lo que se podría hacer. Pero la realidad es que serán mas estrictas o podríamos terminar en un confinamiento nacional", agregó.
Insistió en que si todo el mundo cumple con las normas, es posible que no sea necesario una medida más extrema.
Raab defendió además la decisión de obligar a los bares y restaurantes a cerrar a las 22 y subrayó que después de que la gente bebe un poco y a medida que avanza la noche, existe el riesgo de que el cumplimiento de las normas disminuya.
También defendió los planes del Gobierno de permitir que la policía pida apoyo al Ejército para ayudar a que se cumplan las medidas.
Además de que los pubs, bares y restaurantes de Inglaterra tengan que cerrar a las 22, también será obligatorio el uso de barbijos para el personal que atiende cualquier tipo de comercios.
El número de invitados a los casamientos se reduce de 30 a 15 personas y la regla de reuniones de un máximo de seis personas, que ya regía desde la semana pasada, se extiende a todos los deportes en equipo para adultos.
El Gobierno aumentó además las multas a 200 libras esterlinas (255 dólares) por no usar tapabocas e incumplir los límites de las reuniones, mientras que los negocios, bares y restaurantes enfrentarán sanciones de hasta 10.000 libras (12.750 dólares).
Como parte de las medidas, el Gobierno instó también a los empleados a volver a trabajar en sus domicilios, pese a una reciente campaña gubernamental para incitar a que regresen a las oficinas.
Sin embargo, hoy un miembro del Grupo Asesor Científico para Emergencias denominado "Sage", que asesora al Gobierno sobre la respuesta al coronavirus, advirtió que las nuevas medidas no serán suficientes para detener la propagación de la enfermedad.
John Edmunds, decano de la Facultad de Epidemiología y Salud de la Población de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, aseguró en declaraciones a la BBC que no se habían tomado medidas con la suficiente rapidez en marzo y que ese "error" está a punto de repetirse.
Dijo que la epidemia continuará propagándose y que hay pocas posibilidades de que esté bajo control para Navidad.
Mientras tanto, una encuesta de la consultora YouGov, reveló que el 78% de los británicos expresó su apoyo a las nuevas restricciones anunciadas ayer por el primer ministro.
Te puede interesar
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.