Sociedad Por: El Objetivo23 de septiembre de 2020

Analizan la voz de pacientes con Parkinson para poder realizar un seguimiento no invasivo de la enfermedad

Coordinado por investigadores de la Universidad Nacional de La Matanza, un grupo interdisciplinario grabó las voces de personas con y sin Parkinson para identificar parámetros útiles que registren la evolución de este trastorno neurodegenerativo.

Analizan la voz de pacientes con Parkinson para poder realizar un seguimiento no invasivo de la enfermedad - Foto: gentileza

Los trastornos de la comunicación oral aquejan al 70% de los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) y numerosos estudios indican que el análisis acústico permite la identificación temprana de estos cambios en la voz, por lo que, mediante este método no invasivo, se podría analizar el progreso de la EP.

Partiendo de esta base, un grupo interdisciplinario liderado por investigadores de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y que cuenta con la participación de un investigador del CONICET, neurólogos, otorrinolaringólogos y fonoaudiólogos del Hospital Posadas y del Hospital Rivadavia, construyó una base de voces de personas afectadas por el Parkinson, para próximamente, identificar parámetros útiles que permitan realizar el seguimiento del paciente.

“Las 70 voces sin EP se grabaron en los antiguos estudios de la radio de la UNLaM y las 55 de aquellos que tenían la enfermedad fueron grabadas en un espacio del Hospital Rivadavia, especialmente acondicionado por un técnico en sonido de la UNLaM y una fonoaudióloga. Los pacientes fueron seleccionados durante 2019 y citados al hospital en turnos para realizar un circuito que incluía una evaluación neurológica, la grabación de las voces y, por último, una endoscopía de las cuerdas vocales”, detalló Mónica Giuliano, Directora del Proyecto e investigadora de la UNLaM.

El proyecto contó con la supervisión del Comité de Ética en Investigación (CEI) del Hospital Rivadavia, institución que también aprobó el protocolo para poder contar con los registros de pacientes con EP. Las personas estudiadas tienen entre 38 y 79 años y la antigüedad de la enfermedad promedia los 6 años.

“Ahora que contamos con las grabaciones - apunta la Directora del proyecto -, deberemos trabajar en la identificación de parámetros y métodos que optimicen y sinteticen esas diferencias entre las voces de pacientes con y sin Parkinson. Luego, buscaremos aplicar los correspondientes algoritmos de predicción con la consecuente valoración de los mismos”.

“Por lo pronto, los resultados generales en cuanto al estado de las cuerdas vocales y la ronquera de la voz, ya muestran variaciones apreciables respecto a personas no parkinsonianas. Esta investigación podría ayudar a que el médico determine si ya se precisa derivar al paciente, por ejemplo, a un fonoaudiólogo para trabajar los efectos que provoca esta enfermedad en la respiración, fonación, articulación y prosodia”, señaló Giuliano en diálogo con Agencia CTyS-UNLaM.

Un proyecto realmente colaborativo

En paralelo, un grupo de estudiantes del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la UNLaM se enteró del proyecto y desarrolló un sistema de software libre llamado “Parkinsoft”. Esta herramienta, que surge del trabajo colaborativo, permitirá que los médicos realicen el seguimiento de los pacientes con EP a través de plataformas web y mobile, incluso a distancia.

Sus funciones principales serían el registro de pacientes, la carga de audios de voz y la visualización de gráficas resultantes de los audios, herramientas muy útiles para el seguimiento a través del tiempo de patologías como el Parkinson. Cuando los parámetros y métodos sean optimizados por los investigadores de la UNLaM a partir del análisis de la base de datos construida, los resultados podrán sumarse al sistema Parkinsoft para poder potenciar el producto y su utilización.

Fuente: Agencia CTyS

 

 

Te puede interesar

Este sábado será un día caluroso y con algunas ráfagas de viento norte

La jornada del último sábado de febrero se presentará con mucho calor, esperándose una máxima de 38 grados. Pero la característica distintiva será la intensidad del viento norte, que tendrá ráfagas de hasta 50 km/h.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante el sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Río Cuarto y Alta Gracia, y localidades del sudeste provincial.

Deporte diverso: este fin de semana se realizará el torneo de verano “Copa Justin"

Participarán 400 deportistas de la ciudad en las disciplinas de vóley, intermedio y avanzado; fútbol avanzado, básquet, ping-pong libre, y ajedrez social libre. Se desarrollará en el Club Unión San Vicente.

Se produjo un incendio en la Torre Ángela, con el saldo de un herido con quemaduras

Esta tarde se desató un incendio que afectó un piso de la Torre Ángela. El fuego se concentró en el piso 28, y el humo invadió varios pisos del edificio, cuyos habitantes se autoevacuaron ante la alarma que los alertaba.

Cómo serán los operativos municipales durante el baile de “La Mona” este sábado en el Kempes

Habrá colectivos que saldrán desde la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas a partir de las 22:00.

Nuevo aumento para empleadas domésticas: cómo quedaron las escalas

La resolución fijó un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a septiembre y octubre de 2024.

Ya se encuentra habilitada la intersección de Av. Colón y Sagrada Familia

Tras cuatro jornadas de intenso trabajo, a partir de las 17:00 horas se habilitó la circulación en la intersección de ambas arterias.

Video: secuestran un dron que intentaba ingresar celulares a la cárcel de Bouwer

El dispositivo quedó atascado en el cableado eléctrico y fue incautado por la Policía. Investigan quiénes serían los internos destinatarios de los aparatos electrónicos.

Picada fatal frente al Aeropuerto: detienen a otro conductor y ya son siete los detenidos

Habría participado en el hecho junto a los seis detenidos y el fallecido al mando de un Fiat 147 blanco. Lo imputaron por los mismos hechos que a los otros detenidos.

Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo

Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.

Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos

Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.

Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?

Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.