Ya está en marcha la obra de la nueva Maternidad Provincial
El gobernador Schiaretti recorrió las obras del futuro hospital, que triplicará el tamaño de la actual Maternidad. Tendrá una superficie cubierta de 13.700 metros cuadrados, dos plantas y estará equipada con moderna aparatología.
El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, acompañado por los ministros de Salud, Diego Cardozo, y de Obras Públicas, Ricardo Sosa, recorrió las obras de la nueva Maternidad Provincial, ubicada en el complejo Pablo Pizzurno de la ciudad de Córdoba.
Para la construcción del nuevo hospital, el gobierno de la Provincia de Córdoba presupuestó una inversión de 546.759.691 pesos.
El edificio se levantará sobre un terreno de tres hectáreas y tendrá una superficie cubierta de 13.700 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas.
“La nueva Maternidad Provincial va a triplicar el tamaño de la Maternidad (actual) y va a ser la más moderna y la más grande del interior del país”, aseguró Schiaretti durante la recorrida.
En esta línea, el Gobernador expresó: “Siempre es una gran alegría cuando nace un niño, es una gran alegría cuando nace un cordobesito, y que lo haga en un lugar con toda la tecnología, que lo haga con todos los cuidados, con los cuidados de la madre, para nosotros es una gran satisfacción como cordobeses”.
Por su parte, Cardozo destacó que el establecimiento hospitalario actualmente es una “institución emblema de nuestra ciudad, ya que anualmente nacen entre 4.500 y 4.700 cordobeses”.
"La nueva construcción permitirá “desarrollar una estructura mucho más compleja para brindar mejores servicios. De esta manera, va a poder contener la demanda de toda la región, no sólo de la Capital y del interior provincial, sino también de provincias vecinas, ya que va a ser una de las instituciones de mayor complejidad del interior del país”, aseguró el titular de la cartera sanitaria.
Este nuevo centro de salud contará con diferentes áreas, como el sector de emergencias con shock-room; cinco quirófanos totalmente equipados para cirugías obstétricas; neonatales; ginecológicas y generales; dos salas de legrado y sala de recuperación; diez unidades de trabajo de parto; 130 camas de internación; 100 incubadoras; UTI y UCI (neo); entre otros servicios.
“Tendrá una aparatología de alta complejidad con tomografía, mamografía, ecografía y lo más importante es la densitometría ósea. Será la primera institución de la salud pública que va a contar con esta aparatología", detalló el ministro.
“Sin lugar a dudas -continuó- este es un salto enorme de calidad, ya que va a ser la institución monovalente más grande del interior del país, vamos a poder brindar toda la complejidad para poder asistir a nuestras embarazadas y a nuestros niños recién nacidos”.
Además, el hospital contará con residencia para madres con 21 camas, living-comedor, baños, lavadero, sala de recepción y oficina, en continuidad con el programa de Maternidades Seguras Centradas en la Familia.
"Pese a la pandemia Córdoba no para, sigue progresando y va haciendo las obras que necesitamos para que nuestro pueblo pueda progresar y vivir feliz en el futuro”, dijo Schiaretti.
Entre el equipamiento del servicio de imágenes, el hospital tendrá un tomógrafo de 16 cortes, densitómetro, mamógrafo, ecógrafos -doppler, mamario, cuatro portátiles y cincomultipropósito-, seriógrafo, equipos de rayos X, fijos y rodantes.
Actualmente, las tareas en ejecución se centran en el movimiento de tierra con extracción del manto vegetal para la compactación del suelo, fabricación de las armaduras pertenecientes a los pilotes de fundación, perforaciones y posterior colocación de armadura y hormigonado de los pozos.
Vale destacar que la obra es financiada a través de un crédito internacional otorgado a la Provincia por Deutsche Bank Español, y la misma está a cargo de la empresa Eductrade S.A.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.